Ver publicación (Duda con traduccion :S)
Ver tema#5 Respondiendo a: Anónimo
"Ambos sois hombres ...
....de palabra"...bueno chica/o...pero es que si no no podia hacer mi parafraseo...![]()
En fin , me gusta como suena la frase "Mae govannen, darthon lë".
Me despido con una frase aterradora en la lengua Negra...
"Gû kîbum kelkum-ishi, burzum-ishi. Akha - gûm-ishi ash...
Uy, qué fallo...
Repasando mi mensaje de ayer, que sabía que algo no me cuadraba, me encuentro con que ni el verbo está bien ni lo está el pronombre. Para empezar lo correcto hubiera sido conjugarlo en el pasado, y no en presente como hice. El pasado sindarin parece tener un aspecto tanto perfectivo como imperfectivo según el contexto (es decir que pudiera traducirse según el contexto como "esperé o esperaba/estaba esperando"). Y el pronombre se escribe correctamente "le". Sin duda me confundió el Quenya, pues ésta palabra es un préstamo de este idioma y en éste se escribe con la diéresis (también, y todo hay que decirlo, parece ser que este pronombre de segunda persona tenía un uso reverencial, es decir que equivaldría a nuestro "os" cuando se refiere a "vos"). De todos modos, no afectaba a la pronunciación pero siempre es bueno seguir correctamente las reglas de ortografía, como hacemos aquí, en elfemomeno.com (¿así está bien dicho?
). Por tanto, lo correcto sería decir "mae govannen, darthannen le". Así parece que está mejor. Espero que os guste más.
Un saludo desde Gondolin.
En qué estaría yo pensando anoche con eso de "te estaba esperando"...
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Repasando mi mensaje de ayer, que sabía que algo no me cuadraba, me encuentro con que ni el verbo está bien ni lo está el pronombre. Para empezar lo correcto hubiera sido conjugarlo en el pasado, y no en presente como hice. El pasado sindarin parece tener un aspecto tanto perfectivo como imperfectivo según el contexto (es decir que pudiera traducirse según el contexto como "esperé o esperaba/estaba esperando"). Y el pronombre se escribe correctamente "le". Sin duda me confundió el Quenya, pues ésta palabra es un préstamo de este idioma y en éste se escribe con la diéresis (también, y todo hay que decirlo, parece ser que este pronombre de segunda persona tenía un uso reverencial, es decir que equivaldría a nuestro "os" cuando se refiere a "vos"). De todos modos, no afectaba a la pronunciación pero siempre es bueno seguir correctamente las reglas de ortografía, como hacemos aquí, en elfemomeno.com (¿así está bien dicho?

Un saludo desde Gondolin.
En qué estaría yo pensando anoche con eso de "te estaba esperando"...
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)