Ver publicación (Sobre el montaje y más descalabros)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#93 Respondiendo a: Anónimo

Yo estoy sana, doctor

A ver, algunos comentarios más .

Respecto a la sencillez/ complejidad de una narración lineal o con subtramas, creo que no es tan fácil combinar tramas. Por ejemplo, si una de ellas es mala las demás se resienten.

Yo creo que ambas cosas tienen su dificulta...

gran análisis......

y con el que estoy de acuerdo en casi todos sus puntos...

Lo de los porqués es un tema ampliamente debatido. Y que se confunde con criticar la película en base al libro, o como adaptación. Cuando no es eso. El ejemplo de la palantir es muy claro. Entiendo (aunque no comparta) que se pueda cortar la parte de la Voz de Saruman, pero analizando solamente la propia película, es innegable que el que la palantir aparezca de pronto en el agua, sin ninguna explicación de cómo llegó allí, es señal de un corte bestial. Y no queda demasiado bien explicado, no...

Y coincido en que lo de las indecisiones se hace pelín repetitivo. Aparte del daño que se le hace a Bárbol y los Ents decidiendo no ir a la guerra, y sólo haciéndolo cuando ven la destrucción que ha llevado a cabo Saruman, los deja como egoístas, pasotas y tontos, porque no saben lo que pasa en su bosque. ¡Vaya Pastores de árboles! Y después deciden en un momento ir a la guerra, cuando Bárbol había repetido por activa y por pasiva que les costaba Dios y ayuda tomar decisiones. Creo que, en general, no se lucieron en la parte de los Ents, excepto en algunos momentos del ataque a Isengard.

Y de Théoden, sigue sin gustarme nada su continuo resquemor hacia Gondor, primero, y después su repentino cambio de decisión. Ahora, a partir de ahí, me encanta...

También a mí me gustan mucho las películas, mucho. Pero considero que, afinando en algunos sitios, les podría haber quedado mejor. Como siempre, cuestión de gustos, claro...

Saludetes, Aelin



(Mensaje original de: kano92)