Tolkien fue original en su obra?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Por todos es sabido lo reconocido que ha sido, es y sera la obra de este autor.

Creeis realmente que la idea fue originalmente suya o que fue una adaptacion de las corrientes que vivio en sus viajes asi como de la cultura que le enseño su madre?

Cuando se instalo en Inglaterra, su madre le culturizo en las costumbres de lectura victoriana, caracterizadas por la lectura de aventuras fantasticas. La leyendas del rey Arturo y la mesa redonda asi como la busqueda del GRIAL (que personalmente yo asocio al anillo de la trilogia, el anillo de poder) fueron lecturas preferidas por el autor. Esto y su pasion por la cultura del temple (Los templarios) asi como la amistad de su gran amigo William A. Craigie que le introdujo en la mitologia y lenguas Finlandesas e Islandicas. ( El idioma finés junto con el galés queda incorporado al élfico) propiciaron un entorno ideal para su obra.

Pero fue cuando conocio, al traducir cierto libro clasico de la literatura arturica ingles, a Charles Williams y C. S. Lewis gran estudiador del grial y la cultura del temple asi como la cultura oscura celta cuando empezo a la confeccion de su obra.
Ejemplos de este 'plagio' los tenemos en lo mucho que Tolkien cogió de las sagas y crónicas del pasado que él bien conocía. Los nombres de los enanos que aparecen en El Hobbit están sacados del Elder Edda, serie de antiguos poemas noruegos sacados de un texto islandés del siglo XIII. Otros nombres extraídos de la mitología son Gandalf, Mirkwood, Tierra Media...

Otro ejemplo puede ser la convincion que tienen ciertos estudiadore en creer que el hobbit es un calco del relato sobre el viaje que San Brandan, famoso monje irlandés, hizo hacia las tierras desconocidas y mágicas del oeste de Europa.




Daniel Grotta: “Al tiempo que sacaba la inspiración del estilo y las formas del folclore celta, noruego y germánico, hacía revivir después de un intervalo de mil años el papel de juglar épico; recobró el favor popular, en pleno siglo XX, el tema inmemorial de la búsqueda y el intento heroico de los pobres mortales de resolver el eterno conflicto entre el Bien y el Mal...”

(Mensaje original de: boss)
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Por todos es sabido lo reconocido que ha sido, es y sera la obra de este autor.

Creeis realmente que la idea fue originalmente suya o que fue una adaptacion de las corrientes que vivio en sus viajes asi como de la cultura que le enseño su madre?

Cuando se instalo en Inglaterra, su madre le cul...

Hombre...

Indudablemente tuvo influencias, no se va a inventar de la nada toda la historia que escribió. Pero tienes que reconocer que incluso así, sabiendo (que yo personalmente no lo he estudiado a fondo, todo hay que decirlo) las influencias que tuvo y de dónde cogió la inspiración, hizo un muy buen trabajo. Si no, no estaríamos leyéndolo, sino leyéndonos las leyendas en las que se inspiró.

Eso pasa con todos los libros (y películas), raro es el que no se inspira en algo, ya sea un hecho real o una historia anterior. Pero eso no quita el mérito a la narración.

De todas maneras añade muchos detalles nuevos, no todo fue inspiración (ya sea más directa o más indirecta), así que según mi humildísimo punto de vista, creo que puede considerarse que Tolkien fue original.
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Por todos es sabido lo reconocido que ha sido, es y sera la obra de este autor.

Creeis realmente que la idea fue originalmente suya o que fue una adaptacion de las corrientes que vivio en sus viajes asi como de la cultura que le enseño su madre?

Cuando se instalo en Inglaterra, su madre le cul...

Sí y no

¿Acaso hay algo original? Muy pocas cosas. Y decir original no equivale a decir bueno.
Claro que bebió de otras fuentes ¿Acaso no todos lo hacen? Puesto a quejarnos de originalidad, pordemos empezar por "Gandalf tiene el nombre de un personaje de tal mitología", pasamos por "el tema del bien y el mal es más viejo que Círdan" y acabamos en que "no es nada original escribir libros porque ya se ha hecho antes".
Que fuera más o menos original no tiene mucha importancia si el resultado final no merece la pena.

