Ver publicación (Sobre el montaje y más descalabros)
Ver tema#100 Respondiendo a: Anónimo
ejem, ejem
Me parece que la gente que anda por aquí (evidentemente me incluyo) no está sana del todo....
La verdad es que estoy bastante de acuerdo con lo que dices, aunque (me pasa también con los comentarios de otros foreros al respecto) no me siento identificada con lo que pensáis que creen l...
Esto SI es un LADRILLO, XD
Ante todo, spqr, da gusto discutir (o si lo prefieres, hablar
) así, me estás sacando todos los puntos posibles para que te los rebata,
.
Vamos allá otra vez.
Una diferencia importante entre nuestras opiniones creo que está en las expectativas. Yo no esperaba una gran historia.
El asunto de las expectativas yo lo veo de dos formas:
Que la película que yo me imaginaba leyendo ESDLA haya interferido con la obra de PJ y no me deje apreciarla: te puedo asegurar que no es cierto, al menos en mi caso, por la sencilla razón de que la película que yo me imagino sobre ESDLA no tiene nada que ver con las que ha hecho PJ. Si fuera así, si estuviera comparando las pelis de PJ constantemente con mi película ideal te aseguro que no me gustarían,
.
Que, gustandome las películas, no me gusten los cambios: en mi caso tampoco es cierto. No tengo ningún problema con los cambios siempre que me parezca que se han llevado de forma correcta. Te pongo un ejemplo, he dicho muchas veces que a mi el final de LDT en Osgiliath me parece un cambio correcto y que se justifica dentro de la propia película. Se podría haber seguido el libro, si, pero PJ decidió hacer un cambio y el cambio me gusta. Otro ejemplo, el fin de Pelennor con la llegada de los muertos. El cambio argumentalmente me parece bueno porque ahorra a PJ contar todo lo que pasa en el sur de Gondor. La pega aquí es que me parece que está hecho mas con un tonillo de serie B que con un tono épico que correspondería a ERDR. O sea, no estoy en contra del cambio sino de como se ha hecho.
La primera vez que ves la película es inevitable el peso del libro. Aún me acuerdo de cuando vi LCDA por primera vez: fue horrible,
. Había partes que me gustaban mucho pero me costaba darle sentido a todo, me costaba creer que aquello fuera LCDA. La segunda vez que la vi, la impresión fue totalmente opuesta, me gustó MUCHO. Ahi estaba el peso del libro, en la primera vez. Con LDT no tuve problema porque ya sabía mas o menos con lo que me podía encontrar, por eso me gustó a la primera. Y con ERDR llevaba la misma preparacion que con LDT, con el añadido de que ya había visto el cambio de tono de LCDA a LDT e iba preparada mas o menos para todo. Pero no me gustó. Vista un par de veces mas, aunque es la que menos me gusta, reconozco que es una buena película. Pero lo reconozco con la cabeza, no emocionalmente.
La primera vez el libro interfiere, sin duda. ¿La segunda? A mi, por lo menos, te puedo asegurar que no.
¿Espero mas de esta película que de otras? Creo que no, francamente. La juzgo igual que a cualquier otra. Evidentemente mi acercamiento a la película es diferente al de un no-lector porque me conozco el libro pero yo en LDT hice borrón y cuenta nueva y me olvidé de la historia de Tolkien, insisto. Evidentemente no te puedo asegurar que el resto del foro haya hecho lo mismo,
.
Las expectativas... mira si desde LDT la crítica me hubiera dicho "esta es solo una buena película de aventuras para pasar un buen rato, con un diseño visual impresionante y además centrada en unos personajes bastante decentes. Una buena película", pues no pasaría nada. Pero no ha sido así, nos la han vendido como una obra maestra del cine, comparable a Lawrence de Arabia que he llegado a leer en alguna crítica. Sabido es lo que me gusta esa película, si alguien me dice que ESDLA es comparable a Lawrence de Arabia mi imaginación se dispara,
. Claro, voy y veo la película y me gusta, pero no la considero una obra maestra, y empiezo a preguntarme porqué. Y me sale lo que has leido antes y otras cosas. Yo a una película con esas lagunas de guión en conciencia no la puedo considerar una obra maestra porque estaría siendo injusta con un buen montón de películas muy buenas, mas sólidas, a las que no considero tampoco obras maestras.
No me cuesta nada tener mi opinión autónoma de influencias y cosas así, spqr. Te pongo un ejemplo: Mystic River. Esta película la aclamaron como una obra maestra indiscutible cuando se estrenó. Teniendo en cuenta que me gusta Clint Eastwood como director, comprenderás que se me hizo la boca agua,
. Además la historia prometia. Pues fui a verla y no me pareció para nada la obra maestra que me habían vendido. El final floeajaba, principalmente, y el guión no me convencía. Y me importa un bledo
que todo el mundo mundial diga que es una obra maestra, yo tal y como veo y juzgo el cine no puedo llamarla obra maestra. Es una buena película con unos pedazo de actores, eso si.
El caso de tu hermano y L.A Confidencial me recuerda al del mío y LDT,
. En LDT no le gusta por los cambios. No los entiende. El es de la opinión de que si un libro es muy bueno lo mejor al hacer una película es ceñirse a el en todo lo posible. Entiende los cambios en LCDA pero en el resto.... Sin embargo a mi, ya te digo, me gustó LDT.
Y además es que yo entiendo que las adaptaciones literarias son muy libres y que uno puede decidir ceñirse al libro pero también no hacerlo. Y por mí puede hacerlo, yo con tal de encontrarme con una buena película estoy contenta. Te pongo ejemplos:
Hace unos tres o cuatro años vi Al este del Eden y me gustó bastante, me parece una película muy buena. Estas Navidades me regalaron el libro y por supuesto me lo leí, que para eso lo habia pedido,
. Son unas 700 páginas y es un libro muy denso. Dio la casualidad de que echaron a película en la tele y me la grabé para verla cuando acabara el libro. Cual fue mi sorpresa al ver que solo a partir de la página 500 aparecía algo remotamente relacionado con la película. Pelicula y libro no se parecen en casi nada, tienen los mismos personajes, un cierto argumento común y comparten uno de los temas del libro que es la relación entre padres e hijos y la lucha entre estos por conseguir el amor del padre, pero casi diria que el guión es mas una invención que otra cosa. Sin embargo vi la película y me siguió gustando mucho, aunque ahora conozco el trasfondo de algunos personajes y las partes eliminadas, digamos "lo que se pierde". Pero me sigue pareciendo una muy buena película.
Un caso mas parecido a ESDLA. Las uvas de la ira es, junto con ESDLA, uno de mis libros favoritos, uno de esos que los lees y te cambian la forma de pensar y de ver el mundo. Tenía muchas ganas de ver la película y lo conseguí. La primera vez me gustó, aunque el libro me pesaba un poco. Vista unas cuantas veces mas me he olvidado del libro y la película me parece muy buena. Tiene ciertos fallitos fruto precisamente de la adaptación, de haber querido ser demasiado fieles a veces, pero nada mas.
