Ver publicación (Sobre el montaje y más descalabros)
Ver tema#43 Respondiendo a: Anónimo
Gracias, spqr
En primer lugar, gracias spqr por ponerte a escribir semejante tochazo a las 2 de la madrugada,. Lo leí pero como que contestarte a las dos y media no me apetecia,
. Siempre se entienden mejor las afirmaciones cuando están explicadas, sobre todo si no las compartes.
Os voy a...
Gracias, spqr
A mí personalmente me gustan más “Los siete samuráis” (206 minutos) y “El Padrino I, II y III” (172’, 195’ y 162’ respectivamente, creo) que las que has nombrado, pero bueno, cuestión de gustos... :o). Pero la duración de las películas mainstream (dentro del sistema, comerciales...) suele rondar los 90 minutos. Menos no (en las infantiles, quizá) porque la entrada cuesta lo suyo y qué menos que el espectáculo dure hora y media; pero tampoco mucho más (últimamente parece que la duración se ha alargado hasta las 2 horas, pero lo que sobrepase ese límite ya es excepcional).
Repartir méritos es un poco difícil, porque los elementos (guión, montaje, dirección..) se superponen. No creo que al hablar de la calidad de una peli se puedan separar completamente las piezas de que está hecha. Si a una mesa le falta una pata cojea, pero la mesa no se sostiene si pones esa y quitas otra... Uf, me estoy dando cuenta de que soy terrible escribiendo metáforas. A ver si me explico... El Padrino está muy bien porque tiene un guión muy bueno, un montaje al servicio de lo que narra, unos actorazos bien dirigidos, una ambientación como debe ser... Si algo de esto no funciona, la mesa se cae.
No me refería a esa escena de “que sepan que hay una tercera parte que va a ser la leche” (la batalla del abismo de helm ha terminado, la batalla por la Tierra Media no ha hecho más que comenzar...), sino a el monólogo (parecía que iba a ser un diálogo, pero no, es un monólogo) de Gandalf después de encontrarse con los tres cazadores. Una vez más la metáfora utilizada por una servidora no resultó muy acertada. Excepto la frase de “Sauron te teme, teme en lo que puedes convertirte” lo demás me resulta redundante. Galadriel ya se encarga de hacer un resumen de lo que ha sucedido y de lo que puede pasar justo antes de Helm....Me resulta tan estática (como bien decía Hildigrim) que llegué a ver a Viggo Mortensen disfrazado de Aragorn y a Ian McKellen de Gandalf... horrible.
La mejor forma de arreglarla es no ponerla. Desde mi punto de vista no es en absoluto necesaria.
Saludos
(Mensaje original de: spqr)
A mí personalmente me gustan más “Los siete samuráis” (206 minutos) y “El Padrino I, II y III” (172’, 195’ y 162’ respectivamente, creo) que las que has nombrado, pero bueno, cuestión de gustos... :o). Pero la duración de las películas mainstream (dentro del sistema, comerciales...) suele rondar los 90 minutos. Menos no (en las infantiles, quizá) porque la entrada cuesta lo suyo y qué menos que el espectáculo dure hora y media; pero tampoco mucho más (últimamente parece que la duración se ha alargado hasta las 2 horas, pero lo que sobrepase ese límite ya es excepcional).
Repartir méritos es un poco difícil, porque los elementos (guión, montaje, dirección..) se superponen. No creo que al hablar de la calidad de una peli se puedan separar completamente las piezas de que está hecha. Si a una mesa le falta una pata cojea, pero la mesa no se sostiene si pones esa y quitas otra... Uf, me estoy dando cuenta de que soy terrible escribiendo metáforas. A ver si me explico... El Padrino está muy bien porque tiene un guión muy bueno, un montaje al servicio de lo que narra, unos actorazos bien dirigidos, una ambientación como debe ser... Si algo de esto no funciona, la mesa se cae.
No me refería a esa escena de “que sepan que hay una tercera parte que va a ser la leche” (la batalla del abismo de helm ha terminado, la batalla por la Tierra Media no ha hecho más que comenzar...), sino a el monólogo (parecía que iba a ser un diálogo, pero no, es un monólogo) de Gandalf después de encontrarse con los tres cazadores. Una vez más la metáfora utilizada por una servidora no resultó muy acertada. Excepto la frase de “Sauron te teme, teme en lo que puedes convertirte” lo demás me resulta redundante. Galadriel ya se encarga de hacer un resumen de lo que ha sucedido y de lo que puede pasar justo antes de Helm....Me resulta tan estática (como bien decía Hildigrim) que llegué a ver a Viggo Mortensen disfrazado de Aragorn y a Ian McKellen de Gandalf... horrible.
La mejor forma de arreglarla es no ponerla. Desde mi punto de vista no es en absoluto necesaria.
Saludos
(Mensaje original de: spqr)