Sí fue muy original. Nunca un libro de fantasía había llegado (y aún no hay quien lo supere) tan hondo en los corazones de sus lectores. Esa maestría a la hora de trata temas como la amistad, la naturaleza contra la industrialización, la pérdida por paso del tiempo (el cambio), la lealtad, la pureza de espíritu....
Supo unir un montón cosas de aquí y de allá, de varias mitologías, de cuentos, de cosas reales ( la relación de Frodo y Sam=soldados en las trincheras) y darle una forma sublime, hipnotizadora. ¿Habría que tirar o despreciar todo esto por no ser 100% original? ¿Cuántos libros de la última década han sido 100% originales? Apuesto a que ninguno.


Y de pronto comprendió que uno no tenía que inventar todo a partir de cero, que era cuestión de hacer algo nuevo sintetizando todo lo que había sido bueno hasta entonces. John Boone. Marte Rojo (Kim Stanley Robinson)

Saludos.


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Por todos es sabido lo reconocido que ha sido, es y sera la obra de este autor.

Creeis realmente que la idea fue originalmente suya o que fue una adaptacion de las corrientes que vivio en sus viajes asi como de la cultura que le enseño su madre?

Cuando se instalo en Inglaterra, su madre le cul...

Raices

Nunca un escritor pudo abstraerse de si mismo y por lo tanto todos y cada uno de los libro están impregnados de las vivencias personales y de la experiencia vital de su autor, ya sea de forma explicita o implicita.

Y tras esta disertación solo me queda una pregunta ¿Eres "boss" argentino o costarricense?
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Ricard
Ricard
Desde: 12/09/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Por todos es sabido lo reconocido que ha sido, es y sera la obra de este autor.

Creeis realmente que la idea fue originalmente suya o que fue una adaptacion de las corrientes que vivio en sus viajes asi como de la cultura que le enseño su madre?

Cuando se instalo en Inglaterra, su madre le cul...

Pues...

Estoy con Warren y con el título de su post ("sí y no").

Esta claro que si nos ponemos a descifrar las referencias encontramos que la obra de Tolkien es un gigantesco "puzzle" de piezas de allí y aquí, pero solo él consiguió juntarlas en un tapiz único y coherente con sus toques personales (los cuales ya han sido puntualizados por Warren).

De hecho, y desde mi húmilde opinión, la obra de Tolkien sería una gigantesca vuelta de tuerca a los temas mitológicos y universales planteados en las mitologías del Norte de Europa, con pinceladas de la grecoromana y con mucha influencia del Cristianismo. Por eso, que este "poti-poti"(en el buen sentido de la plabara) enganche y funcione tan bien, inspirando cuestiones que en muchos casos no se encontraban en sus "fuentes originales" (por así llamarlas), hacen de la obra total (o sea, toda, desde "El hobbit" hasta "El Silmarillion") una obra, no sé si decir "magica", pero si genial!

"Bueno, mientras los naranjos den naranjas podremos seguir haciendo zumo de naranja pero estoy seguro de que aunque se extinguieran las naranjas, podría seguir comprando ese "zumo de naranja" Hacendado (del mercadona) de 49centimos, proveniente de "concentrado de zumo de naranja"... inquietante,¿ver...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#11 Respondiendo a: Turambar

Raices

Nunca un escritor pudo abstraerse de si mismo y por lo tanto todos y cada uno de los libro están impregnados de las vivencias personales y de la experiencia vital de su autor, ya sea de forma explicita o implicita.

Y tras esta disertación solo me queda una pregunta ¿Eres "boss" argentino...

¿Perdón? XD

No puedo evitar preguntarte por qué dices eso (tu párrafo final). De ninguna manera parece argentino, aunque quiero "escuchar" qué has visto tú para decir eso. Pero lo que más me sorprende es la disyuntiva "argentino o costarricense", ja ja ja; ¿por qué esas dos? Que yo sepa, lo único que tenemos en común es el uso del "vos" en lugar de "tú", aunque sin la "i" en el final del indicativo ("amás, temés", en lugar de "amáis, teméis") y sin la "d" final en el imperativo ("escuchá, mirá", en lugar de "escuchad, mirad"), esa "d" que vosotros reemplazáis muchas veces por "r" XD. Pero ... ¿acaso "boss" lo ha usado?

En cuanto al post original, estoy de acuerdo con las tres respuestas que le han dado. Y siendo un usuario nuevo, todo parece indicar que continúan las invasiones tróllicas.

Saludos desde Vê
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Khyran
Khyran
Desde: 29/12/2003

#2 Respondiendo a: Delawen

Hombre...

