Ver publicación (¿Cómo se dice?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: HobbitMe

Qué placer

Salve hermanos.

Yo me considero un "voy a empezar" con el quenya, porque no he empezado aún. Bueno, sí que he empezado, unas cuantas veces, pero ninguna en plan serio, no pasé nunca del nombre yo creo (me estoy refiriendo a empezar siguiendo el libro de Baixaulí). Pero desde hace co...

Encantado de responderte

Siento si ya es demasiado tarde para contestar a tu pregunta. Estos días, por problemas técnicos y otros no he podido escribir en el foro.
Telperion tiene, en efecto, un significado, pero nos es desconocido. Sin duda está relacionado con telpë, "plata". Esta palabra tiene una historia curiosa. Es, en realidad, un prestamo del telerin (la "Lindalambë"), la lengua que hablaban los elfos del Tercer Clan que habitaban en Aman (los Lindar), en armonía (y manteniendo importantes relaciones comerciales y culturales) con Noldor y Vanyar (Pueblos ambos que hablaban el Quenya).
Según las reglas propias de esta última lengua, la palabra debería haberse adaptado, derivando en una forma que realmente existe, "tyelpë". Sin embargo la extrema importancia que daban los Lindar a este metal (al que estimaban, incluso, por encima del oro -qué curioso, igual que los celtas-) propició que acabara usándose con mayor frecuencia "telpë". Por ello, aunque encontramos Tyelperion, la variante Telperion era comúnmente mucho más usada. Y después de esta curiosidad, abordemos el problema gordo: la segunda parte del compuesto, -rion. Se ha propuesto la raíz protoélfica RIG- y un posible derivado de la misma (*-rigondo, con el significado aproximado de "el grande y con guirnaldas") como la solución al enigma (siendo la opción más aceptada), pero el asunto sigue sin estar claro. Siento no poder ayudarte más aunque, mirándolo por el lado positivo, podrías darle tú mismo un significado apropiado. Para Tolkien el significante vale tanto como el significado y la palabra es bella en sí por su forma que, en cierta medida, está estrechamente vinculada (una vinculación "eufónica") a su contenido.

Un saludo desde Gondolin.

P.D: ¿Sabiduría quenya? Ya me gustaría a mí tener algo de eso. . Gracias de todas formas, pero es un cumplido muy inmerecido.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)