Ver publicación (Tolkien y Pippin)
Ver tema#11 Respondiendo a: Anónimo
depende de como se mire..
Pues que quieres que te diga Warren... sobre opiniones... no hay nada escrito. Para mi, es mas valiente el que se enfrenta a un peligro sin conocerlo realmente, que aquel que ya sabe a lo que se enfrenta y lo que le espera... Puede que tu opines distinto, lo cual acepto...
A ver
Bayaderoro, creo que lo que dices puede ser cierto en determinado contexto, pero no en el que nos ocupa. Te diré por qué.
Dices. "Para mí, es más valiente el que se enfrenta a un peligro sin conocerlo realmente, que aquel que ya sabe a lo que se enfrenta y lo que le espera... "
Esto, en mi opinión, sería válido tratándose de peligros, digamos, normales, o incluso grandes peligros ... si se le sumara otro factor: la inconciencia del que no lo conoce, puede jugar a favor o en contra de ese valor. Me explico. Quizás el que se enfrenta a un peligro "sin conocerlo realmente", lo hace precisamente por eso, porque en su inconciencia, no lo conoce; y si lo conociera, tal vez no se atrevería a enfrentarlo (me refiero a un peligro extremo). En cambio, siguiendo con el ejemplo de un peligro que es casi "certeza de muerte", como en el caso de Aragorn, la conciencia de tal peligro hace que la decisión de enfrentarlo realce su valor.
En síntesis, cuando el peligro implica muerte segura (o un 99,99 %), la inconciencia del mismo no necesariamente enaltece el valor, y sí el hecho de conocerlo.
¿Por qué? Porque lo desconocido puede generar temor, pero no más que el máximo peligro imaginable. Tu frase funcionaría si el peligro no fuese tan grande, porque en ese caso, el hecho de enfrentarlo sin conocerlo, implicaría que se supera el miedo a lo desconocido (y por eso el que lo conoce no estaría "arriesgando" tanto como el que no lo conoce). Pero en nuestro caso, el miedo a lo desconocido es insignificante al lado del terrible peligro conocido. Y ahí es donde estoy de acuerdo con Warren, en ese caso el valor del que sabe lo que hace y a pesar de eso lo hace, no puede ser menor que el que no lo sabe.
Uffff, que trabalenguas, no estoy muy lúcido hoy.
Saludos desde Vê.
Bayaderoro, creo que lo que dices puede ser cierto en determinado contexto, pero no en el que nos ocupa. Te diré por qué.
Dices. "Para mí, es más valiente el que se enfrenta a un peligro sin conocerlo realmente, que aquel que ya sabe a lo que se enfrenta y lo que le espera... "
Esto, en mi opinión, sería válido tratándose de peligros, digamos, normales, o incluso grandes peligros ... si se le sumara otro factor: la inconciencia del que no lo conoce, puede jugar a favor o en contra de ese valor. Me explico. Quizás el que se enfrenta a un peligro "sin conocerlo realmente", lo hace precisamente por eso, porque en su inconciencia, no lo conoce; y si lo conociera, tal vez no se atrevería a enfrentarlo (me refiero a un peligro extremo). En cambio, siguiendo con el ejemplo de un peligro que es casi "certeza de muerte", como en el caso de Aragorn, la conciencia de tal peligro hace que la decisión de enfrentarlo realce su valor.
En síntesis, cuando el peligro implica muerte segura (o un 99,99 %), la inconciencia del mismo no necesariamente enaltece el valor, y sí el hecho de conocerlo.
¿Por qué? Porque lo desconocido puede generar temor, pero no más que el máximo peligro imaginable. Tu frase funcionaría si el peligro no fuese tan grande, porque en ese caso, el hecho de enfrentarlo sin conocerlo, implicaría que se supera el miedo a lo desconocido (y por eso el que lo conoce no estaría "arriesgando" tanto como el que no lo conoce). Pero en nuestro caso, el miedo a lo desconocido es insignificante al lado del terrible peligro conocido. Y ahí es donde estoy de acuerdo con Warren, en ese caso el valor del que sabe lo que hace y a pesar de eso lo hace, no puede ser menor que el que no lo sabe.
Uffff, que trabalenguas, no estoy muy lúcido hoy.
Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...