Ver publicación (Misoginia)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¡¡Hola!!

Quiero saber vuestras opiniones acerca de si la obra de Tolkien es misógina o no. Resulta bastante obvio que en la obra de Tolkien son los hombres los que soportan la mayoría de las tramas, y las mujeres parecen quedarse un poco en segundo plano: Arwen se tira todo el libro bordando, Éo...

Volvemos al Tema (en mayúsculas, sí).

Vamos a ver, lo que no podemos hacer es sacar las situaciones de su contexto, ni a las personas tampoco. Tolkien fue educado bajo las premisas del catolicismo -y todos sabemos que ésta no es una doctrina que se caracterize por su feminismo, precisamente. Por otro lado, Tolkien fue un hombre de su época, como todos lo somos. Lo que ahora es políticamente incorrecto, hace 40 años no lo era. O eran otras cosas que ahora no lo son. Por ejemplo, supongo que todos habéis visto "El Libro de la Selva" de Disney. Bueno, hay un momento en que el coronel Hati (el elefante) se niega a ayudar a Baghera a buscar a Monwgli, que se ha perdido; su mujer (elefanta, en este caso) intenta convencerle, pero él se sigue negando. Entonces le amenaza diciendo que si no acepta buscar al niño, ella tomará el mando del pelotón y lo buscará. A eso, Hati exclama: "¡Una mujer mandando!, eso no sería adecuado". Hoy en día ésta escena es políticamente incorrecta; entonces no lo era. Por contra, en el "Hércules" de Disney -realizado hace pocos años-, Meg le dice a Hércules que no necesita que la salve de nadie y que puede solucionar la situación ella solita. Ésta escena es políticamente correcta ahora. Hace 40 años sería inimaginable.

Con Tolkien pasa lo mismo: es un hombre de su época, porque así se educaba a la sociedad de principios del S. XX (la juventud del profesor). Pero, a pesar de todo ello, es capaz de crear personajes como Lúthien -que salva a Beren en varias ocasiones-, Galadriel -mucho más poderosa que su esposo y que toma la decisión de marcharse a Valinor sin él- o Éowing -cuyo espíritu guerrero es idéntico al de su hermano, pero que por su condición de mujer, le son vetadas muchas cosas que acaban enfermando su espíritu y contra las que se rebela. O el relato sobre la sociedad igualitaria de los elfos, que ha comentado Elfa Árwena.

Y en las Cartas, el respeto supino que siente por su esposa, se desborda por todas partes.

Sí, hoy en día podríamos considerar que muchos elementos en Tolkien son políticamente incorrectos, en cuanto a machismo se refiere. Pero creo que si contextualizamos al profesor en la época en que vivió, no fue ningún machista. Ni en su vida privada, ni en su obra. No olvidemos que fue su esposa la musa que le inspiró a Lúthien...

(Mensaje original de: Haradrim)