Ver publicación (Sobre el montaje y más descalabros)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#75 Respondiendo a: Anónimo

Y algún comentario

Como dijo Jack el Destripador... vamos por partes, :

...es TÉCNICAMENTE IMPOSIBLE rodar sin guión (técnico), porque es como escribir sin lapicero (así hecho un símil facilón).

Desde luego. Como decía por ahi abajo, cae de cajón, no puedes llegar a la localización...

Guión literario/ guión técnico.

Me sorprende que podáis separar de forma tan tajante uno de otro. El guión técnico es el guión literario escrito en otro lenguaje. Una herramienta de trabajo para que los técnicos (camaras, iluminadores, sonido...) puedan hacer lo que el director quiere. Los actores, los de diseño... trabajan con el guión literario.Si no hay guión literario no hay guión técnico.

Guión literario
Secuencia 02. Edoras. Interior. Día
Theoden está sentado en el trono. Gimli está comiendo y Aragorn, Legolas y Gandalf miran.
THEODEN (enfadado)
Me caen mal los de Gondor
GANDALF
Los elfos se van y te vas a tener que aguantar con Aragorn

Theoden se pone de pie
Guión técnico (se hace en columnas separando audio, efectos sonoros, imagen (tipo de plano, qué se ve en el encuadre), movimientos de cámara...) Simplificado (y sin poder reproducir el formato) sería algo así:
Secuencia 02. Edoras. Interior. Día
PG (plano general) del salón del trono. Ligeramente picado (tantos grados).
PM (plano medio) de Theoden y Gandalf
THEODEN
Me caen mal los de Gondor
PP (primer plano) de Aragorn
GANDALF
Los elfos se van
PP de Gandalf
GANDALF
Y te vas a tener que aguantar con Aragorn
PP de Theoden
http://www3.lmi.ub.es/docencia/prav1/textos/ejemplos/cheshire/guionte1.htm


(Mensaje original de: spqr)