Indudablemente tuvo influencias, no se va a inventar de la nada toda la historia que escribió. Pero tienes que reconocer que incluso así, sabiendo (que yo personalmente no lo he estudiado a fondo, todo hay que decirlo) las influencias que tuvo y de dónde cogió la inspiración, hizo un muy...

como bien dices

creo que Tolkien no se sacó ESDLA de la chistera, sino que se basó en leyendas, mitologías, etc. Pero que sí que fue el primero en crear ese tipo de fantasía. (Si no recuerdo mal, él inventó los elfos y los enanos, pero no estoy muy seguro. Alguien lo sabe?)
Pero ¿y la fe? ¿Y la fidelidad y la lealtad?¿La confianza absoluta? La fe no se otorga con una prueba tangible. Nace en el corazón y en el alma. Si una persona necesita la prueba de la existencia de un dios, entonces el propio concepto de espiritualidad queda reducido a la materialidad de los sentid...
Permalink |
Khyran
Khyran
Desde: 29/12/2003

#12 Respondiendo a: fëanor666

¿Perdón? XD

No puedo evitar preguntarte por qué dices eso (tu párrafo final). De ninguna manera parece argentino, aunque quiero "escuchar" qué has visto tú para decir eso. Pero lo que más me sorprende es la disyuntiva "argentino o costarricense", ja ja ja; ¿por qué esas dos? Que yo sepa, lo único q...

boss

por cierto bienvenido!!

(Turambar, como dice Fëanor666, a mí no me parece sudamericano. Al menos en este mensaje, pero ya nos lo aclarará él)
Saludos
Pero ¿y la fe? ¿Y la fidelidad y la lealtad?¿La confianza absoluta? La fe no se otorga con una prueba tangible. Nace en el corazón y en el alma. Si una persona necesita la prueba de la existencia de un dios, entonces el propio concepto de espiritualidad queda reducido a la materialidad de los sentid...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#3 Respondiendo a: Khyran

como bien dices

creo que Tolkien no se sacó ESDLA de la chistera, sino que se basó en leyendas, mitologías, etc. Pero que sí que fue el primero en crear ese tipo de fantasía. (Si no recuerdo mal, él inventó los elfos y los enanos, pero no estoy muy seguro. Alguien lo sabe?)

No

No inventó los elfos ni los enanos. Justamente los que no mencionaste, los hobbits, son de su invención (aunque ya dije hace mucho que tienen ciertas similitudes con los nixos, de la mitología escandinava, pero otra vez eso no implica que deje de ser original).
Saludos desde Mandos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#13 Respondiendo a: Khyran

boss

por cierto bienvenido!!

(Turambar, como dice Fëanor666, a mí no me parece sudamericano. Al menos en este mensaje, pero ya nos lo aclarará él)
Saludos

¡Uy ya sé!

Juaaasssss, Turambar, que chiste malooooooooo!!

Vos = Boss

Es que suena muy distinto, y la doble "ese" me hizo directamente pensar en inglés, "the boss", Bruce Springsteen, o Hubo Boss ... cualquier cosa menos "vos".

Qué rebuscado, ja ja ja.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Por todos es sabido lo reconocido que ha sido, es y sera la obra de este autor.

Creeis realmente que la idea fue originalmente suya o que fue una adaptacion de las corrientes que vivio en sus viajes asi como de la cultura que le enseño su madre?

Cuando se instalo en Inglaterra, su madre le cul...

Del Hobbit a Esdla

Personalmente debo decir que no, pero SI. Me explico:

En primera instancia, nada nuevo hay bajo el sol. Por lo que podemos decir con propiedad que en la inventiva humana se suceden ciclos como los que describe la dialectica Hegeliana. De ese modo siempre se crea sobre la base de algo ya creado. Lo original es el modo en como se conjugan la serie de conexiones que hacen de algo viejo algo nuevo.

Mi teoria es que Tolkien repite el Hobbit en version extensa: Tanto Bilbo primero como Frodo despues realizan el ciclo de Hobbiton-Caminata-Peligro-Rivendel-Montañas-Encuentro/pérdida- Bosque Magico-Rio-Montaña fogosa-Batala final-acto heroico-reconocimiento y retorno.

Creo entonces que Tolkien crea y recrea, que copia y transforma y que por lo mismo es tan original como cualquier genio literario.

