Ver publicación (Sobre el montaje y más descalabros)
Ver tema#41 Respondiendo a: Anónimo
Intento responder a todos de 1 vez
Vamos por partes. Lo primero de todo, según mi punto de vista, para juzgar un montaje (y una película en general) es la intuición. Y, para empezar, me parece alucinante que tres pelis, de tres horas o más de duración (importante tener en cuenta que se trata del do...
No todo es montaje
Hay cosas que dices que son más bien cuestión de guión o de movimientos de cámara.
En el guión vienen escritas las secuencias por orden, (luego se ruedan por el orden que mejor les viene) y las lineas narrativas ya deberían venir ordenadas en el guión, no esperar al montaje (aunque es cierto que para alguien que va cambiando el guión cada día, ha tenido que ser más dificil) por lo tanto en ese sentido no hay diferencia en el montaje de LCDA, LDT o ERDR. En todo caso el mérito debería ser para el guión, aunque claro que en postproducción pueden decidir cambiar de sitio una secuencia entera.
Lo que sí se trabajó mucho en el montaje son las secuencias de batalla, ya que según la misma Philippa, en el guión casi ponía solamente: "aquí se pelean" y eso lo hacía Peter en el rodaje y en la sala de montaje ordenando los planos.
Estoy de acuerdo en las miradas y en su importancia en el montaje. Pero yo siempre diré que en estas películas de PJ se pasa de la más absoluta admiración a la incomprensión en un momento. De planos preciosos a cosas raras.
En LDT hay un momento en que Aragorn y Gandalf hablan, ellos dos sólos, y la cámara pasa de uno a otro durante muchísimo tiempo mientras Gandalf suelta un sermón impresionante antes de que Aragorn le diga que Sam está con Frodo. Lo importante del cine es que no se note la cámara, pero en esa secuencia están ambos estáticos, no hacen nada mientras Gandalf habla.
Creo que es un error de montaje sino de dirección, ya que no había mucho que hacer con el material rodado, pero tal vez deberían haber metido alguna imagen de Frodo y Sam en ese momento... queda tan estático.
El ritmo de las miradas de PJ a mí se me hace bastante lento cuando se trata de miradas de Frodo y las de los niños llorando. Yo sería bastante más breve.
Y en ERDR están esas cosas que ya sabemos,... el Rey Brujo diciendo que él se encargará del Mago... y aquí seguimos esperando,...y alguna otra más que no me acuerdo y tengo sueño.
Yo soy de la opinión que una buena dirección y un buen montaje es cuando no notas la cámara (a no ser para ver una maravilla de plano secuencia o algo así) ni la duración de los planos. Si los notas es que te acabas de salir de la película. Y en las pelis de PJ me entero de la cámara y la duración de los planos más de lo que me gustaría.
Como ya digo, es muy irregular.
Saludos.
Hay cosas que dices que son más bien cuestión de guión o de movimientos de cámara.
En el guión vienen escritas las secuencias por orden, (luego se ruedan por el orden que mejor les viene) y las lineas narrativas ya deberían venir ordenadas en el guión, no esperar al montaje (aunque es cierto que para alguien que va cambiando el guión cada día, ha tenido que ser más dificil) por lo tanto en ese sentido no hay diferencia en el montaje de LCDA, LDT o ERDR. En todo caso el mérito debería ser para el guión, aunque claro que en postproducción pueden decidir cambiar de sitio una secuencia entera.
Lo que sí se trabajó mucho en el montaje son las secuencias de batalla, ya que según la misma Philippa, en el guión casi ponía solamente: "aquí se pelean" y eso lo hacía Peter en el rodaje y en la sala de montaje ordenando los planos.
Estoy de acuerdo en las miradas y en su importancia en el montaje. Pero yo siempre diré que en estas películas de PJ se pasa de la más absoluta admiración a la incomprensión en un momento. De planos preciosos a cosas raras.
En LDT hay un momento en que Aragorn y Gandalf hablan, ellos dos sólos, y la cámara pasa de uno a otro durante muchísimo tiempo mientras Gandalf suelta un sermón impresionante antes de que Aragorn le diga que Sam está con Frodo. Lo importante del cine es que no se note la cámara, pero en esa secuencia están ambos estáticos, no hacen nada mientras Gandalf habla.
Creo que es un error de montaje sino de dirección, ya que no había mucho que hacer con el material rodado, pero tal vez deberían haber metido alguna imagen de Frodo y Sam en ese momento... queda tan estático.
El ritmo de las miradas de PJ a mí se me hace bastante lento cuando se trata de miradas de Frodo y las de los niños llorando. Yo sería bastante más breve.
Y en ERDR están esas cosas que ya sabemos,... el Rey Brujo diciendo que él se encargará del Mago... y aquí seguimos esperando,...y alguna otra más que no me acuerdo y tengo sueño.

Yo soy de la opinión que una buena dirección y un buen montaje es cuando no notas la cámara (a no ser para ver una maravilla de plano secuencia o algo así) ni la duración de los planos. Si los notas es que te acabas de salir de la película. Y en las pelis de PJ me entero de la cámara y la duración de los planos más de lo que me gustaría.
Como ya digo, es muy irregular.
Saludos.

-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...