Ver publicación (Hoy hablamos de... El Silmarillion)
Ver tema#17 Respondiendo a: Diriel
El Silmarillion
Aiya!!
Queridos tolkiendili,
como respuesta a los posts de norainur creo que el Silmarillion tiene gran influencia biblica pero las inconcluencias pueden tener su base, mas probablemente, en que no estaba destinados a ser editados y que, recordemos, que los primeros escritos fue...
El Silmarillion
Bueno, pues que decir que no se haya dicho ya... tan solo que me alegro mucho de haber podido leer El Silmarillion. Sin él creo que habría faltado algo (cierto que todavía faltan más cosas) sin él nunca nos habríamos dado completa cuenta de lo magnifico, elaborado, maravilloso, increible, fascinante, complejo y profundo que es realmente el mundo de la Tierra Media.
Sin él es probable que mucha gente nunca hubiera querido saber más de la Tierra Media. La Tierra Media es un mundo completo (tiene sus lagunas pero... ¿que libro de historia no las tiene?), tiene su origen, su formación, su triste pasado... todo lo que lleva a que pueda existir El Señor de los Anillos, El Hobbit... y todas, todas las historias.
Para mi es como ver un arbol: primero ves una hoja (El hobbit, por ejemplo), luego ves otra a su lado (El Señor de los Anillos quizas), entonces te preguntas ¿habrá más? y miras más detenidamente y encuentras un tallo, o una rama, o incluso el tronco... (El Silmarillion) y es entonces cuando notas la necesidad de más, y cuanto más lo miras más te preguntas y es entonces cuando estás en condiciones de profundizar en las raices, analizar y comprender cada marca del árbol... (y es entonces cuando ves que pueden faltar partes de la historia y quieres más, quieres saberlo todo sobre ellos).
¿Sería posible leer la Historia de la Tierra Media, o los Cuentos Inconclusos o cualquiera de los libros que vinieron despues sin haber leido antes El Silmarillion?
Yo no lo creo. Para mi es un proceso, hay que ir por partes...
Por eso me alegro mucho, mucho de haber podido leer El Silmarillion.
Es un magnifico punto de partida para querer más....
Un abrazo.
K.A.
Bueno, pues que decir que no se haya dicho ya... tan solo que me alegro mucho de haber podido leer El Silmarillion. Sin él creo que habría faltado algo (cierto que todavía faltan más cosas) sin él nunca nos habríamos dado completa cuenta de lo magnifico, elaborado, maravilloso, increible, fascinante, complejo y profundo que es realmente el mundo de la Tierra Media.
Sin él es probable que mucha gente nunca hubiera querido saber más de la Tierra Media. La Tierra Media es un mundo completo (tiene sus lagunas pero... ¿que libro de historia no las tiene?), tiene su origen, su formación, su triste pasado... todo lo que lleva a que pueda existir El Señor de los Anillos, El Hobbit... y todas, todas las historias.
Para mi es como ver un arbol: primero ves una hoja (El hobbit, por ejemplo), luego ves otra a su lado (El Señor de los Anillos quizas), entonces te preguntas ¿habrá más? y miras más detenidamente y encuentras un tallo, o una rama, o incluso el tronco... (El Silmarillion) y es entonces cuando notas la necesidad de más, y cuanto más lo miras más te preguntas y es entonces cuando estás en condiciones de profundizar en las raices, analizar y comprender cada marca del árbol... (y es entonces cuando ves que pueden faltar partes de la historia y quieres más, quieres saberlo todo sobre ellos).
¿Sería posible leer la Historia de la Tierra Media, o los Cuentos Inconclusos o cualquiera de los libros que vinieron despues sin haber leido antes El Silmarillion?
Yo no lo creo. Para mi es un proceso, hay que ir por partes...
Por eso me alegro mucho, mucho de haber podido leer El Silmarillion.
Es un magnifico punto de partida para querer más....
Un abrazo.
K.A.