Solo pocos han logrado desentrañar misterios del pensamiento A-priori (del verdadero). No por ello negamos originalidad al resto de los mortales.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Unsain_Cuthalion
Unsain_Cuthalion
Desde: 14/10/2003

#9 Respondiendo a: Anónimo

Sí y no

¿Acaso hay algo original? Muy pocas cosas. Y decir original no equivale a decir bueno.
Claro que bebió de otras fuentes ¿Acaso no todos lo hacen? Puesto a quejarnos de originalidad, pordemos empezar por "Gandalf tiene el nombre de un personaje de tal mitología", pasamos por "el tema del bi...

Sí......

Aiya
Te me adelantaste Warren al poner la cita, es justo la que había elegido apenas leí el post, pero ¿bueh! que se le va a hacer...
Tolkien no inventó nada de lo que escribió, sólo tuvo la originalidad de combinar, de una manera tal que nos dejó a todos atados a la silla durante muchos años, leyendo y leyendo y leyendo las Obras de Él. Creo un mundo con todos los elementos, matices y sentidos posibles y lo más original de todo es que le otorgó movimiento, temporalidad, espacio y coherencia. Sus personajes, sus razas, su geografía, su cosmogonía; son tan inperfectas como la vida real; es decir una "fantasía" tan real que solo faltó que "con el martillo golpeara la rodilla y dijera "¡Parla!".
El mismo lo explica claramente en "Árbol y Hoja", por eso cuando se pregunta si fue original no puedo menos que coincidir con Kim Stanley Robinson, y por supuesto con el propio Maestro...
Suilad o Palan Harad

Alcarohtar Cuthalion
"Aún recordamos, nosotros que vivimos bajo los árboles en esta tierra lejana, la luz de las estrellas sobre los mares de occidente"

"Ui renim i dortham nuin ngelaidh sen phalan ndôr, gilgalad buin Gaeair Annui"
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#14 Respondiendo a: fëanor666

¡Uy ya sé!

Juaaasssss, Turambar, que chiste malooooooooo!!

Vos = Boss

Es que suena muy distinto, y la doble "ese" me hizo directamente pensar en inglés, "the boss", Bruce Springsteen, o Hubo Boss ... cualquier cosa menos "vos".

Qué rebuscado, ja ja ja.

si y no

En la frase que comentas "boss" tiene ese doble sentido pero aparte de eso la pregunta tiene su razón y está anclada en la memoria.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#15 Respondiendo a: Turambar

si y no

En la frase que comentas "boss" tiene ese doble sentido pero aparte de eso la pregunta tiene su razón y está anclada en la memoria.

Jajajaja

Pues a mi, querido Turambar, me pasó exactamente lo mismo ¿Por qué será? Tuve una especie de "déja vu" de esos (que aún no sé cómo se escribe y menos cómo se pronuncia :P) y pensé que nos encontrábamos, como poco, en el 2002 ...

Un gran saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: fëanor666

No

No inventó los elfos ni los enanos. Justamente los que no mencionaste, los hobbits, son de su invención (aunque ya dije hace mucho que tienen ciertas similitudes con los nixos, de la mitología escandinava, pero otra vez eso no implica que deje de ser original).
Saludos desde Mandos.

¿No?

¿A qué nos referimos con original?

Tras comprobar qué es un elfo según la tradición (básicamente un hada de genero masculino) y ver qué es un Quendi de los de la obra de Tolkien, resulta que no veo ningún parecido. Vamos que es como si me dices que el Bree de Eregion es una copia de la ciudad de Bree existente en Bélgica.

En la forma sí que se ha ayudado de fuentes externas. No en vano, si quieres crear una mitología para Europa occidental, debes darle un cierto realismo. Sin embargo, no creo que esta influencia sea tan grande como algunos creen. ¿Cuántos pueblos ha habido que se parezcan a los Hunos o a los Mongoles? Muchos. Las sociedades humanas son lo que son, por lo que en cuanto quieras crear una que sea original, vas a encontrar una gran cantidad de paralelismos con otras existentes, incluso que puede que desconozcas que existen.

¿La mitología es original? Si partimos de la idea de que Tolkien no es original en su obra, me gustaría que alguien me dijera, qué puede haber que sea original. Seguro que con un poco de investigación resulta que descubrimos un precedente que se le parezca. Me temo que entonces, ninguna saga ni ninguna obra hecha por el hombre podrá ser considerada original. Es imposible crear de la nada, sin sustentarse en algo preexistente.


(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: fëanor666

¡Uy ya sé!

Juaaasssss, Turambar, que chiste malooooooooo!!

Vos = Boss

Es que suena muy distinto, y la doble "ese" me hizo directamente pensar en inglés, "the boss", Bruce Springsteen, o Hubo Boss ... cualquier cosa menos "vos".

