Ver publicación (¿Cómo se dice?)
Ver tema#2 Respondiendo a: Fingolgin
Al menos lo intento... jeje
Aiya Drixi.
Tengo tres problemillas, uno para cada palabra (y es que soy un novato en el Quenya![]()
).
El primero: Merin parece proceder del verbo "mere-" (desear); el problema es la terminación "in" que no parece concordar con ningún tiempo de los verbos modelo que c...
Bien Fingolgin...
Sin duda has dado en la tecla, Fingolgin, no hay duda de que eres un buen novato
. En efecto, la frase a la que refiere Drixi podría traducirse como "Te deseo paz/descanso, eternamente". Merin es el aoristo del verbo básico mer- (no mere-, Baixauli se equivoca en su suposición) que en efecto significa "desear", unido a, atención, un sufijo corto de la primera persona del singular, -n.
La opción perifrástica ("deseo descansar") es, sin embargo, igualmente válida, a falta de más información. Es imprescindible conocer el contexto de la frase. No recuerdo haber visto nada parecido en la Historia de la Tierra Media. Dudo que pertenezca a alguno de los textos de la "Tyalië Tyelelliéva". Juraría que es alguno de los ejemplos que emplea Baixauli en su gramática del quenya, al menos me parece lo más lógico.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Sin duda has dado en la tecla, Fingolgin, no hay duda de que eres un buen novato

La opción perifrástica ("deseo descansar") es, sin embargo, igualmente válida, a falta de más información. Es imprescindible conocer el contexto de la frase. No recuerdo haber visto nada parecido en la Historia de la Tierra Media. Dudo que pertenezca a alguno de los textos de la "Tyalië Tyelelliéva". Juraría que es alguno de los ejemplos que emplea Baixauli en su gramática del quenya, al menos me parece lo más lógico.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)