Ver publicación (la espiritualidad del sdla!!)
Ver tema#10 Respondiendo a: Guanaco
¿Adoctrinamiento? Para nada
Creo que te has ido un poco por la tangente. En ESdlA no hay nada de adoctrinamiento católico, es solo una novela que tiene o se piensa que tiene un tras fondo católico.
Así como muchas veces hemos dicho y afirmado que la obra de Tolkien tiene inspiración de leyendas...
Tienes razón, y además...
...también hay la profunda conversación entre Finrod y Andreth, en la que incluso se habla veladamente del propio Jesucristo. Pero de todas formas, el mismo Tolkien lo resume muy bien: dice que no lo escribió para dar un mensaje cristiano, aunque luego se dio cuenta que lo había hecho inconscientemente, pero precisamente porque no lo escribió con esa intención es cuando el mensaje es más válido, más sincero.
Respecto a lo de la diferencia de estos valores con otras religiones, no creo que en ninguna otra creencia se valore tanto el acto de perdonar. En todas se habla del bien, de la paz y de alguna forma del cielo y el infierno (con todos los matices, dobles sentidos y lo que quieran decir realmente esas dos palabras, que nadie lo sabe). En todas se habla de las buenas maneras, de combatir el mal, de buscar un mundo mejor. Pero... Según la religión cristiana, en lugar de juzgar se perdona, se ama al enemigo y se pone la otra mejilla, sin por ello pecar de ingenuo o de idiota. Se ama al otro por encima de cualquier hecho. Quien es capaz de perdonar a sus propios verdugos, ese ha conseguido algo muy grande ante Dios (y con la ayuda de Él, claro está).
Cuesta, sí, pero al final lo consiguen tanto Frodo como Sam al perdonar ambos a Gollum. Sam ve con otros ojos al guerrero haradrim. Incluso Faramir, un soldado, no le gusta matar a nadie, ni tan siquiera los enemigos de Gondor, y no desea hacer daño a Gollum hasta entender bien lo que pasa. Gandalf se niega a emitir juicios precipitados sobre la maldad de nadie, cuando comentan que Bilbo debería haber matado a Frodo. Creo realmente que todo esto nos lleva al cristianismo. Aunque no me importa mucho que el mensaje que de sea más o menos claramente cristiano. Con tal que no presenten como bueno a un tipo más malo que los malos (como pasa en muchas pelis americanas), ya estaría contento. Aunque siendo de la manera como es, obviamente, me gusta mucho más.
De todas formas, quiero repetir una vez más que a mí me gusta El Señor de los Anillos porque ANTE TODO entretiene, y luego, si se quiere, puedes buscar más en el fondo, y lo que encuentras luego es igual de bueno. Pero si no entretuviera, ya podría tener el mejor mensaje del mundo que a mí no me gustaría. Lo encontraría falso e hipócrita. Por eso no se puede comparar la Biblia con El Señor de los Anillos. La Biblia no me la puedo leer como si se tratara de una novela basada en hechos reales, porque entonces me aburriría soberanamente. La Biblia no está hecha para entretener. El Señor de los Anillos fue diseñado para ello, y lo consigue con creces, gracias a Dios.
Saludos...
P.D. No pongas a la película de La Pasión al lado de la Biblia, por favor
No la he visto, y luego de leer las críticas pasaré olímpicamente de verla. Para ir a ver durante dos horas como torturan a un hombre, pues no, gracias, ni aunque represente Jesucristo. En medio de tanto dolor y crueldad no se da importancia a lo que la tiene: el por qué Jesús murió de esta manera, el qué estaba haciendo realmente. Solamente se ve el sacrificio físico, pero no se ve el sacrificio verdadero. Jesús no murió así para que nos diéramos cuenta de la crueldad del ser humano, como nos quiere hacer ver Mel Gibson (ultracatólico, por cierto, a mi me da cierto repelús). Hay otras cosas detrás, pero no las pongo, que esto es un post sobre Tolkien.
P.D.D. Sobre lo de cómo sería una visión hindú: hindú no sé, pero para visión taoísta o budista (no lo tengo muy claro ahora), hay los libros de Terramar, de Úrsula K. Le Guin
...también hay la profunda conversación entre Finrod y Andreth, en la que incluso se habla veladamente del propio Jesucristo. Pero de todas formas, el mismo Tolkien lo resume muy bien: dice que no lo escribió para dar un mensaje cristiano, aunque luego se dio cuenta que lo había hecho inconscientemente, pero precisamente porque no lo escribió con esa intención es cuando el mensaje es más válido, más sincero.
Respecto a lo de la diferencia de estos valores con otras religiones, no creo que en ninguna otra creencia se valore tanto el acto de perdonar. En todas se habla del bien, de la paz y de alguna forma del cielo y el infierno (con todos los matices, dobles sentidos y lo que quieran decir realmente esas dos palabras, que nadie lo sabe). En todas se habla de las buenas maneras, de combatir el mal, de buscar un mundo mejor. Pero... Según la religión cristiana, en lugar de juzgar se perdona, se ama al enemigo y se pone la otra mejilla, sin por ello pecar de ingenuo o de idiota. Se ama al otro por encima de cualquier hecho. Quien es capaz de perdonar a sus propios verdugos, ese ha conseguido algo muy grande ante Dios (y con la ayuda de Él, claro está).
Cuesta, sí, pero al final lo consiguen tanto Frodo como Sam al perdonar ambos a Gollum. Sam ve con otros ojos al guerrero haradrim. Incluso Faramir, un soldado, no le gusta matar a nadie, ni tan siquiera los enemigos de Gondor, y no desea hacer daño a Gollum hasta entender bien lo que pasa. Gandalf se niega a emitir juicios precipitados sobre la maldad de nadie, cuando comentan que Bilbo debería haber matado a Frodo. Creo realmente que todo esto nos lleva al cristianismo. Aunque no me importa mucho que el mensaje que de sea más o menos claramente cristiano. Con tal que no presenten como bueno a un tipo más malo que los malos (como pasa en muchas pelis americanas), ya estaría contento. Aunque siendo de la manera como es, obviamente, me gusta mucho más.
De todas formas, quiero repetir una vez más que a mí me gusta El Señor de los Anillos porque ANTE TODO entretiene, y luego, si se quiere, puedes buscar más en el fondo, y lo que encuentras luego es igual de bueno. Pero si no entretuviera, ya podría tener el mejor mensaje del mundo que a mí no me gustaría. Lo encontraría falso e hipócrita. Por eso no se puede comparar la Biblia con El Señor de los Anillos. La Biblia no me la puedo leer como si se tratara de una novela basada en hechos reales, porque entonces me aburriría soberanamente. La Biblia no está hecha para entretener. El Señor de los Anillos fue diseñado para ello, y lo consigue con creces, gracias a Dios.
Saludos...
P.D. No pongas a la película de La Pasión al lado de la Biblia, por favor

P.D.D. Sobre lo de cómo sería una visión hindú: hindú no sé, pero para visión taoísta o budista (no lo tengo muy claro ahora), hay los libros de Terramar, de Úrsula K. Le Guin
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...