Ver publicación (Tolkien fue original en su obra?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Por todos es sabido lo reconocido que ha sido, es y sera la obra de este autor.

Creeis realmente que la idea fue originalmente suya o que fue una adaptacion de las corrientes que vivio en sus viajes asi como de la cultura que le enseño su madre?

Cuando se instalo en Inglaterra, su madre le culturizo en las costumbres de lectura victoriana, caracterizadas por la lectura de aventuras fantasticas. La leyendas del rey Arturo y la mesa redonda asi como la busqueda del GRIAL (que personalmente yo asocio al anillo de la trilogia, el anillo de poder) fueron lecturas preferidas por el autor. Esto y su pasion por la cultura del temple (Los templarios) asi como la amistad de su gran amigo William A. Craigie que le introdujo en la mitologia y lenguas Finlandesas e Islandicas. ( El idioma finés junto con el galés queda incorporado al élfico) propiciaron un entorno ideal para su obra.

Pero fue cuando conocio, al traducir cierto libro clasico de la literatura arturica ingles, a Charles Williams y C. S. Lewis gran estudiador del grial y la cultura del temple asi como la cultura oscura celta cuando empezo a la confeccion de su obra.
Ejemplos de este 'plagio' los tenemos en lo mucho que Tolkien cogió de las sagas y crónicas del pasado que él bien conocía. Los nombres de los enanos que aparecen en El Hobbit están sacados del Elder Edda, serie de antiguos poemas noruegos sacados de un texto islandés del siglo XIII. Otros nombres extraídos de la mitología son Gandalf, Mirkwood, Tierra Media...

Otro ejemplo puede ser la convincion que tienen ciertos estudiadore en creer que el hobbit es un calco del relato sobre el viaje que San Brandan, famoso monje irlandés, hizo hacia las tierras desconocidas y mágicas del oeste de Europa.




Daniel Grotta: “Al tiempo que sacaba la inspiración del estilo y las formas del folclore celta, noruego y germánico, hacía revivir después de un intervalo de mil años el papel de juglar épico; recobró el favor popular, en pleno siglo XX, el tema inmemorial de la búsqueda y el intento heroico de los pobres mortales de resolver el eterno conflicto entre el Bien y el Mal...”

(Mensaje original de: boss)