Ver publicación (Sobre el montaje y más descalabros)
Ver tema#85 Respondiendo a: Anónimo
Cuestión de música
Hay que ver cómo nos las apañamos en todos los post para cambiar de temas![]()
![]()
Cuestión de música... No es culpa de Shore si en un momento sobra música o no... El que elige dónde y qué tipo de música quiere es el director. El Episodio I de Lucas, por poner un ejemplo, es la p...
Era solo un comentario
Vamos a ver Warren, guapetón
, ¿donde he dicho yo que sea culpa de Shore que una escena lleve música o no? Espera que me relea mi mensaje porque me estás haciendo dudar,
.... hay una parte donde se podría dar a entender eso...Sin embargo Shore no es de los peores y aunque ya digo que en algún punto yo le quitaría la música... ¿de aquí a lo mejor? Lo explico,
. Ya sé que no es solo el compositor el que decide donde va música y donde no, este proceso se hace en estrecha colaboración con el director y este último debería ser el que tuviera la última palabra... luego depende de la capacidad de mando del director. Habrá algunos a los que la película se la hacen los guionistas, los actores, el director de fotografía, el montador y el compositor y él se dedica solo a decir donde va la cámara y habrá otros que como les cambies una coma de su idea te ponen de patitas en la calle,
.
Pero volviendo a lo que ibamos, que sino me enrollo, solo hice un comentario. Estamos en una época en la que se pone mucha música a las películas. Dentro de esto, las bandas sonoras de las tres películas son muy buenas porque no molestan, puede haber un punto mas flojo en alguna de ellas pero es normal. Sin embargo, eso no quita que yo piense que en algunas conversaciones y en algunas escenas (pocas, pero algunas hay) la música no es necesaria, aunque no molesta e incluso pueda quedar bien. Es solo que echo de menos ese cine en que la música ocupaba el 50 % de la película o menos (ahora, en grandes superproducciones y salvo honrosas excepciones, si te descuidas te ocupa el 85-90%... y lo del Episodio I posiblemente llegue al 99'999999%,
).
Pero vamos, que solo era un comentario, no una crítica feroz,
.
Mira yo pienso que el acompañamiento musical de LDT es muy buena, mejor que el de ERDR. Claro que muchos fallos que ves tu en LDT, yo los veo en ERDR,
.
Y lo de los cambios de tema... es que Amdriel tiene la virtud de sacar muchos temas en poco espacio... aprovechamiento de teclas, que se dice. De todos modos esto también es montaje... montaje sonoro,
.
Un saludo.
(Mensaje original de: Aelin)

Vamos a ver Warren, guapetón




Pero volviendo a lo que ibamos, que sino me enrollo, solo hice un comentario. Estamos en una época en la que se pone mucha música a las películas. Dentro de esto, las bandas sonoras de las tres películas son muy buenas porque no molestan, puede haber un punto mas flojo en alguna de ellas pero es normal. Sin embargo, eso no quita que yo piense que en algunas conversaciones y en algunas escenas (pocas, pero algunas hay) la música no es necesaria, aunque no molesta e incluso pueda quedar bien. Es solo que echo de menos ese cine en que la música ocupaba el 50 % de la película o menos (ahora, en grandes superproducciones y salvo honrosas excepciones, si te descuidas te ocupa el 85-90%... y lo del Episodio I posiblemente llegue al 99'999999%,

Pero vamos, que solo era un comentario, no una crítica feroz,



Mira yo pienso que el acompañamiento musical de LDT es muy buena, mejor que el de ERDR. Claro que muchos fallos que ves tu en LDT, yo los veo en ERDR,

Y lo de los cambios de tema... es que Amdriel tiene la virtud de sacar muchos temas en poco espacio... aprovechamiento de teclas, que se dice. De todos modos esto también es montaje... montaje sonoro,

Un saludo.
(Mensaje original de: Aelin)