Ver publicación (Sobre el montaje y más descalabros)
Ver tema#1 Respondiendo a: aniron
No he sabido titular el mensaje de otra manera, porque me parece que estos días el foro está un poco fuera de la raya (en mi opinión), aunque la verdad es que me lo temía, porque ahora, ¿De qué se puede hablar si no es de la extendida y ediciones especiales de años futuros? De caballos digitales, do...
Tranquilo, que no ofendes
Voy por partes,
me parece que estos días el foro está un poco fuera de la raya (en mi opinión)
No sé, no recuerdo nada en estos días que me haya parecido fuera de la raya. ¿Tu recuerdas los dos meses anteriores a que se estrenara ERDR? Entonces si que estaba esto fuera de la raya, todo el mundo esperandose lo peor... me acuerdo especialmente del día en que salió aquel primer analisis de alguien que había visto la película y contaba todo lo que no veríamos... entonces si que estaba esto fuera de la raya, que el análisis parecía una tragedia nacional,
. Yo recuerdo momentos peores.
¿De qué se puede hablar si no es de la extendida y ediciones especiales de años futuros? De caballos digitales, dobles Legolas, Arwen en Helm, personajes ausentes, luchas que no existían en el libro...
Bueno, se puede hablar de muchas cosas mas, es cuestión de que alguien saque el tema. Unas veces saldrán temas que den mas para la crítica y otras más para el elogio, o para lo que sea. el ser humano es muy criticón, Anirón, que le vamos a hacer
. Pero no están todos los temas agotados. Además, insisto en que después de LDT y en espera de ERDR el derrotismo y la crítica eran mucho mayores por lo poco que gustó LDT.
si tenía razón Leandro cuando me dijo que el mayor error de PJ era habernos dado tanto tiempo para analizar cada fotograma de la película y compararlo con el libro...
Bueno, yo pienso que quizás el mayor error de PJ ha sido afrontar semejante historia sin un guión claro y definido. Todos los guiones sufren modificaciones a la hora de rodarse pero una cosa es modificaciones y otra que se ande remodelando cada día escena a escena. No siempre te puede salir un final como el de Casablanca o el de Con faldas y a lo loco haciendo esto. Ya te digo, para mi el mayor error de estas películas (que tampoco es que sea tremendamente horrible, simplemente me parece lo mas flojo) es el guion.
A mí personalmente, me gusta analizar detalles, pero no tan exageradamente. ¿Qué más me da que los Eorlingas fueran digitales si el acabado de la escena es impresionante? No sé, me refiero a que prefiero NO enterarme de como se ha hecho tal o cual escena y que esta me guste siempre, antes que enterarme de que la cara de nosequién era un añadido digital y cada vez que vuelvo a ver la escena me acuerdo de eso y se echa todo a perder.
Lo mismo me pasa a mi, me gusta analizar pero no saber tooodooo lo que se hace en una escena. Por eso no me he eschado los audiocomentarios de postproducción a pesar de que me gustaría escuchar a Howard Shore. Y por eso no me meto en los post de caballitos digitales y otras cosas a menos que vea que hay algo que me interesa o que puedo aclarar. El saber como se ha hecho una escena a mi no me la destroza. La carga de los Rohirrim en Helm me encanta, me parece una preciosidad. ¿Que está hecha por ordenador? Bueno, pues es una preciosidad hecha por ordenador y ya está, tampoco me preocupa como la hagan mientras me guste. Sigo disfrutando de las escenas igual. Recuerda que sigues pudiendo decidir leer un mensaje o no,
.
En estos días, no paran de caer bombas sobre la trilogía (cinematográfica), cuando en un principio, la mayoría de las opiniones eran positivas.
Insisto en que antes de que se estrenara ERDR esto era una jaula de grillos,
