Ver publicación (Hoy hablamos de... El Silmarillion)

Ver tema

Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Hoy es el día del libro en España. Y aunque gran parte de la gente que nos visita lo hace desde otros países, esperamos poder contagiar un poquito de este entusiasmo por la lectura que hoy se vive desde aquí, abriendo un nuevo debate del que esperemos que todos podam...

Tengo solo una leve observacion que hacer, puesto que nada la crítico a la estructura interna de la historia de las joyas, porque a fin de cuentas, hemos de reconocer que la unidad se da por esa triada de piedras sagradas y malditas que encierran en si el destino de Arda...(vease la faq sobre Dagor Dagorath)

Bien, lo que tengo que decir es que el Silmarillion no sería lo que es de no ser por sus contradicciones, enigmas e historias fragmentadas. Esto lo comprueba, por cierto, el hecho de que en miles (cientos de miles) de veces se ha comparado a la obra con la biblia. Y para ser verdaderamente estricto, habria que decir que la comparacion apunta a la historia antigua de Israel, es decir, LA torah, las cronicas y los libros de los reyes.
La comparación es no menos que acertada puesto que en la Biblia también se dan esos vacios que, como en la obra de Tolkien, llenan el aire de misticismo y religiosidad.
Si se busca coherencia en el texto del Silmarillion, se comete el pecado de aplicar la mentalidad ontologica de los griegos a un texto que, como el antiguo testamento, está escrito con la influencia de la tradición católica que tiene sus raices en el desarrollo del pensamiento dinamico hebreo.

Que mas que decir que es un bendito error de publicación, o más bien un error bendito.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.