Ver publicación (Seamos directores..)
Ver tema#1 Respondiendo a: Melian-Maia
Hola foreros...
Pues, como quizás algunos puedan adivinar por el título, la gracia de este post no es que digamos las partes de la película que no nos gustan, si no que nos pongamos en el lugar de Peter Jackson, y digamos como podríamos haberlo cambiado
Ej: No me gusta como actua Elijah Wood,...
Cumpliste con la "amenaza", ¿eh?. Bueno, pues a ver.
Desde luego, habría puesto a otro actor para el personaje de Frodo. Alguien más mayor (se supone que Frodo es el mayor de los 4 hobbits que inician el viaje y en la película resulta ser el más joven) y con menos "carita de pena". El mismo Billy Boyd podría haber sido un Frodo más adecuado.
Creo que también habría cambiado de actor para Aragorn. Creo que Sean Been habría sido un Aragorn más correcto.
De LCDA, me tienta mantener al personaje de Glorfindel, pero entiendo las razones de PJ para no hacerlo. Aún así, le habría restado apariciones a Arwen (en la trilogía en general) y habría utilizado esos minutos en otras cosas.
De LDT, habría utilizado el tiempo invertido en la llegada de los elfos a Helm, con la llegada de la éored de Éomer a Helm. Habría mantenido lo de su destierro, que queda muy cinematográfico, pero habría elaborado alguna escena en la que Gandalf hubiera ido en busca de Éomer y lo hubiera llevado a Helm. La llegada antes de la batalla, también resultaría muy cinematográfica. Por otro lado, entiendo que era necesario que Aragorn se separase de los demás, después del ataque de los wargos, para que al dirigirse a Helm pudiera avistar las fuerzas enemigas. Pero me habría ahorrado esa caída de imposible supervivencia... :P. No sé, quizá podría haber sido arrastrado por el wargo varios metros y haber quedado inconsciente después de golpearse la cabeza contra una roca, o algo así. En cuanto a Faramir, entiendo que Osgiliath queda muy cinematográfico, pero podría haberse mantenido conservando la esencia del personaje. Me explico. Faramir podría haber llevado a Frodo, Sam y Gollum a Osgiliath igualmente, amenazado por la urgencia de un ataque a la ciudad, antes de haber tomado una decisión sobre los hobbits. Se los llevaría para ganar tiempo y pensar qué hacer, no para llevarle el Anillo a Dénethor. El espectáculo cinematográfico se habría mantenido, al mismo tiempo que la fidelidad al personaje.
De ERDR, bueno, cambiaría toda la estructura de la película. Toda ella converge en el Pelennor y después cae. Las escenas subsiguientes están como deshilachadas, ya no tienen coherencia: son como trozos pegados sin interconexión entre ellos. A partir de aquí, se tendrían que volver a elegir las escenas y su tratamiento. Yo lo haría estilo LDT, porque de nuevo tenemos tres frentes de acción (que, en un momento determinado se convierten en 4, cuando Aragorn, Légolas y Gimli se van al Sendero de los Muertos): los Tres Cazadores + Merry, con los Rohirrim; Gandalf y Pippin en Minas Tirith y Frodo, Sam y Gollum en Mordor. Al Pelennor no le daría esa "áurea" de conclusión de una historia, como no la tenía Helm y donde el ataque éntico a Isengard posterior, se coordinaba bien con esa batalla. Bueno, y pondría a Weta a trabajar con más ahínco en los Muertos... :P. La tontería de la conexión de la vida de Arwen con el Anillo, la eliminaría por completo y utilizaría ese tiempo en la muerte de Saruman.
Quiero dejar claro que las legosinadas las mantendría TODAS.... ¿Alguna objección?.
(Mensaje original de: Haradrim)
Desde luego, habría puesto a otro actor para el personaje de Frodo. Alguien más mayor (se supone que Frodo es el mayor de los 4 hobbits que inician el viaje y en la película resulta ser el más joven) y con menos "carita de pena". El mismo Billy Boyd podría haber sido un Frodo más adecuado.
Creo que también habría cambiado de actor para Aragorn. Creo que Sean Been habría sido un Aragorn más correcto.
De LCDA, me tienta mantener al personaje de Glorfindel, pero entiendo las razones de PJ para no hacerlo. Aún así, le habría restado apariciones a Arwen (en la trilogía en general) y habría utilizado esos minutos en otras cosas.
De LDT, habría utilizado el tiempo invertido en la llegada de los elfos a Helm, con la llegada de la éored de Éomer a Helm. Habría mantenido lo de su destierro, que queda muy cinematográfico, pero habría elaborado alguna escena en la que Gandalf hubiera ido en busca de Éomer y lo hubiera llevado a Helm. La llegada antes de la batalla, también resultaría muy cinematográfica. Por otro lado, entiendo que era necesario que Aragorn se separase de los demás, después del ataque de los wargos, para que al dirigirse a Helm pudiera avistar las fuerzas enemigas. Pero me habría ahorrado esa caída de imposible supervivencia... :P. No sé, quizá podría haber sido arrastrado por el wargo varios metros y haber quedado inconsciente después de golpearse la cabeza contra una roca, o algo así. En cuanto a Faramir, entiendo que Osgiliath queda muy cinematográfico, pero podría haberse mantenido conservando la esencia del personaje. Me explico. Faramir podría haber llevado a Frodo, Sam y Gollum a Osgiliath igualmente, amenazado por la urgencia de un ataque a la ciudad, antes de haber tomado una decisión sobre los hobbits. Se los llevaría para ganar tiempo y pensar qué hacer, no para llevarle el Anillo a Dénethor. El espectáculo cinematográfico se habría mantenido, al mismo tiempo que la fidelidad al personaje.
De ERDR, bueno, cambiaría toda la estructura de la película. Toda ella converge en el Pelennor y después cae. Las escenas subsiguientes están como deshilachadas, ya no tienen coherencia: son como trozos pegados sin interconexión entre ellos. A partir de aquí, se tendrían que volver a elegir las escenas y su tratamiento. Yo lo haría estilo LDT, porque de nuevo tenemos tres frentes de acción (que, en un momento determinado se convierten en 4, cuando Aragorn, Légolas y Gimli se van al Sendero de los Muertos): los Tres Cazadores + Merry, con los Rohirrim; Gandalf y Pippin en Minas Tirith y Frodo, Sam y Gollum en Mordor. Al Pelennor no le daría esa "áurea" de conclusión de una historia, como no la tenía Helm y donde el ataque éntico a Isengard posterior, se coordinaba bien con esa batalla. Bueno, y pondría a Weta a trabajar con más ahínco en los Muertos... :P. La tontería de la conexión de la vida de Arwen con el Anillo, la eliminaría por completo y utilizaría ese tiempo en la muerte de Saruman.
Quiero dejar claro que las legosinadas las mantendría TODAS.... ¿Alguna objección?.


(Mensaje original de: Haradrim)