Ver publicación (Duda en la trama)
Ver tema#8 Respondiendo a: Anónimo
No, Leandro....
Creo recordar que se dice al menos en una nota de los Cuentos Inconclusos (en la historia de Isildur, no me acuerdo del título).
O quizá sea en la de los Jinetes negros (Jesús, hoy tengo la memoria poría). :P
(Mensaje original de: Gordo)
En los Apéndices
Cito textualmente de los apéndices (en concreto, el apéndice B, con la cronología de los Grandes Años, el año 3018, en el mes de Agosto):
Se pierde todo rastro de Gollum. Se cree que por ese tiempo, perseguido a la vez por los Elfos y los servidores de Sauron, se refugió en Moria; pero cuando descubrió por fin el camino a la Puerta Oeste, no pudo salir.
El resto es más o menos lógico. Viniendo desde Thranduil, lo lógico es que entrara justo por el lugar por donde saldrá la Compañía. Estuvo en Moria tomándose unas vacaciones hasta que llegaron Frodo & compañía, y ¡hala! a correr otra vez... si es que algunos no tienen consideración, hombre.
En cuanto a que huye de los orcos, bueno, también es cuestión de lógica: Gollum no era muy amigo de los orcos, salvo que sean pequeñitos y preferiblemente cocinados en pepitoria. No creo que los orcos le rescatasen y se quedase con ellos en plan "qué colegas somos", ¿no crees?
En efecto, parece que el ataque de los Orcos que ocurrió cuando Gollum escapó estaba premeditado para liberarle... o tal vez para capturarle (cosa harto difícil, e incluso después de capturado, es difícil de retenerle prisionero, como todos sabemos). Ya digo que yo no veo a Gollum como un amigo de los orcos. Y había un tal Sauron a quien le convenía tener vigilado a Gollum, y si no recuerdo mal, Moria era por aquel entonces como una sucursal de Mordor. Para tí, puede que la cosa sea más compleja, pero para mí es sumar dos y dos.
Saludos.
Cito textualmente de los apéndices (en concreto, el apéndice B, con la cronología de los Grandes Años, el año 3018, en el mes de Agosto):
Se pierde todo rastro de Gollum. Se cree que por ese tiempo, perseguido a la vez por los Elfos y los servidores de Sauron, se refugió en Moria; pero cuando descubrió por fin el camino a la Puerta Oeste, no pudo salir.
El resto es más o menos lógico. Viniendo desde Thranduil, lo lógico es que entrara justo por el lugar por donde saldrá la Compañía. Estuvo en Moria tomándose unas vacaciones hasta que llegaron Frodo & compañía, y ¡hala! a correr otra vez... si es que algunos no tienen consideración, hombre.
En cuanto a que huye de los orcos, bueno, también es cuestión de lógica: Gollum no era muy amigo de los orcos, salvo que sean pequeñitos y preferiblemente cocinados en pepitoria. No creo que los orcos le rescatasen y se quedase con ellos en plan "qué colegas somos", ¿no crees?
En efecto, parece que el ataque de los Orcos que ocurrió cuando Gollum escapó estaba premeditado para liberarle... o tal vez para capturarle (cosa harto difícil, e incluso después de capturado, es difícil de retenerle prisionero, como todos sabemos). Ya digo que yo no veo a Gollum como un amigo de los orcos. Y había un tal Sauron a quien le convenía tener vigilado a Gollum, y si no recuerdo mal, Moria era por aquel entonces como una sucursal de Mordor. Para tí, puede que la cosa sea más compleja, pero para mí es sumar dos y dos.
Saludos.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)