Y un caso inverso que ademas me ha hecho pensar mucho en lo que supone ver una película basada en algo sin conocer el material original: Master and Commander. Me vi esta película a principios de Diciembre y me gustó tanto que hice algo que no suelo hacer: comprarme los libros en los que está basada. La verdad es que le tenía un poco de miedo a leerme los libros por si me destrozaban la imagen que yo tenía de la película. Pero no ha sido así, ya voy por el noveno, los libros me encantan y la película si cabe me gusta mas que antes, porque admiro la pedazo de adaptación que han hecho. Al principio si que me interfería un poquillo la imagen de la película en los libros y a la inversa y estaba un poco cortocircuitada,
. Pero ha sido seguir leyendo y seguir viendome la película y todo eso ha desaparecido, a pesar de qe hay cambios. El Stephen del libro no es el de la película, está muy cambiado. Pero al personaje de la película lo veo un personaje muy bien definido, sin carencias, sin reacciones que me choquen. Un personaje perfectamente definido, aunque no se parezca al del libro. Un personaje al que no podría ponerle ningún pero... no puedo decir lo mismo de Sam y su decisión de abandonar a Frodo que ya he comentado alguna vez que me parece incoherente con la forma de actuar del personaje. Y como esta puedo comentar otras. Cuando hablo de películas, hablo de películas. Cuando hablo de libros, hablo de libros.
De nuevo, no te puedo asegurar que todos en el foro sean así
, pero yo soy bastante objetiva, todo lo que puedo. Me pregunto muchas veces si no me estaré dejando influir por el libro. al principio muchas veces la respuesta era "si", ahora siempre es "no". El libro y mi imagen del libro ya los he dejado atras porque sino te aseguro que la película no me gustaría.
Creo que voy a batir mi propio record como siga así,
.
no me siento identificada con lo que pensáis que creen los no lectores.
Bueno, yo no sé lo que piensan los no-lectores, solo puedo hacer cojenturas,
. Y te digo que viendo única y exclusivamente la película, si no tuviera información del libro, creo que Denethor me parecería lo que te dije más arriba: un tonto malvado, un obstáculo, no un personaje en si, con entidad propia porque es que no tiene tiempo suficiente para lograr entidad propia. Aparece en tres escenas y no muy logradas. Y creo que si no hubiera leído el libro me chocaría mucho que Faramir decidiera soltar a los hobbits tan rápido. Me parece que, para las graves consecuencias que se presuponían a esa acción (casi perder la vida) se lo pensaba muy poco.
Si no hubiera leído los libros no sé que me habrían parecido las películas, pero creo que el calificativo de obra maestra y cumbre del cine actual me habría parecido exagerado, como me lo parece para Mystic River. Este año pasado hubo mejores películas que ERDR. En 2002, hubo bastantes películas mejores que LDT (Camino a la Perdición, El pianista...), y en 2001 películas mejores que LCDA (Inteligencia Artificial fue mi favorita de aquel año). En este punto estoy al 100% de acuerdo con Warren.
Diego Galán en un artículo de El Pais en los Oscar dijo algo que me gustó mucho. Más o menos: ERDR es cine espectacular del bueno. Entretenimiento puro. Pero no se engañen, no es todo el cine de este año, en referencia a la avalancha de Oscars.
Pero desde mi experiencia personal me ha cambiado mucho el punto de vista después de leer los libros.
Bueno, te puedo decir lo que me pasa a mi con los casos que te contaba arriba. Con Al este del Edén algo me ha cambiado el punto de vista pero tengo la misma opinión sobre la película que tenía antes. Simplemente que ahora me pregunto "¿y no podrían haber añadido esto o poner a este personaje o acabar mejor aquello?". Pero no encuentro lagunas graves. Con Master and Commander la pelicula sigue inalterable solo que además me ha descubierto unos libros divertidísimos que sé que de otra manera no me habría leído nunca
.
La forma de ver las películas es muy distinta.
Sin duda, y no te discuto que no puedo decirte como las ve un no-lector o como las vería yo si no hubiera leído los libros. Además, entre los no-lectores habrá de todo. Estas películas han gustado a muchisima gente y cada uno habrá visto algo distinto en ellas.
Y esto me lleva a otra pregunta: ¿hay cabida en este foro para personas que no se han leido los libros?
¡Ojalá hubiera más! Aprenderíamos mucho de ellos
porque son los únicos que pueden ver a película con absoluta objetividad. Por cierto, aunque sea tarde, gracias por el mensaje en el que contabas lo que te pareció LCDA y LDT sin conocer los libros... muy interesante,
.
Pero, es demasiado tarde, me pasé al "otro bando" y ya no hay vuelta atrás.
¿Bando? Bueno, yo no estoy del lado de nadie porque nadie está de mi lado, pequeño orco,
... que yo sepa, no pertenezco a la Estrella de la Muerte, jejeje... todo sea que llegue a casa y me encuentre con un casco negro y un sable con polvos pica-pica incorporados, XDDDDD. Como dijo Kano una vez, la Estrella de la Muerte lo ve todo negro, los del Lado de la Luz blanco, pero en medio hay un gris de lo mas apetecible.... pues por ahí estoy yo. Yo tengo mi propia opinión que no coincide con ninguno de los bandos: es la mía y punto,
.
Volviendo a las expectativas: no te esperabas una gran historia. Bueno, yo me esperaba un bodrio de campeonato, XDDDDD. En serio, mis expectaticvas eran bajas y las peliculas han resultado ser mejores de lo que esperaba en muchos aspectos. Pero no por eso voy a dejar de tratarlas como al resto de películas, y sacarle las cosas que yo creo que están bien y las que creo que están mal. Es que lo hago con todas las películas, asi de simple. Y para mi es una pena que, con lo bien que está LCDA, LDT y ERDR no se le parezcan lo suficiente. Para mi no mantienen el tono, aunque las dos últimas siguen siendo buenas.
Para terminar, la verdad es que teniendo en cuenta que estoy de acuerdo con muchas de las críticas la única conclusión a la que puedo llegar es que creo que en esta ocasión yo veo el vaso medio lleno. Básicamente porque mis expectativas estaban bajo cero...
Estuvieran donde estuvieran tus expectativas, te aseguro que las mías estaban aún mas abajo,
. Simplemente porque me había leído el libro y no tengo mucha confianza en el cine actual.
Bueno, creo que este es el mensaje más largo que he escrito nunca en este foro. Y eso que dije que iba a cortarme los dedos, XDDDDD.
Un saludo, spqr.
P.D. Muchas gracias por la demostración de guión técnico de ahí arriba. Muy instructivo
.
(Mensaje original de: Aelin)
Ante todo, spqr, da gusto discutir (o si lo prefieres, hablar


