Ver publicación (¿Reproducción de los ents?)
Ver tema#36 Respondiendo a: Anónimo
Toc-toc......
.... ¿quién ha negado la sexualidad a los Ents? yo sólo apunto que no ha de ser, necesariamente, igual que la sexualidad humana, que hay más formas de reproducción sexual... ¿recuerdas, sin ir más lejos, el bibibibibibibi que apuntaba lunadeagosto?![]()
![]()
![]()
Lo de los silogismos o...
Toc-toc......XD
...Lo de los silogismos no es lo tuyo,...je je
Porque te basas en premisas que no son ciertas....Por ejemplo...
Me dijeron que no soy nadie....o.....Nadie es perfecto... ¿Si no eres nadie quien te pudo decir nada?...y ¿Por qué nadie es perfecto?
Tan aficionada como soy a las citas, aquí va una, de uno de mis filósofos y eruditos favoritos....Descartes…
¿Puedo ser yo mismo la causa de la idea de Dios en mí?
La respuesta a la cuestión parte del análisis de la significación del concepto de Dios como substancia infinita. Pues bien, según Descartes, yo soy también substancia, y, en este sentido podría ser la causa de una idea que represente a una substancia (recordar que esta es la forma de argumentar que utilizó para justificar que uno mismo pudiera ser la causa de las ideas que se refieren a las cosas materiales); ahora bien, lo que es evidente también es que soy una substancia finita y la idea de idea de Dios representa una substancia infinita. Pues bien, si yo, como substancia finita, fuera la causa de la idea de una substancia infinita, entonces lo menos perfecto sería causa de una idea más perfecta, y eso, como ya hemos visto anteriormente, sería, según Descartes, algo inadmisible. En definitiva, parece que nos hemos encontrado con un tipo de idea, acerca de la cual, uno mismo no podría ser la causa.
Ahora bien, aunque yo mismo, afirma Descartes, no pueda ser la causa de la idea de Dios, lo que es evidente es que tal idea existe en mí. ¿De dónde procede? ¿Quién es la causa de tal idea? La respuesta de Descartes es clara: como es imposible que algo finito (yo mismo) sea la causa de una idea infinita, es necesario concluir no solamente que yo no puedo ser la causa, sino también que tiene que existir un ser infinito que la ha puesto en mí. Ese ser infinito es Dios. Por lo tanto, Dios existe.
¡¡Un saludo!!
PD...¿Elucubrar? Me he basado en textos de JRRT y en las conclusiones que se pueden sacar de los mismos. Todo esta sujeto a interpretación y nada es infalible...Salvo Dios,...o eso es lo que dicen....y la obra de JRRT esta sujeta a muchas imprecisiones, versiones diferentes...como todos sabemos y que permiten estas disquisiciones foreras.
Por otra parte a mi siempre me gusta ir más allá de lo evidente, buscar entre renglones lo escondido y lo velado, ansió el Nuevo Conocimiento como el soplo de aire que llena mis pulmones, él día que considere que esta dicho todo de Tolkien , posiblemente dejaré de aparecer por aquí.
(Mensaje original de: Raima)
...Lo de los silogismos no es lo tuyo,...je je

Porque te basas en premisas que no son ciertas....Por ejemplo...
Me dijeron que no soy nadie....o.....Nadie es perfecto... ¿Si no eres nadie quien te pudo decir nada?...y ¿Por qué nadie es perfecto?
Tan aficionada como soy a las citas, aquí va una, de uno de mis filósofos y eruditos favoritos....Descartes…
¿Puedo ser yo mismo la causa de la idea de Dios en mí?
La respuesta a la cuestión parte del análisis de la significación del concepto de Dios como substancia infinita. Pues bien, según Descartes, yo soy también substancia, y, en este sentido podría ser la causa de una idea que represente a una substancia (recordar que esta es la forma de argumentar que utilizó para justificar que uno mismo pudiera ser la causa de las ideas que se refieren a las cosas materiales); ahora bien, lo que es evidente también es que soy una substancia finita y la idea de idea de Dios representa una substancia infinita. Pues bien, si yo, como substancia finita, fuera la causa de la idea de una substancia infinita, entonces lo menos perfecto sería causa de una idea más perfecta, y eso, como ya hemos visto anteriormente, sería, según Descartes, algo inadmisible. En definitiva, parece que nos hemos encontrado con un tipo de idea, acerca de la cual, uno mismo no podría ser la causa.
Ahora bien, aunque yo mismo, afirma Descartes, no pueda ser la causa de la idea de Dios, lo que es evidente es que tal idea existe en mí. ¿De dónde procede? ¿Quién es la causa de tal idea? La respuesta de Descartes es clara: como es imposible que algo finito (yo mismo) sea la causa de una idea infinita, es necesario concluir no solamente que yo no puedo ser la causa, sino también que tiene que existir un ser infinito que la ha puesto en mí. Ese ser infinito es Dios. Por lo tanto, Dios existe.
¡¡Un saludo!!
PD...¿Elucubrar? Me he basado en textos de JRRT y en las conclusiones que se pueden sacar de los mismos. Todo esta sujeto a interpretación y nada es infalible...Salvo Dios,...o eso es lo que dicen....y la obra de JRRT esta sujeta a muchas imprecisiones, versiones diferentes...como todos sabemos y que permiten estas disquisiciones foreras.
Por otra parte a mi siempre me gusta ir más allá de lo evidente, buscar entre renglones lo escondido y lo velado, ansió el Nuevo Conocimiento como el soplo de aire que llena mis pulmones, él día que considere que esta dicho todo de Tolkien , posiblemente dejaré de aparecer por aquí.
(Mensaje original de: Raima)