Qué rebuscado, ja ja ja.

Raices

Soy Español y si fuese sudamericano que... hay algun problema?

Veo que el tema os ha gustado. Me alegro porque me gustaria conocer vuestra opinion sobre el tema.

Ante todo comentar que este post no es para nada una critica simplemente conocer la fuente nos ayuda a conocer mejor la obra y la idea que queria expresar el autor.
Me ha sorprendido que a nadie comente lo del Santo grial/ anillo de poder pero si que salgais a la defensa de la originalidad de la obra. Que nadie pone en duda!!

Personalmente creo que Tolkien hizo un potipoti de diferentes culturas y que siendo conocedor de los 'secretos' que esconde la orden del temple sobre la supremacia, el poder economico y como estructuraban la sociedad de la epoca se aventuro a escribir esta apasionante historia. Que sin desmerecerla para nada, provoca el sentimiento en alguno de los lectores el paralelismo con esa cultura.
Lo que trato de decir es que hay varios historiadores que coinciden en que la obra de Tolkien tiene un mensaje escondido.. el autor trata de evocarnos y hacernos ver una historia, que cubierta de magia y de mundo onirico refleja una edad medieval muy nuestra. Mas que un mensaje, hay quien cree que es una ideologia, una manera de interpretar la historia de como fue o podia haber sido nuestra realidad medieval contada de forma ciencioficcionista.


Pero bueno visto que tomais mi post como una invasion Trollica, un argentino que se mete donde no le llaman y algun que otro comentario, creo que voy a dejar morir el post. No era mi intencion criticar la obra, solo queria llegar mas alla. Ya veo que solo quereis ver los que os enseñan...






(Mensaje original de: boss)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#17 Respondiendo a: Anónimo

Raices

Soy Español y si fuese sudamericano que... hay algun problema?

Veo que el tema os ha gustado. Me alegro porque me gustaria conocer vuestra opinion sobre el tema.

Ante todo comentar que este post no es para nada una critica simplemente conocer la fuente nos ayuda a conocer mejor la ob...

Malagant Defago

Te he preguntado si eras argentino o costarricense por la sencilla razón de que, en los 3 años que llevo en el foro, solo 2 personas han puesto una cita de Grotta. No debes ofenderte por confundirte con un antiguo conocido.

Por cierto, eso del "mensaje oculto" tampoco es nuevo por estos lares. :P
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#18 Respondiendo a: Turambar

Malagant Defago

Te he preguntado si eras argentino o costarricense por la sencilla razón de que, en los 3 años que llevo en el foro, solo 2 personas han puesto una cita de Grotta. No debes ofenderte por confundirte con un antiguo conocido.

Por cierto, eso del "mensaje oculto" tampoco es nuevo po...

¡¡Impresionante!!

Una pregunta muy sencilla:

¿Qué "historiadores" son los que defienden que la obra de Tolkien tiene un mensaje escondido?"

Si yo ahora digo: "Hay quien defiende que los Rohirrim son una representación de los sajones" (opinión con la que no muchos están de acuerdo), y alguien me pregunta: "¿Y quién dice semejante cosa?", yo, sin ningún problema, le diré que eso lo dice Tom Shippey en El camino a la Tierra Media.

Por eso, porque es tan sencillo, quiero saber quiénes dicen semejante cosa.

De todas formas, es muy curioso esto de los mensajes ocultos en la obra de un autor: da igual lo que Tolkien dijese en su momento... sí hubiese dicho que sí, pues sería que sí; pero como dijo que no, pues es que sí también, sólo que quería ocultarlo y que estuviese sólo al alcance de unos pocos iniciados.

Tolkien fue un escritor cristiano, que creo una mitología de clarísima inspiración cristiana que nunca nego (más bien todo lo contrario; ref. Cartas). El mensaje escondido no está más que en la cabeza de quienes quieren interpretar así su obra.

¿Y te extraña que nadie cite la analogía Santo Grial / Anillo?... vaya, vaya... ¿y no será porque nadie aquí ve tal analogía? Vamos a ver:

Santo Grial: copa o vaso en la que se dice que se recogió la sangre de Cristo, entre sus "poderes" está la de prolongar la vida y la de la curación de las enfermedades.

Anillo Único: es un anillo (vaya, primera analogía a la porra), fabricado por alguien similar a un demonio (o mejor, un ángel caído; otra analogía que se va), y que prolonga la vida de forma antinatural, como si de un castigo se tratase... ¿me dejo alguna analogía más?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Gwaihir

¡¡Impresionante!!