, ahora está bastante tranquilo.
Ahora parece que todo aquello que un día nos emocionó se está desvirtuando, quizás por querer analizar todo tan a fondo.
No sé si será por analizar todo tan a fondo. Yo es que soy muy rara e inconscientemente a la segunda o tercera vez que veo la película ya la estoy analizando a lo bestia, que no es lo mismo que criticando, ojo... sino que me empiezo a fijar en la puesta en escena, en la dirección, en los actores, en la fotografía, en el montaje, en los encuadres, en la conjunción música-imágenes, en las transiciones entre escenas, etc. Y de todos modos, una cosa... LCDA ha gustado a casi todos en este foro, para muchos es la favorita y sino la segunda detras de ERDR (mas o menos). Si la primera es nuestra favorita es por algo, será que algo vemos en las otras dos que no nos tira tanto... y ese algo se puede comentar, ¿no? Del mismo modo que se puede comentar tambien lo bueno.
En fin, no quiero ofender a nadie
Tranquilo, que no ofendes,
. Si en este foro da gusto hablar, deberíais pasaros por los de IMDB, hay unas peleas alucinantes.
pero me veo obligado a decir que no encuentro ni un sólo mensaje donde pueda escribir sin tener que ir en contra de quien lo escribe
Pues hazlo siempre que te parezca oportuno. Ver la confrontación de dos puntos de vista bien argumentados siempre enriquece y es mas divertido que ver todo criticas o todo alabanzas.
Yo creo que eso es lo que ha ocurrido con el montaje. Queríamos ver TODO, y eso es IMPOSIBLE, por eso se arremete tanto contra él.
Ya estamos con el tema de siempre. El montaje no es el guión. Cuando le dieron el Oscar al mejor montaje a ERDR se lo dieron por como estaba montada la película tecnicamente (digo yo, que los que dan los premios son ellos), no porque las escenas elegidas fueran las mejores o lo que queráis. El montaje tiene que ver en cierto modo con lo que se queda dentro y fuera de una película, pero NO es eso: es la sucesion de planos, escenas y secuencias dentro de una película. Que Saruman se quede fuera o dentro es una decisión de GUION, no de montaje desde lo que yo entiendo por montaje, al menos. Si en todas las peliculas para valorar cual es el mejor montaje tuvieramos que conocer todo el metraje que se ha quedado fuera, apañados ibamos,
. De todos modos, aunque no estoy de acuerdo con este Oscar, y ya lo dije en su momento, he visto cosas peores como que le dieran el Oscar al montaje a Black Hawk Derribado en 2001, cuando a mi me pareció soporífero. el de LCDA estaba mucho mejor. Y mejor no hablamos del de Memento.
Respecto a que queríamos ver todo... bueno, parece que hay mucha gente por aquí que si, quería ver todo, independientemente de la duración de la película. Yo no. No me hace falta una película de tropecientas horas con todo lo mas importante del libro, me conformo con una buena película aunque esta dure solo tres horas y se deje fuera la mitad del libro. Si la historia dentro de la película es coherente, no me importan las ausencias. Dolerán un poquillo, si, pero eso se pasa,
Ya sé que a muchos os dolerá, pero en mi opinión el Oscar al mejor montaje SÍ era merecido.
Pues bienvenida sea tu opinión, Anirón. Este es un foro libre. Y a mi no me duele, al contrario, me alegro por ti. Ya me gustaría tener la mitad de entusiasmo que tienes tú por las películas,
. Pero por desgracia (o no,
), tengo mi forma de ver el cine, y por ella puedo ver cosas buenas donde otros a lo mejor no las ven y al contrario, cosas malas donde otros no las ven. Como nos pasa a todos.
Recuerda que, al fin y al cabo, somos nosotros los que hacemos este foro. Si queremos otros temas, somos nosotros los que tenemos que sacarlos,
Un saludo.
(Mensaje original de: Aelin)

