Ver publicación (Hoy hablamos de... El Silmarillion)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hoy es el día del libro en España. Y aunque gran parte de la gente que nos visita lo hace desde otros países, esperamos poder contagiar un poquito de este entusiasmo por la lectura que hoy se vive desde aquí, abriendo un nuevo debate del que esperemos que todos podam...
En mi modesta opinión, la sensación que me dio al leer el Silmarillion, es que se trataba de construir la base histórica, cultural, filosófica y vital del mundo de la tierra media para darle una mayor fuerza y coherencia al Señor de los Anillos. Es más creo que nuestro querido profesor no tuvo intención de publicarla, porque el estar rehaciendola casi hasta el día de su muerte, el modificar partes de las historias, lo hacía yo creo para conseguir esa coherencia a la historia.
Así cuando estás leyendo el Señor de los Anillos sabes que hay una historia detrás incluso con capítulos épicos y que la Guerra del Anillo es un capítulo más en la historia de Arda, y de la Tierra Media.
Ahora bien, creo que la opción que tomo para publicarlo Cristopher Tolkien, me parece buena y adecuada y te permite adentrarte de una forma muy profunda en el mundo que creo Tolkien.
Además para concluir todas esas contradicciones, le dan más vida y le hacen parecer más real a toda la historia de la Tierra Media.
Namarië
(Mensaje original de: Saradoc)
Así cuando estás leyendo el Señor de los Anillos sabes que hay una historia detrás incluso con capítulos épicos y que la Guerra del Anillo es un capítulo más en la historia de Arda, y de la Tierra Media.
Ahora bien, creo que la opción que tomo para publicarlo Cristopher Tolkien, me parece buena y adecuada y te permite adentrarte de una forma muy profunda en el mundo que creo Tolkien.
Además para concluir todas esas contradicciones, le dan más vida y le hacen parecer más real a toda la historia de la Tierra Media.
Namarië
(Mensaje original de: Saradoc)