Ver publicación (Rincón de Relatos (4))
Ver tema#1 Respondiendo a: Elfa Árwena
Hola a todo el mundo
![]()
Hace un par de días recibí un correo de nuestro colaborador en la sección de Relatos, Eldaron de Eldamar, en el cual me pedía que fuera yo quien abriera esta cuarta entrega de "El Rincón de Relatos", pues últimamente está muy ocupado y no ha podido sacar tiempo para ello :...
magnífico! ("La conversación")
Me alegro de que Eldaron leyera mi post, porque tenía muchas ganas de hablar de este relato.
Lo leí hace mucho, al poco de conocer esta página web, y me atrajo mucho su sencillez, lo directa que es la narradora y lo desgarradora que es la tristeza que sientes cuando te pones en el lugar de la joven enamorada del elfo.
Hace poco leí el relato de Finrod y Andreth y no sé porqué, recordé este relato, y me dio por volver a leerlo. No me acordaba de que la narradora es la mismísima Andreth (el nombre debí olvidarlo al poco de leer el relato, al no asociarlo a ningún personaje tolkieniano que conociera en aquel momento), y ese hecho hizo que me gustara aún más. Supongo que la razón es que ahora comprendo por qué la narradora habla con tanta vehemencia, por qué es tan franca con la desconocida joven, ¡quiere ahorrarle un sufrimiento con el que ella misma ha cargado mucho tiempo!
En definitiva, es un relato muy emotivo y vibrante, que con sus escasas 50 líneas te toca la fibra sensible y te hace sentir mucha pena por lo injusta que es a veces la vida, aunque sea de ficción.
¡¡Leedlo!!
Saludos
Me alegro de que Eldaron leyera mi post, porque tenía muchas ganas de hablar de este relato.
Lo leí hace mucho, al poco de conocer esta página web, y me atrajo mucho su sencillez, lo directa que es la narradora y lo desgarradora que es la tristeza que sientes cuando te pones en el lugar de la joven enamorada del elfo.
Hace poco leí el relato de Finrod y Andreth y no sé porqué, recordé este relato, y me dio por volver a leerlo. No me acordaba de que la narradora es la mismísima Andreth (el nombre debí olvidarlo al poco de leer el relato, al no asociarlo a ningún personaje tolkieniano que conociera en aquel momento), y ese hecho hizo que me gustara aún más. Supongo que la razón es que ahora comprendo por qué la narradora habla con tanta vehemencia, por qué es tan franca con la desconocida joven, ¡quiere ahorrarle un sufrimiento con el que ella misma ha cargado mucho tiempo!
En definitiva, es un relato muy emotivo y vibrante, que con sus escasas 50 líneas te toca la fibra sensible y te hace sentir mucha pena por lo injusta que es a veces la vida, aunque sea de ficción.
¡¡Leedlo!!
Saludos
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?