Ver publicación (Hoy hablamos de... El Silmarillion)
Ver tema#28 Respondiendo a: Turambar
El Silma
Considero positivo que Christopher nos hiciera llegar a todos el Silmarillion en su estado actual y de hecho, mis personajes favoritos son de ese libro.
Pero siempre he sentido que habria que hacer una nueva versión del Silmarillion con todos los datos y corrigiendo los errores.
De acuerdo, Turambar
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Una nueva edición ampliada y corregida de El Silmarillion, sería lo apropiado en estos momentos. Después de la salida al mercado de La Historia de la Tierra Media y Los Pueblos de la Tierra Media, parece que Christopher ya ha "encontrado" y organizado prácticamente la totalidad de los manuscritos (o maquinadeescribircritos
) de su padre. Así, ahora ya tenemos la máxima información posible sobre el mundo creado por Tolkien. De hecho, en ocasiones, el mismo Christopher ha reconocido algunas decisiones erróneas que tomó al publicar El Silmarillion, pero de las que no fue consciente hasta más tarde, cuando el encuentro de un "manuscrito perdido" venía a aclarar dudas que, en su momento, no se pudieron resolver más que tomando la decisión más lógica y coherente posible, aunque sin una base documental firme.
Tu propuesta, Turambar, me parece más que acertada.
Respecto al post inicial, para mi El Silmarillion es IMPRESCINDIBLE (las mayúsculas son por la importancia, no por el tono de voz :P). Desconozco los motivos que llevaron a Christopher a publicarlo, pero, la verdad, me importan muy poco. Y si ha conseguido buenos beneficios, merecido se lo tiene: ¡menudo trabajo de Titanes tuvo que afrontar!
.
Las referencias a la Historia Antigua de la Tierra Media son constantes en ESDLA y ésta es una obra que creó adeptos (ahora se llaman "frikees"), desde que se publicó por primera vez. Muchas eran las preguntas que los lectores enviaban a Tolkien sobre innumerables aspectos de su obra. Y muchas de ellas demostraban la necesidad de difundir la información "privada" de la que se había servido el Profesor para crear ESDLA. ESDLA adquiere otra dimensión, mucho más profunda, a partir de El Silmarillion.
Me gusta tal y como ha llegado a nosotros y no se me ocurre otra manera mejor de publicarla que como se hizo. Aunque una ampliación corregida sería más que bien recibida
.
(Mensaje original de: Haradrim)
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Una nueva edición ampliada y corregida de El Silmarillion, sería lo apropiado en estos momentos. Después de la salida al mercado de La Historia de la Tierra Media y Los Pueblos de la Tierra Media, parece que Christopher ya ha "encontrado" y organizado prácticamente la totalidad de los manuscritos (o maquinadeescribircritos

Tu propuesta, Turambar, me parece más que acertada.
Respecto al post inicial, para mi El Silmarillion es IMPRESCINDIBLE (las mayúsculas son por la importancia, no por el tono de voz :P). Desconozco los motivos que llevaron a Christopher a publicarlo, pero, la verdad, me importan muy poco. Y si ha conseguido buenos beneficios, merecido se lo tiene: ¡menudo trabajo de Titanes tuvo que afrontar!

Las referencias a la Historia Antigua de la Tierra Media son constantes en ESDLA y ésta es una obra que creó adeptos (ahora se llaman "frikees"), desde que se publicó por primera vez. Muchas eran las preguntas que los lectores enviaban a Tolkien sobre innumerables aspectos de su obra. Y muchas de ellas demostraban la necesidad de difundir la información "privada" de la que se había servido el Profesor para crear ESDLA. ESDLA adquiere otra dimensión, mucho más profunda, a partir de El Silmarillion.
Me gusta tal y como ha llegado a nosotros y no se me ocurre otra manera mejor de publicarla que como se hizo. Aunque una ampliación corregida sería más que bien recibida




(Mensaje original de: Haradrim)