Ver publicación (Sobre el montaje y más descalabros)
Ver tema#24 Respondiendo a: Anónimo
Eso sería guión
Aunque en esta película es difícil saber cuándo acaba el guión y empieza el montaje en la sala de postproducción, pues el guión lo cambiaban sobre la marcha (el error más grave de las películas). Más bien, como he dicho alguna vez, creo que rodaron todo lo posible y luego montaron l...
Sobre Montaje
El Montaje según José Luis Guarner.
1.- Proceso por el cual se unen los distintos planos de un film para formar una continuidad de escenas dotada de un cierto orden de duración. [...] Consta de varias fases, que comprenden principalmente la unión de las tomas seleccionadas entre el material filmado para formar el llamado copión; el ajuste de bandas de diálogos, de efectos y musical necesario para efectuar las mezclas, y el corte del negativo a partir del cual se tirará la copia standard.
2.- Según el orden seguido, el montaje puede ser lógico o cronológico, presentando uno o más escenarios a la vez (montaje alterno o paralelo), aunque puede obedecer también a una lódica no cronológica (flash back) basada en una percepción subjetiva. Según la duración, el montaje crea el ritmo al intervenir en la duración de los planos, organizados por escenas (unidad de lugar y de tiempo de la acción presentada) y por secuencias (unidad de acción visual). La gama a emplear en ambos casos, tanto en orden como en duración, es infinitamente variada, desde el plano general hasta el primer plano o el inserto, desde el plano muy breve (flash) hasta el muy largo (plano secuencia).
3.- El montaje designa, generalmente, el proceso creativo de la obra cinematográfica, gracias al cual el temperamento de un artista -el director- se expresa a través de una sucesión deliberada de escenas, del ritmo que determina los planos, la cadencia con que se suceden las imágenes. [...]
Un pequeño anexo, de Antonio Castro
[...] Fueron apareciendo diferentes teorías, pero pronto todos llegaron al acuerdo de que lo que poseía el cine que ninguna de las otras artes tenía, era precisamente el montaje. [...]
Dicho todo esto, creo que el guión tiene sus más y sus menos, pero que si hay algo que me deslumbra de ESDLA es el montaje. Por cierto, alguien adivina "qué quiero ser de mayor"...
Saludos
(Mensaje original de: spqr)
El Montaje según José Luis Guarner.
1.- Proceso por el cual se unen los distintos planos de un film para formar una continuidad de escenas dotada de un cierto orden de duración. [...] Consta de varias fases, que comprenden principalmente la unión de las tomas seleccionadas entre el material filmado para formar el llamado copión; el ajuste de bandas de diálogos, de efectos y musical necesario para efectuar las mezclas, y el corte del negativo a partir del cual se tirará la copia standard.
2.- Según el orden seguido, el montaje puede ser lógico o cronológico, presentando uno o más escenarios a la vez (montaje alterno o paralelo), aunque puede obedecer también a una lódica no cronológica (flash back) basada en una percepción subjetiva. Según la duración, el montaje crea el ritmo al intervenir en la duración de los planos, organizados por escenas (unidad de lugar y de tiempo de la acción presentada) y por secuencias (unidad de acción visual). La gama a emplear en ambos casos, tanto en orden como en duración, es infinitamente variada, desde el plano general hasta el primer plano o el inserto, desde el plano muy breve (flash) hasta el muy largo (plano secuencia).
3.- El montaje designa, generalmente, el proceso creativo de la obra cinematográfica, gracias al cual el temperamento de un artista -el director- se expresa a través de una sucesión deliberada de escenas, del ritmo que determina los planos, la cadencia con que se suceden las imágenes. [...]
Un pequeño anexo, de Antonio Castro
[...] Fueron apareciendo diferentes teorías, pero pronto todos llegaron al acuerdo de que lo que poseía el cine que ninguna de las otras artes tenía, era precisamente el montaje. [...]
Dicho todo esto, creo que el guión tiene sus más y sus menos, pero que si hay algo que me deslumbra de ESDLA es el montaje. Por cierto, alguien adivina "qué quiero ser de mayor"...
Saludos
(Mensaje original de: spqr)