Ver publicación (Bree y el Paso por el Horror)
Ver tema#1 Respondiendo a: Turambar
Como he comentado alguna vez, estoy releyendo ESDLA y, en el capitulo de Bree, he descubierto un detalle que ha pasado desapercibido para mi y que no creo que se haya comentado en el foro, o al menos no alcanzo a recordarlo.
El caso es que en El Poney Pisador hay un grupo de sureños. Hasta ahora...
En Bree entran en el mundo real
En El Señor de los Anillos el paso entre La Comarca y "el resto del mundo" es, para mí, absolutamente genial. Los cinco primeros capítulos, desde "Una reunión muy esperada" hasta "Conspiración desenmascarada", son "casi" inocentes, casi se podría decir que naïf.
Los tres siguientes (casi mis favoritos de toda lo obra) -"El Bosque Viejo", "En casa de Tom Bombadil" y "Niebla en las Quebradas de los Túmulos"- son absolutamente mágicos, la narración se pierde en paisajes oníricos, alejándose de la línea principal de la historia...
...y de repente llegamos a Bree. Todo ha cambiado: los Hobbits descubren un mundo que no es el suyo... el mundo real. Entre cantos, fiesta, bebida y comida, Tolkien hace un cambio magistral: La Comarca es demasiado ideal para ser creible, demasiado perfecta, podría ser la Brigadum de la película del mismo nombre escondida en la niebla... Bree es real, un sitio al que podrías llegar si en tus viajes descuidas tus pasos. Hay viajeros de extraña procedencia, y gentes de intenciones desconocidas... como la mayor parte de la gente con la que nos cruzamos cada día.
Y sí, hay desplazados, y en eso estoy absolutamente de acuerdo contigo Turambar. Las tierras de Bree siempre fueron tierras fronterizas, en litigio durante muchos años, una delgada línea entre el bien y el mal. Un sitio apasionante la posada del bueno de Mantecona, uno de los más logrados (por próximos a nuestra experiencia) de todo el libro.
En El Señor de los Anillos el paso entre La Comarca y "el resto del mundo" es, para mí, absolutamente genial. Los cinco primeros capítulos, desde "Una reunión muy esperada" hasta "Conspiración desenmascarada", son "casi" inocentes, casi se podría decir que naïf.
Los tres siguientes (casi mis favoritos de toda lo obra) -"El Bosque Viejo", "En casa de Tom Bombadil" y "Niebla en las Quebradas de los Túmulos"- son absolutamente mágicos, la narración se pierde en paisajes oníricos, alejándose de la línea principal de la historia...
...y de repente llegamos a Bree. Todo ha cambiado: los Hobbits descubren un mundo que no es el suyo... el mundo real. Entre cantos, fiesta, bebida y comida, Tolkien hace un cambio magistral: La Comarca es demasiado ideal para ser creible, demasiado perfecta, podría ser la Brigadum de la película del mismo nombre escondida en la niebla... Bree es real, un sitio al que podrías llegar si en tus viajes descuidas tus pasos. Hay viajeros de extraña procedencia, y gentes de intenciones desconocidas... como la mayor parte de la gente con la que nos cruzamos cada día.
Y sí, hay desplazados, y en eso estoy absolutamente de acuerdo contigo Turambar. Las tierras de Bree siempre fueron tierras fronterizas, en litigio durante muchos años, una delgada línea entre el bien y el mal. Un sitio apasionante la posada del bueno de Mantecona, uno de los más logrados (por próximos a nuestra experiencia) de todo el libro.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"