Vamos allá otra vez.
Una diferencia importante entre nuestras opiniones creo que está en las expectativas. Yo no esperaba una gran historia.
El asunto de las expectativas yo lo veo de dos formas:
Que la película que yo me imaginaba leyendo ESDLA haya interferido con la obra de PJ y no me deje apreciarla: te puedo asegurar que no es cierto, al menos en mi caso, por la sencilla razón de que la película que yo me imagino sobre ESDLA no tiene nada que ver con las que ha hecho PJ. Si fuera así, si estuviera comparando las pelis de PJ constantemente con mi película ideal te aseguro que no me gustarían,

Que, gustandome las películas, no me gusten los cambios: en mi caso tampoco es cierto. No tengo ningún problema con los cambios siempre que me parezca que se han llevado de forma correcta. Te pongo un ejemplo, he dicho muchas veces que a mi el final de LDT en Osgiliath me parece un cambio correcto y que se justifica dentro de la propia película. Se podría haber seguido el libro, si, pero PJ decidió hacer un cambio y el cambio me gusta. Otro ejemplo, el fin de Pelennor con la llegada de los muertos. El cambio argumentalmente me parece bueno porque ahorra a PJ contar todo lo que pasa en el sur de Gondor. La pega aquí es que me parece que está hecho mas con un tonillo de serie B que con un tono épico que correspondería a ERDR. O sea, no estoy en contra del cambio sino de como se ha hecho.
La primera vez que ves la película es inevitable el peso del libro. Aún me acuerdo de cuando vi LCDA por primera vez: fue horrible,

La primera vez el libro interfiere, sin duda. ¿La segunda? A mi, por lo menos, te puedo asegurar que no.
¿Espero mas de esta película que de otras? Creo que no, francamente. La juzgo igual que a cualquier otra. Evidentemente mi acercamiento a la película es diferente al de un no-lector porque me conozco el libro pero yo en LDT hice borrón y cuenta nueva y me olvidé de la historia de Tolkien, insisto. Evidentemente no te puedo asegurar que el resto del foro haya hecho lo mismo,

Las expectativas... mira si desde LDT la crítica me hubiera dicho "esta es solo una buena película de aventuras para pasar un buen rato, con un diseño visual impresionante y además centrada en unos personajes bastante decentes. Una buena película", pues no pasaría nada. Pero no ha sido así, nos la han vendido como una obra maestra del cine, comparable a Lawrence de Arabia que he llegado a leer en alguna crítica. Sabido es lo que me gusta esa película, si alguien me dice que ESDLA es comparable a Lawrence de Arabia mi imaginación se dispara,

No me cuesta nada tener mi opinión autónoma de influencias y cosas así, spqr. Te pongo un ejemplo: Mystic River. Esta película la aclamaron como una obra maestra indiscutible cuando se estrenó. Teniendo en cuenta que me gusta Clint Eastwood como director, comprenderás que se me hizo la boca agua,


El caso de tu hermano y L.A Confidencial me recuerda al del mío y LDT,

Y además es que yo entiendo que las adaptaciones literarias son muy libres y que uno puede decidir ceñirse al libro pero también no hacerlo. Y por mí puede hacerlo, yo con tal de encontrarme con una buena película estoy contenta. Te pongo ejemplos:
Hace unos tres o cuatro años vi Al este del Eden y me gustó bastante, me parece una película muy buena. Estas Navidades me regalaron el libro y por supuesto me lo leí, que para eso lo habia pedido,

Un caso mas parecido a ESDLA. Las uvas de la ira es, junto con ESDLA, uno de mis libros favoritos, uno de esos que los lees y te cambian la forma de pensar y de ver el mundo. Tenía muchas ganas de ver la película y lo conseguí. La primera vez me gustó, aunque el libro me pesaba un poco. Vista unas cuantas veces mas me he olvidado del libro y la película me parece muy buena. Tiene ciertos fallitos fruto precisamente de la adaptación, de haber querido ser demasiado fieles a veces, pero nada mas.
Y un caso inverso que ademas me ha hecho pensar mucho en lo que supone ver una película basada en algo sin conocer el material original: Master and Commander. Me vi esta película a principios de Diciembre y me gustó tanto que hice algo que no suelo hacer: comprarme los libros en los que está basada. La verdad es que le tenía un poco de miedo a leerme los libros por si me destrozaban la imagen que yo tenía de la película. Pero no ha sido así, ya voy por el noveno, los libros me encantan y la película si cabe me gusta mas que antes, porque admiro la pedazo de adaptación que han hecho. Al principio si que me interfería un poquillo la imagen de la película en los libros y a la inversa y estaba un poco cortocircuitada,

De nuevo, no te puedo asegurar que todos en el foro sean así

Creo que voy a batir mi propio record como siga así,



no me siento identificada con lo que pensáis que creen los no lectores.
Bueno, yo no sé lo que piensan los no-lectores, solo puedo hacer cojenturas,

Si no hubiera leído los libros no sé que me habrían parecido las películas, pero creo que el calificativo de obra maestra y cumbre del cine actual me habría parecido exagerado, como me lo parece para Mystic River. Este año pasado hubo mejores películas que ERDR. En 2002, hubo bastantes películas mejores que LDT (Camino a la Perdición, El pianista...), y en 2001 películas mejores que LCDA (Inteligencia Artificial fue mi favorita de aquel año). En este punto estoy al 100% de acuerdo con Warren.
Diego Galán en un artículo de El Pais en los Oscar dijo algo que me gustó mucho. Más o menos: ERDR es cine espectacular del bueno. Entretenimiento puro. Pero no se engañen, no es todo el cine de este año, en referencia a la avalancha de Oscars.
Pero desde mi experiencia personal me ha cambiado mucho el punto de vista después de leer los libros.
Bueno, te puedo decir lo que me pasa a mi con los casos que te contaba arriba. Con Al este del Edén algo me ha cambiado el punto de vista pero tengo la misma opinión sobre la película que tenía antes. Simplemente que ahora me pregunto "¿y no podrían haber añadido esto o poner a este personaje o acabar mejor aquello?". Pero no encuentro lagunas graves. Con Master and Commander la pelicula sigue inalterable solo que además me ha descubierto unos libros divertidísimos que sé que de otra manera no me habría leído nunca

La forma de ver las películas es muy distinta.
Sin duda, y no te discuto que no puedo decirte como las ve un no-lector o como las vería yo si no hubiera leído los libros. Además, entre los no-lectores habrá de todo. Estas películas han gustado a muchisima gente y cada uno habrá visto algo distinto en ellas.
Y esto me lleva a otra pregunta: ¿hay cabida en este foro para personas que no se han leido los libros?
¡Ojalá hubiera más! Aprenderíamos mucho de ellos


Pero, es demasiado tarde, me pasé al "otro bando" y ya no hay vuelta atrás.
¿Bando? Bueno, yo no estoy del lado de nadie porque nadie está de mi lado, pequeño orco,




Volviendo a las expectativas: no te esperabas una gran historia. Bueno, yo me esperaba un bodrio de campeonato, XDDDDD. En serio, mis expectaticvas eran bajas y las peliculas han resultado ser mejores de lo que esperaba en muchos aspectos. Pero no por eso voy a dejar de tratarlas como al resto de películas, y sacarle las cosas que yo creo que están bien y las que creo que están mal. Es que lo hago con todas las películas, asi de simple. Y para mi es una pena que, con lo bien que está LCDA, LDT y ERDR no se le parezcan lo suficiente. Para mi no mantienen el tono, aunque las dos últimas siguen siendo buenas.
Para terminar, la verdad es que teniendo en cuenta que estoy de acuerdo con muchas de las críticas la única conclusión a la que puedo llegar es que creo que en esta ocasión yo veo el vaso medio lleno. Básicamente porque mis expectativas estaban bajo cero...
Estuvieran donde estuvieran tus expectativas, te aseguro que las mías estaban aún mas abajo,

Bueno, creo que este es el mensaje más largo que he escrito nunca en este foro. Y eso que dije que iba a cortarme los dedos, XDDDDD.
Un saludo, spqr.
P.D. Muchas gracias por la demostración de guión técnico de ahí arriba. Muy instructivo

(Mensaje original de: Aelin)