Voy por partes,

me parece que estos días el foro está un poco fuera de la raya (en mi opinión)
No sé, no recuerdo nada en estos días que me haya parecido fuera de la raya. ¿Tu recuerdas los dos meses anteriores a que se estrenara ERDR? Entonces si que estaba esto fuera de la raya, todo el mundo esperandose lo peor... me acuerdo especialmente del día en que salió aquel primer analisis de alguien que había visto la película y contaba todo lo que no veríamos... entonces si que estaba esto fuera de la raya, que el análisis parecía una tragedia nacional,

¿De qué se puede hablar si no es de la extendida y ediciones especiales de años futuros? De caballos digitales, dobles Legolas, Arwen en Helm, personajes ausentes, luchas que no existían en el libro...
Bueno, se puede hablar de muchas cosas mas, es cuestión de que alguien saque el tema. Unas veces saldrán temas que den mas para la crítica y otras más para el elogio, o para lo que sea. el ser humano es muy criticón, Anirón, que le vamos a hacer

si tenía razón Leandro cuando me dijo que el mayor error de PJ era habernos dado tanto tiempo para analizar cada fotograma de la película y compararlo con el libro...
Bueno, yo pienso que quizás el mayor error de PJ ha sido afrontar semejante historia sin un guión claro y definido. Todos los guiones sufren modificaciones a la hora de rodarse pero una cosa es modificaciones y otra que se ande remodelando cada día escena a escena. No siempre te puede salir un final como el de Casablanca o el de Con faldas y a lo loco haciendo esto. Ya te digo, para mi el mayor error de estas películas (que tampoco es que sea tremendamente horrible, simplemente me parece lo mas flojo) es el guion.
A mí personalmente, me gusta analizar detalles, pero no tan exageradamente. ¿Qué más me da que los Eorlingas fueran digitales si el acabado de la escena es impresionante? No sé, me refiero a que prefiero NO enterarme de como se ha hecho tal o cual escena y que esta me guste siempre, antes que enterarme de que la cara de nosequién era un añadido digital y cada vez que vuelvo a ver la escena me acuerdo de eso y se echa todo a perder.
Lo mismo me pasa a mi, me gusta analizar pero no saber tooodooo lo que se hace en una escena. Por eso no me he eschado los audiocomentarios de postproducción a pesar de que me gustaría escuchar a Howard Shore. Y por eso no me meto en los post de caballitos digitales y otras cosas a menos que vea que hay algo que me interesa o que puedo aclarar. El saber como se ha hecho una escena a mi no me la destroza. La carga de los Rohirrim en Helm me encanta, me parece una preciosidad. ¿Que está hecha por ordenador? Bueno, pues es una preciosidad hecha por ordenador y ya está, tampoco me preocupa como la hagan mientras me guste. Sigo disfrutando de las escenas igual. Recuerda que sigues pudiendo decidir leer un mensaje o no,

En estos días, no paran de caer bombas sobre la trilogía (cinematográfica), cuando en un principio, la mayoría de las opiniones eran positivas.
Insisto en que antes de que se estrenara ERDR esto era una jaula de grillos,



Ahora parece que todo aquello que un día nos emocionó se está desvirtuando, quizás por querer analizar todo tan a fondo.
No sé si será por analizar todo tan a fondo. Yo es que soy muy rara e inconscientemente a la segunda o tercera vez que veo la película ya la estoy analizando a lo bestia, que no es lo mismo que criticando, ojo... sino que me empiezo a fijar en la puesta en escena, en la dirección, en los actores, en la fotografía, en el montaje, en los encuadres, en la conjunción música-imágenes, en las transiciones entre escenas, etc. Y de todos modos, una cosa... LCDA ha gustado a casi todos en este foro, para muchos es la favorita y sino la segunda detras de ERDR (mas o menos). Si la primera es nuestra favorita es por algo, será que algo vemos en las otras dos que no nos tira tanto... y ese algo se puede comentar, ¿no? Del mismo modo que se puede comentar tambien lo bueno.
En fin, no quiero ofender a nadie
Tranquilo, que no ofendes,

pero me veo obligado a decir que no encuentro ni un sólo mensaje donde pueda escribir sin tener que ir en contra de quien lo escribe
Pues hazlo siempre que te parezca oportuno. Ver la confrontación de dos puntos de vista bien argumentados siempre enriquece y es mas divertido que ver todo criticas o todo alabanzas.
Yo creo que eso es lo que ha ocurrido con el montaje. Queríamos ver TODO, y eso es IMPOSIBLE, por eso se arremete tanto contra él.
Ya estamos con el tema de siempre. El montaje no es el guión. Cuando le dieron el Oscar al mejor montaje a ERDR se lo dieron por como estaba montada la película tecnicamente (digo yo, que los que dan los premios son ellos), no porque las escenas elegidas fueran las mejores o lo que queráis. El montaje tiene que ver en cierto modo con lo que se queda dentro y fuera de una película, pero NO es eso: es la sucesion de planos, escenas y secuencias dentro de una película. Que Saruman se quede fuera o dentro es una decisión de GUION, no de montaje desde lo que yo entiendo por montaje, al menos. Si en todas las peliculas para valorar cual es el mejor montaje tuvieramos que conocer todo el metraje que se ha quedado fuera, apañados ibamos,

Respecto a que queríamos ver todo... bueno, parece que hay mucha gente por aquí que si, quería ver todo, independientemente de la duración de la película. Yo no. No me hace falta una película de tropecientas horas con todo lo mas importante del libro, me conformo con una buena película aunque esta dure solo tres horas y se deje fuera la mitad del libro. Si la historia dentro de la película es coherente, no me importan las ausencias. Dolerán un poquillo, si, pero eso se pasa,

Ya sé que a muchos os dolerá, pero en mi opinión el Oscar al mejor montaje SÍ era merecido.
Pues bienvenida sea tu opinión, Anirón. Este es un foro libre. Y a mi no me duele, al contrario, me alegro por ti. Ya me gustaría tener la mitad de entusiasmo que tienes tú por las películas,


Recuerda que, al fin y al cabo, somos nosotros los que hacemos este foro. Si queremos otros temas, somos nosotros los que tenemos que sacarlos,

Un saludo.
(Mensaje original de: Aelin)