Ver publicación (Sobre el montaje y más descalabros)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#42 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

No todo es montaje

Hay cosas que dices que son más bien cuestión de guión o de movimientos de cámara.

En el guión vienen escritas las secuencias por orden, (luego se ruedan por el orden que mejor les viene) y las lineas narrativas ya deberían venir ordenadas en el guión, no esperar al montaje (...

Se te escapa una...

En el tema de las películas ejemplo de montaje magistral... ¿cómo no pones "Requiem Por un Sueño" de Darren Aronifsky? si no la has visto te la recomiendo (aunque también te advierto: es MUY dura y MUY desagradable), pero tiene el mejor montaje probablemente de los últimos cinco años. A muchos os sonará porque en la trilogía de PJ se usa su banda sonora en los trailers. El director mismo lo llama "montaje hip-hop", y es difícil de explicar: en general la peli tiene una edición progresiva ascendente, los planos comienzan muy largos y se van acortando de manera proporcional hasta llegar a los últimos minutos de metraje donde son sólo flashes. Aparte de eso se juega con las sugestiones sonoras, con imágenes casi subliminales (muy Stanley Kubrick en "La Naranja Mecánica"), con pantallas partidas, con cámaras Milo,... Ya te digo, en mi opinión es una obra maestra en ese sentido (y en muchos otros), muy innovadora. El ritmo es frenético, te pone muy nerviosa. Desde luego si te gusta el tema del cine y sobre todo la edición te la recomiendo, al igual que los extras del DVD, donde se habla mucho de eso, precisamente.

(Mensaje original de: Guenevere)