Ver publicación (Sobre el montaje y más descalabros)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#101 Respondiendo a: Anónimo

Esto SI es un LADRILLO, XD

Ante todo, spqr, da gusto discutir (o si lo prefieres, hablar ) así, me estás sacando todos los puntos posibles para que te los rebata, .

Vamos allá otra vez.

Una diferencia importante entre nuestras opiniones creo que está en las expectativas. Yo no esperab...

Aelin, varias cosas :o)

-El calificativo de obra maestra y cumbre del cine actual ES exagerado. Creo que habrá supuesto un gran avance en tecnología, pero no veo que haya innovado mucho en lenguaje audiovisual. Para mí es un clásico bien hecho.

-Me gustan mucho las películas y además me han abierto un “nuevo mundo” ante los ojos. Fueron el empujón final para leer los libros (ESDLA que a su vez me llevó a El Silmarillion y a Egidio el granjero de Ham -una delicia de cuento-). Y, aunque llegué a esta página por una noticia sobre la adaptación cinematográfica de “El capitán Alatriste”, la afición por las pelis también me brindó la posibilidad de enredar en este foro y ganarme unas ojeras...

-En fin, a lo que iba, que me encantan las pelis, pero decir que se tratan de una obra maestra... eso ya son palabras mayores. Tal como lo has dicho “nos la han vendido como”, qué se le va a hacer, tienen que venderla. Esto me recuerda una anécdota sobre una peli de Antonioni, creo que era “El eclipse” (no estoy muy segura de si era ésta), que fue abucheada en el Festival de Cannes, pero en la publicidad de la peli ponía que la prensa especializada la había calificado de “obra maestra”, cuando la frase literal era “obra maestra del tedio”...

-A lo largo de tu post has nombrado varias películas que me gustan tanto o más que ESDLA: Las uvas de la ira (John Ford es uno de mis dioses cinematográficos), El Pianista y Camino a la perdición. Con lo bien que ibas, con eso de que te gusta Clint Eastwood (El jinete pálido, Un mundo perfecto, Sin perdón...), y de repente, hala, a traición me sueltas que te gustó Inteligencia Artificial, jeje. Me has descolocao un poco: personalmente no me gustó (no se le va un poco la pinza a Stevie?).

-Yo tengo mi propio “cielo de las películas” y ahí no entra cualquiera. ESDLA está cerca, pero... Y, por cierto, que a veces me pregunto que hago yo en este foro porque en el correspondiente “cielo de los libros” tampoco está. Pero vaya, aquí se puede aprender bastante. Ah, y lo del “otro bando” era referido al bando de los lectores. Como he llegado un poco tarde al foro, no conozco los "programas" del lado de la luz y el de la oscuridad y la estrella de la muerte y esas cosillas...

-Respecto a las adaptaciones literarias... me acabas de hundir. No doy abasto. Hay tantas películas que ver y libros que leer y cosas que hacer... Ahora me ha entrado el gusanillo de leer todos los libros que nombras empezando por los de Patrick O’Brien (se escribe así?). Hoy mismo acabo de subir de la Biblioteca con Luces de bohemia, El rey Lear y El Quijote. Así que tengo para rato. Puf, necesito días de 48 horas. Me encanta cuando el “tema Tolkien” en vez de retroalimentarse hacia sí mismo te abre el camino hacia otras obras, otros mundos... Así que gracias por este post, Aelin.

-Total, que creo que a mí, actualmente (veremos dentro de un tiempo), me pueden los momentazos y tengo, como te decía, la sensación de ver el vaso medio lleno.

-Y si que da gusto discutir* en este foro, que además pa’ eso estamos (ya lo dice mi firma: no queda sino batirse).
Un saludo

* discutir. (Del lat. discutĕre, disipar, resolver).
tr. Dicho de dos o más personas: Examinar atenta y particularmente una materia. (me gusta esta definición y me parece la más apropiada, no te parece?)

PD: ya me gustaría a mí escribir ladrillos tan claritos y bien expuestos. En mi caso entonces no son ladrillos, son pedruscos recién salidos de la cantera.

(Mensaje original de: spqr)