Una pregunta muy sencilla:

¿Qué "historiadores" son los que defienden que la obra de Tolkien tiene un mensaje escondido?"

Si yo ahora digo: "Hay quien defiende que los Rohirrim son una representación de los sajones" (opinión con la que no muchos están de acuerdo), y a...

¡¡Impresionante!!

Clive Staples Lewis
Sir Laurance Gardner#
J. Wright (Su profesor de filologia en Hardward)

Si necesitas mas te los doy.

Claro que el era Cristiano (era ortodoxo en pais de protestantes ole sus hue**). acaso no lo eran los templarios? lo unico que el tema apostolico/romano como que no lo tenian muy claro.

El santo grial era una copa? Hablamos del temple y la busqueda del grial.
Este foro es de tolkien y no quiero entrar mas en detalle pero los caballeros del temple no creian en la religion como el 90 por ciento de la gente cree. Ellos creen que el Santo Grial es la descendencia de Jesus. Sus herederos, porque esta tradicion cree en la historia de Jesus como persona, no como figura idealizada, machista y divina. Jesus se caso, tuvo descendencia y para nada fue crucifados de ahi que no adopten la cruz latina como nosotros conocemos si no la de ocho puntas muy similar a la celta.
A Tolkien le han endilgado el mote de "maniqueo": El maniqueísmo fue una secta religiosa que tendía a conceptualizar el origen del mundo dicotómicamente: la Luz y la Oscuridad, el Bien y el Mal. Esto fue rápidamente decretado por la Iglesia como herético.

Algunos paralelismos

EL CICLO ARTÚRICO: el mago Gandalf, anciano barbudo vestido con gran capa, sombrero puntiagudo y gran bastón, ejerciendo de figura paternalista y guia de la Compañía del Anillo, nos recuerda a otro mago archi-conocido: Merlín el encantador.

LA BÚSQUEDA DEL GRIAL el periplo de Frodo y su fiel compañero Sam en tierras de Mordor para destruir el anillo como si de la búsquedad del Santo Grial se tratara

El MABINOGION es una colección de estos mitos celtas, los de un Arturo pre-cristiano y todo un mundo pagano de dioses y seres sobrenaturales que viven en un mundo aparte, cuyo título pudo inspirar el del Silmarillion.

el Año Nuevo siempre comenzará en Gondor el veinticinco de Marzo.. por que?


Bueno ademas me da igual. Despues de ver varios comentarios que me han hecho (en este y otro foro) creo que me arrepiento de haber creado este post.

SI ALGUIEN SE HA OFENDIDO LO SIENTO
Simplemente queria hablar desde otra perspectiva.




















(Mensaje original de: boss)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#20 Respondiendo a: Anónimo

¡¡Impresionante!!

Clive Staples Lewis
Sir Laurance Gardner#
J. Wright (Su profesor de filologia en Hardward)

Si necesitas mas te los doy.

Claro que el era Cristiano (era ortodoxo en pais de protestantes ole sus hue**). acaso no lo eran los templarios? lo unico que el tema apostolico/romano...

¿Laurence Gardner?...

...vaya, vaya, vaya...

...eso es más o menos lo que esperaba oír. Partiendo de las teorías que plantea (muy honrosas, todo sea dicho, pero cada cosa en su sitio), prefiero pasar el rato leyendo El código da Vinci en los ratos que me olvido de Tolkien.

Y respecto a que Tolkien haya sido tachado de maniqueo... pues bueno, como adjetivo (y nada más) se puede entender, pues una lectura rápida de El Silmarillion y de los relatos principales de su cosmogonía puede dar a entender que su subcreación se debate únicamente entre el Bien y el Mal, entre la Luz y las Tinieblas.
Pero es que el maniqueismo no es sólo eso. El maniqueismo defiende, entre otras cosas, que el alma pertenece a Dios y el cuerpo al Diablo. Cualquiera que sepa cómo se planteaba Tolkien la naturaleza del feä y el hroä de los Hijos de Eru, y de la relación entre ambos, se dará cuenta hasta que punto Tolkien habría repudiado tal idea.
¿Y qué decir de Dios es el creador de todo lo bueno y Satanas de todo lo malo?... ¿acaso Tolkien no concede únicamente a Eru la potestad de crear?; Melkor es un destructor, un corruptor, pero en ningún caso un creador.

No manipulemos los conceptos, por favor.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |