Seamos directores..

Cerrado

Melian-Maia
Melian-Maia
Desde: 27/08/2003
Hola foreros...

Pues, como quizás algunos puedan adivinar por el título, la gracia de este post no es que digamos las partes de la película que no nos gustan, si no que nos pongamos en el lugar de Peter Jackson, y digamos como podríamos haberlo cambiado

Ej: No me gusta como actua Elijah Wood, yo hubiera puesto para Frodo a ____ _____

O

Ej: Yo habría quitado la escena en que Gandalf le cuenta a Frodo del anillo, y habría agregado el Saneamiento de la Comarca

Aviso, sobre las escenas, pensemos en la pelicula, no en la versión extendida

Saludos desde Valinor
Ahora, de cualquier modo, es tan malo como un orco y además un enemigo. Merece la muerte.

La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#1 Respondiendo a: Melian-Maia

Hola foreros...

Pues, como quizás algunos puedan adivinar por el título, la gracia de este post no es que digamos las partes de la película que no nos gustan, si no que nos pongamos en el lugar de Peter Jackson, y digamos como podríamos haberlo cambiado

Ej: No me gusta como actua Elijah Wood,...

¡Buf, chica, pues no pides tú nada! A estas horas de la tarde, no se me ocurre gran cosa... Bueno, para qué voy a disimular, ni a estas horas ni a otras . Bueno, algo sí se me ocurre: en ERDR, en vez de la visita a Aragorn de su suegro para entregarle Andúril, ya se la hubiera dado en LCDA, que además es lo suyo, y utilizaría esos minutitos para incluir la muerte de Saruman que presumiblemente aparecerá en la versión extendida. Si luego se me ocurren otras cosas, ya las postearé en otro rato.

¡Saludos!
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Melian-Maia

Hola foreros...

Pues, como quizás algunos puedan adivinar por el título, la gracia de este post no es que digamos las partes de la película que no nos gustan, si no que nos pongamos en el lugar de Peter Jackson, y digamos como podríamos haberlo cambiado

Ej: No me gusta como actua Elijah Wood,...

Alaaaaaaa :P

Si quitas las explicaciones de lo que es el Anillo y su creador... ¿Cómo darás a conocer el argumento de la película?
Sobre esto.. Aunque me gustan mucho esas escenas (me encanta todo lo concerniente a Hobbits y Hobbiton ), yo seguramente habría intentado meterlas en El Concilio de Elrond. Así, tendría un Concilio algo más complejo, importante e impresionante, ya que los primeros minutos de metraje darían algo de intriga sobre el Anillo, los perseguidores de Frodo, etc. Lo malo es que el prólogo de LCDA me gusta mucho y dejarlo sería destripar esas cositas :P


Mmmm, Yo cambiaría muchas cositas. Para empezar, daría más fuerza a los personajes, y desarrollaría en LDT (la parte con menos complejidad de los libros) todo lo que pudiera para dejar más tiempo en LCDA y ERDR: Ella Laraña y el final de Saruman serían en LDT, por ejemplo. Así tendría más tiempo para desarrollar más a fondo algunas cosas de ERDR, como el pueblo de Gondor, que necesita un repasito en las pelis :P, la última deliberación.... y me centraría mucho en Mordor, en Frodo, Sam y Gollum (las mejores escenas de ERDR son las de Mordor, cuando se acercan y suben el Monte del Destino.. exceptuando el faro-Sauron, claro).
Bueno... yo también intentaría meter el Saneamiento, y no daría tantas vueltas a algunos temas demasiado extendidos: Arwen y sus paseos, la trama de Rohan, Osgiliath...




(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Melian-Maia

Hola foreros...

Pues, como quizás algunos puedan adivinar por el título, la gracia de este post no es que digamos las partes de la película que no nos gustan, si no que nos pongamos en el lugar de Peter Jackson, y digamos como podríamos haberlo cambiado

Ej: No me gusta como actua Elijah Wood,...

Cumpliste con la "amenaza", ¿eh?. Bueno, pues a ver.

Desde luego, habría puesto a otro actor para el personaje de Frodo. Alguien más mayor (se supone que Frodo es el mayor de los 4 hobbits que inician el viaje y en la película resulta ser el más joven) y con menos "carita de pena". El mismo Billy Boyd podría haber sido un Frodo más adecuado.

Creo que también habría cambiado de actor para Aragorn. Creo que Sean Been habría sido un Aragorn más correcto.

De LCDA, me tienta mantener al personaje de Glorfindel, pero entiendo las razones de PJ para no hacerlo. Aún así, le habría restado apariciones a Arwen (en la trilogía en general) y habría utilizado esos minutos en otras cosas.

De LDT, habría utilizado el tiempo invertido en la llegada de los elfos a Helm, con la llegada de la éored de Éomer a Helm. Habría mantenido lo de su destierro, que queda muy cinematográfico, pero habría elaborado alguna escena en la que Gandalf hubiera ido en busca de Éomer y lo hubiera llevado a Helm. La llegada antes de la batalla, también resultaría muy cinematográfica. Por otro lado, entiendo que era necesario que Aragorn se separase de los demás, después del ataque de los wargos, para que al dirigirse a Helm pudiera avistar las fuerzas enemigas. Pero me habría ahorrado esa caída de imposible supervivencia... :P. No sé, quizá podría haber sido arrastrado por el wargo varios metros y haber quedado inconsciente después de golpearse la cabeza contra una roca, o algo así. En cuanto a Faramir, entiendo que Osgiliath queda muy cinematográfico, pero podría haberse mantenido conservando la esencia del personaje. Me explico. Faramir podría haber llevado a Frodo, Sam y Gollum a Osgiliath igualmente, amenazado por la urgencia de un ataque a la ciudad, antes de haber tomado una decisión sobre los hobbits. Se los llevaría para ganar tiempo y pensar qué hacer, no para llevarle el Anillo a Dénethor. El espectáculo cinematográfico se habría mantenido, al mismo tiempo que la fidelidad al personaje.

De ERDR, bueno, cambiaría toda la estructura de la película. Toda ella converge en el Pelennor y después cae. Las escenas subsiguientes están como deshilachadas, ya no tienen coherencia: son como trozos pegados sin interconexión entre ellos. A partir de aquí, se tendrían que volver a elegir las escenas y su tratamiento. Yo lo haría estilo LDT, porque de nuevo tenemos tres frentes de acción (que, en un momento determinado se convierten en 4, cuando Aragorn, Légolas y Gimli se van al Sendero de los Muertos): los Tres Cazadores + Merry, con los Rohirrim; Gandalf y Pippin en Minas Tirith y Frodo, Sam y Gollum en Mordor. Al Pelennor no le daría esa "áurea" de conclusión de una historia, como no la tenía Helm y donde el ataque éntico a Isengard posterior, se coordinaba bien con esa batalla. Bueno, y pondría a Weta a trabajar con más ahínco en los Muertos... :P. La tontería de la conexión de la vida de Arwen con el Anillo, la eliminaría por completo y utilizaría ese tiempo en la muerte de Saruman.

Quiero dejar claro que las legosinadas las mantendría TODAS.... ¿Alguna objección?.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Melian-Maia
Melian-Maia
Desde: 27/08/2003

#4 Respondiendo a: Anónimo

Cumpliste con la "amenaza", ¿eh?. Bueno, pues a ver.

Desde luego, habría puesto a otro actor para el personaje de Frodo. Alguien más mayor (se supone que Frodo es el mayor de los 4 hobbits que inician el viaje y en la película resulta ser el más joven) y con menos "carita de pena". El mismo Billy...

haciendo calculos..

..si sacaramos todas las escenas de Arwen (bueno...con excepción de la de Glorfindel..alguien tendría que llevar a Frodo a Rivendel)..no tendríamos un tiempo suficiente para al menos hacer una versión resumida del Saneamiento de la Comarca (ah..también eliminando la escena de Aragorn cayendo y los elfos en Helm). Sin tantos inventos, hubieramos visto el tan hermoso Saneamiento..=(

Saludos desde Valinor
Ahora, de cualquier modo, es tan malo como un orco y además un enemigo. Merece la muerte.

La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
Permalink |
Melian-Maia
Melian-Maia
Desde: 27/08/2003

#5 Respondiendo a: Melian-Maia

haciendo calculos..

..si sacaramos todas las escenas de Arwen (bueno...con excepción de la de Glorfindel..alguien tendría que llevar a Frodo a Rivendel)..no tendríamos un tiempo suficiente para al menos hacer una versión resumida del Saneamiento de la Comarca (ah..también eliminando la escena de Ar...

corrección..

"Frodo a Rivendel)..no tendríamos un tiempo suficiente para al menos hacer una versión resumida del Saneamiento de la Comarca"..saquenle el NO...lo correcto es "tendríamos un tiempo suficiente para al menos hacer una versión resumida del saneamiento de la comarca"

Saludos desde Valinor
Ahora, de cualquier modo, es tan malo como un orco y además un enemigo. Merece la muerte.

La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Melian-Maia

corrección..

"Frodo a Rivendel)..no tendríamos un tiempo suficiente para al menos hacer una versión resumida del Saneamiento de la Comarca"..saquenle el NO...lo correcto es "tendríamos un tiempo suficiente para al menos hacer una versión resumida del saneamiento de la comarca"

Saludos desde Vali...

Sí, pero...

ERDR tendría que estar muy estructurado y muy bien estudiado, para que las diferentes acciones que pasan, no quedaran aisladas unas de otras y hubiera una coherencia en la historia.

Al resolverse todas ellas en la misma película, el guión tendría que ser especialmente bueno.... :O

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Melian-Maia

Hola foreros...

Pues, como quizás algunos puedan adivinar por el título, la gracia de este post no es que digamos las partes de la película que no nos gustan, si no que nos pongamos en el lugar de Peter Jackson, y digamos como podríamos haberlo cambiado

Ej: No me gusta como actua Elijah Wood,...

Un tema interesante

Ya iba siendo hora de que hicieramos un poco de crítica constructiva en vez de tanto "esto no me gusta, esto si" . Aunque de todos modos, Melian, nos estás pidiendo que seamos guionistas, no directores .

En fin, asi en frío....

LCDA:

- Añadiría una escena en que Merry y Pippin deciden unirse a Frodo y Sam, no tendría que ser muy larga, unos minutitos. Mas que nada porque se meten en un berenjenal terrible sin siquiera pensarlo... ¡y sin llevar un pañuelo en el bolsillo !

- Desarrollaría mas la introducción de Aragorn... casi lo dejan entrar en la pandilla porque si . Tampoco haría falta añadir demasiado, quizás con remodelar lo que está bastaría.

- Cambiaría la actitud de los Jinetes Negros en la Cima de los Vientos. En lugar de acobardarse cuando aparece Aragorn, se mostrarían mas terroríficos... al fin y al cabo, piensan retirarse porque han conseguido lo que querían, herir a Frodo... se retirarían de forma siniestra mientras Aragorn y los hobbits los miran.

- Arwen seguiría donde está. A mi me gusta mucho la escena del Vado y su primera aparición. Debido a presiones populares ( ) suprimiría la frase del montaraz desprevenido... Aragorn se encuentra con una cuchilla en el gaznate y cortamos a Frodo alucinado.

- Hubiera dejado los pequeños planos del troll de piedra desde el punto de vista del Frodo herido... parecerá una tonteria, pero a mi me mejoran la escena, dan mas ambiente.

- Hubiera dejado la pequeña conversación que tienen Aragorn y Boromir en la sala de la Espada. Cuando la vi sin conversación en la versión comercial me pareció que no faltaba nada, pero desde que vi la extendida no puedo ver esa escena de otra manera.... es que le falta algo.

- Reformaría la formación de la comunidad. Me encanta como Frodo acepta llevar el Anillo pero la unión de los hobbits y el "seréis la comunidad del anillo) no me gusta mucho. Y le diría a Shore que bajara la música en ese punto. Quizás no habría hecho el final tan "escena culminante", sino algo así: Aragorn, Boromir, Gandalf, Legolas y Gimli se ofrecen, salta Sam y Elrond lo castiga a ir con él. Queda formada la comunidad, cambio a otra escena en que Merry y Pippin se quejan de no poder ir, parloteo con Gandalf, con Elrond (breve, no sería mucho) y acaba con algo así como "señor Elrond, solo volveré a casa atado en un saco" y mirada desafiante de Pippin, como dejando claro que de la compañía no hay quien le saque.

- Pondría la salida de Rivendel desde el interior de Rivendel para cerrar la historia de Aragorn y Arwen en LCDA de la siguiente forma: mientras la compañía atraviesa las calles de Rivendel contemplada por elfos (asi se ve la gente que vive allí) Arwen mira desde un balcón o algo así y Aragorn la ve y sin media palabra ya queda claro que se despiden.

- Quitaría el plano con fanfarria en el que pasa toda la comunidad por delante de la cámara.

- Quizás quitaría el Caradhras. Hay escenas ahi que me gustan mucho pero queda un poco aislado en medio de la nada. Lo sustituiría por un par de escenas en que llegan a las inmediaciones del Caradhras pero lo ven tan mal que no les queda mas remedio que dicutir la posibilidad de Moria. No mencionaría Rohan en la primera película.

- Haria el ataque del Guardián del Lago mas breve... no hace falta que sobe tanto a Frodo .

- En las escenas del viaje a través de Moria incluiría alguna en que estuvieran acampados, dentro del mismo montaje musical... es que no da la sensación de que lleven tres dias andando.

- Reduciría la duración de la escena de la escalera... aunque me gusta (sobre todo la musica :O) si quiero añadir cosas tengo que quitar otras.

- Pondría algo de diálogo por parte de Aragorn cuando van a Lorien... que se le empiece a ver como guia. Se puede hacer en las escenas que ya están, quizás replanteandolas un poco.

De aquí para el final creo que nada.

LDT y ERDR las pongo en otro mensaje, que sino esto se alarga mucho .


(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Melian-Maia

Hola foreros...

Pues, como quizás algunos puedan adivinar por el título, la gracia de este post no es que digamos las partes de la película que no nos gustan, si no que nos pongamos en el lugar de Peter Jackson, y digamos como podríamos haberlo cambiado

Ej: No me gusta como actua Elijah Wood,...

Buff...

La de cosas que se pueden cambiar... Por ejemplo: Menos Osgiliath, menos prolegómenos de Helm, el faro fuera, que se avance más en LDT, el Saneamiento cada día me parece más importante, que Gondor sea una nación y no una aldea, los chistes de humor grueso fuera, que QUITEN LOS MUERTOS DE AHÍ (sin enfados) y que adecenten a Denethor. Después hay más cosas con menos importancia, pero eso creo que es lo básico. Y lo mejor (o más bien lo peor) es que eso no costaría más dinero.

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Melian-Maia
Melian-Maia
Desde: 27/08/2003

#27 Respondiendo a: Anónimo

Buff...

La de cosas que se pueden cambiar... Por ejemplo: Menos Osgiliath, menos prolegómenos de Helm, el faro fuera, que se avance más en LDT, el Saneamiento cada día me parece más importante, que Gondor sea una nación y no una aldea, los chistes de humor grueso fuera, que QUITEN LOS MUERTOS DE AH...

la idea es que...

...esto no sea un "saquen esto"...si no que digan como cambiarlo. Vamos gente, un poco mas de creatividad.. (con que cara digo eso si aún no se me ocurre que cambiarle..jaja)

Saludos desde Valinor..
Ahora, de cualquier modo, es tan malo como un orco y además un enemigo. Merece la muerte.

La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Un tema interesante

Ya iba siendo hora de que hicieramos un poco de crítica constructiva en vez de tanto "esto no me gusta, esto si" . Aunque de todos modos, Melian, nos estás pidiendo que seamos guionistas, no directores .

En fin, asi en frío....

LCDA:

- Añadiría una escen...

Para LDT

Empieza lo complicado .

LDT:

- Dejaría las escenas de la extendida en que Frodo empieza a sentirse acosado por algo, antes de que salga Gollum.

- La escena de Merry Pippin y los orcos... pondría la de la extendida, está mucho mejor.

- La primera aparición de Saruman la desarrollaría de otra manera y no tipo clip-flashback con voz en off.

- Dejaría dentro de la versión comercial la escena en la que Grima le dice a Eomer que el rey ha firmado su destierro. Su duracion es ridícula y mejora mucho la escena.

- Replantearía un poco el viaje de los Tres Cazadores para que no sean todo panorámicas con música. Y metería alguna toma nocturna (faltan muchas tomas nocturnas en estas películas, parece que nunca se haga de noche ).

- Arreglaría un poco la flipada de Frodo en el fondo de las ciénagas . Me parece un poco innecesario ver tanto muerto. En lugar de eso, Frodo podría quedarse viendo la ciénaga y hacer amago de querer entrar (pongamos que ve reflejos fantasmales en el agua o algo, o mira a los ojos del guerrero elfo muerto y de repente intenta entrar en el agua) pero Gollum lo detiene.

- Metería la escena de la comida en las ciénagas.

- Alargaría un poco el reencuentro con Gandalf. Me gusta la escena que está en la extendida despues del reencuentro, suprimiendo algunas cosillas (entre ellas las dos salidas cómicas de Gimli) quedaría con una duración aceptable.

- Entrada en Edoras: en vez de escena tipo equipo A (que tampoco es que me moleste mucho... le quita épica y lo deja mas aventurero tipo Indiana Jones, quizás sea lo peor) cuando todos van a atacar a los cuatro magníficos Gandalf pega una voz de mando y todos se detienen por miedo a atacar al mago. Se acerca, exorciza y todo eso. Me replantearía los planos que aparecen en el exorcismo, hay cortes a Aragorn y Legolas que no me parecen necesarios.

- Quitaría el eructo de Gimli... ya no es que sea humor escatológico sino que nadie le presta atención, es un plano metido con calzador y no relacionado con la escena. Está ahi para el espectador, no para servir a la historia.

- De la parte de Frodo y Sam, cuando se encuentran con Faramir dejaría la escena como está en la extendida, quizás remodelando el discurso, pero me gusta eso de "esta guerra hará cadáveres de todos nosotros".

- La escena de Aragorn, Eowyn y la espada la remodelaría un poco. La escena en sí me parece muy buena pero la veo poco integrada con el resto de la película, como un inserto. Dejaría el pequeño diálogo que tiene Theoden con Gamelin antes, después pasaría a unos planos de la gente recogiendo cosas en la sala, se ve a Eowyn recogiendo también y abre un baúl y encuentra la espada. Para terminar la escena seguriámos a Aragorn hasta que sale del palacio, pero desde el punto de vista de Eowyn y acabaría la escena con un plano de Eowyn bajando la mirada hacia la espada o algo así, como pensando en lo que Aragorn le ha dicho.

- Quitaria el video telepático de Galadriel. Eso ya nos da unos cuantos minutos para tanto inserto. La sustituiria por una escena de Gandalf y Aragorn comentando la situación de Rohan y de la misión de la compañía, algo breve. Con las palabras adecuadas se puede hacer una buena escena no muy larga.

- Quitaría la pelea con los huargos. En lugar de esto, recibirían noticias de los batidores de que algo se mueve en el norte y Aragorn decidiría (dado que es un explorador) ir a explorar. Todos se quedarían muy angustiados porque piensan que la va a palmar, de ese modo se obtiene mas o menos el mismo efecto que con el barranco, segun pasan las horas piensan que algo le ha pasado y que está kaput.... teniendo en cuenta que tardan 5 dias desde Edoras a Helm, podría irse en el tercero, de ese modo cuando llegan a Helm ya lleva dos días desaparecido y por eso piensan lo peor. Se me acaba de ocurrir, podría pensar algo mejor.

- Haría a Faramir un poco mas amable... como decían por ahí, puede sentirse tentado por el anillo, llevar a la peña a Osgiliath y todo sin ser tan seco. Mas que nada, desarrollarlo un poco para que luego en ERDR te importe lo que le pase.

- Quitaría lo de la armadura de Gimli. Ya queda claro que es bajito con lo del taburete (a mi me gusta ) y asi nos ahorramos un tiempecillo que bien viene.

- Lo de los elfos debería explicarse un poco mejor, una escena en que Haldir informe a Aragorn, por ejemplo, o desarrollar lo que ya está.

- La historia de los ents la replantearia de principio a fin, no puede ser que cambien tan rápido de opinión cuando llevan toda la peli diciendo que son lentos, y tampoco me cuadra que no sepan que pasa en Isengard. Quizas con una alusión de Barból a que su vista no llega a los confines del bosque (por la oscuridad de los tiempos o lo que sea ) se entendería mejor que no supiera lo de Isengard.

- También replantearía el ataque a Isengard... de los tres finales es el que mas me aburre, se me hace algo monotono. Le reducimos el tiempo, que bien nos viene.

- Daria un final mas acabado a la película. La versión comercial acaba de forma muy precipitada en mi opinión, me gusta mas como acaba la extendida, pero no podemos meter todo eso.

Los dos flashbacks de Arwen los dejaría como están, aunque a lo mejor cambiaría alguno de sitio... está muy concentrada en una zona de la película.

- Alguna pequeña reforma en Helm para quitar minutos.

Y paso a ERDR.


(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Para LDT

Empieza lo complicado .

LDT:

- Dejaría las escenas de la extendida en que Frodo empieza a sentirse acosado por algo, antes de que salga Gollum.

- La escena de Merry Pippin y los orcos... pondría la de la extendida, está mucho mejor.

- La primera aparición de Saruman la...

Y para ERDR (1ª parte)

Esta es la mas difícil por varias razones: es la que menos me gusta, solo la he visto tres veces (y ninguna en inglés, con lo poco que me gusta este doblaje) y esto puede hacer que se me escape la mano y acabe hablando de la película que yo haría en lugar de mejorar la de PJ, que es de lo que se trata. Vamos a ver.... tened en cuenta que está mucho menos pensado que en los otros dos casos :

- Empezaría con la Voz de Saruman, pero ya empezando en medio, in medias res que se dice, para captar al espectador desde el principio. La película podría empezar con un primer plano de Saruman, por ejemplo.

- No hay tiempo para celebraciones, el mundo está en guerra. Se celebra una especie de pequeña ceremonia de la victoria pero nada mas, Legolas y Gimli tendrán que emborracharse en otro momento . Despues de dicha ceremonia se reunen los jefes a hablar de la situación. Theoden se muestra un poco reacio pero no porque no quiera ayudar a Gondor sino porque ve difícil reunir a suficientes tropas y además le apena llevar a su pueblo a otra guerra.... creo que volver a despreciar a Gondor ya es cabezonería, están hablando de la seguridad del mundo entero, no de salvar a Gondor de un problemilla interno. Negarse a ir por orgullo sería una irresponsabilidad.

- Creo que fue Iker quien dijo una vez que Gandalf tarda una burrada en llevarse a Pippin a Minas Tirith. Yo no me había fijado pero tiene razón, creo que si salieran de Edoras de forma mas precipitada se crearía un buen momento de tensión... este PJ, tanto "tenemos que cambiar esto para crear tensión" y aquí que había un momento chulo lo desaprovecha .

- Reformaría lo que aparece de Arwen. Quitaría las voces en off de Elrond en la escena en que ve a Eldarion. En la escena siguiente, la acabaría haciendo que Elrond se levantara entre triste y decepcionado porque su hija ha vuelto, le ha desobedecido, va a morir y todo eso. Arwen se queda triste y pensativa en primer plano cuando de repente le da un flashback a Andúril, una medio-visión de futuro con algun muerto de por medio, pero breve, un par de planos. Se levanta, se vuelve y le dice a su padre que reforje la espada. Entonces empiezan a hablar de la importancia de la espada y todo eso pero no termina de quedar claro si Elrond la va a reforjar o no porque en ese momento esta algo cabreado por la desobediencia de su hija. Asi se acaba por ahora el asunto de la espada, sin cambios extraños de localización o vestuario .

- La llegada de Gandalf y Pippin a Minas Tirith la modificaría... hay mucho plano y mucha fanfarria pero poca chicha, me da la impresión de que se pierde mucho tiempo en planos "impresionantes" que, para colmo, no me impresionan mucho. Lo sustituiría por un acercamiento mas lento, una visión de la entrada de Gandalf y Pippin por las grandes puertas de Minas Tirith y algunos planos dentro de la Ciudadela, todo acompañado quizás por algunos comentarios de Gandalf sobre la ciudad y Gondor en general, para que Pippin se vaya enterando de algo. Ah, y no les dejaría subir con el caballo hasta el último nivel, lo ponen todo perdido . Que caminen un poco.

- A Denethor en general le daría un tono mas noble, algo que evite las tremendas carcajadas que oían detras de mi en el cine cada vez que hacía o decía algo :P.

- Suprimiría la escena de las almenaras tal y como está. Ya os diré donde la pongo.

- Veriamos a los ejércitos de Rohan concentrarse en el Sagrario como en la peli. Por la noche, Aragorn tiene un sueño o premonición relacionada con Anduril, le despierta un soldado y le lleva ante la misteriosa figura que resulta ser Elrond, todo como en la peli. Aqui viene el cambio: en vez de que Aragorn luche porque Arwen se está muriendo, Elrond le dice aquello de "no entregaré a mi hija a ningún mortal a menos que sea rey de Gondor y Arnor"... podríamos suprimir Arnor, ya que no se menciona en todas las pelis. Vamos, que sustituimos lo de la enfermedad por lo de la prohibición. Pero Elrond no lo dice con ánimo de suegro cabreado, sino mas bien derrotado, como que acepta la eleccion de su hija (si no lo hiciera no le llevaría la espada a Aragorn ). Hablan de los senderos, eso si.

- Los Senderos son mas tétricos y los Muertos no se paran a pensar si ayudan a Aragorn o no. Asi evitamos entrar otra vez en el rollo de las indecisiones. Despues de mucho tiempo y de creer que en las cuevas no hay nada, a punto de darse por vencidos (es otra forma de crear tensión) notan que algo les sigue... algo muy acongojante. Lo último que se sabe de ellos es algo así como "los muertos nos siguen". Asi se elimina el efecto serieB que me crea la escena en la pelicula.

- Reforma del papel de Faramir, ampliarlo un poco o darle algo mas de diálogo. Si os fijaís, en la edición comercial no le dice a su padre que ha tenido a Frodo y Sam en sus manos. Quizas alguna referencia en una conversación entre Gandalf y Pippin sobre la situación de la familia... para que te importe mas lo que pasa despues.

- La carga sobre Osgiliath la dejaría como está, pero algunos supervivientes traerían a Faramir herido, me parece un poco desonroso que su caballo ande arrastrandolo desde Osgiliath. Los hombres llegan al galope porque ya se ve a los ejercitos de Mordor moviendose por el Pelennor para cercar la ciudad. Es en este momento, cuando algunos hombres de la Guardia de Gondor, por puro temor, encienden las almenaras. En vez de una fanfarria tan triunfal acompañando la escena (que es genial, pero no me pegaría con el momento que tengo en mente) pondría algo mas drámatico, que la música sonara como un llamado de socorro.

- Denethor recibe a su hijo con la incredulidad marcada en el rostro, incredulidad que se convierte en horror al ver el Pelennor progresivamente inundado de ejercitos. Pero todo esto manteniendo la dignidad. En un momento su mirada se cruza con la de Gandalf, que le mira compasivo. Ante la compasión de Gandalf la mirada de Denethor se endurece pero aun así se le ve derrotado. Entra acompañando a su hijo en la sala del trono (o como se llame) y Gandalf le sigue con la mirada. Cuando las puertas se cierran tras Denethor, el mago suspira y se vuelve hacia el espolón contemplando los ejercitos y la oscuridad que avanza hacia la ciudad. Esto sustituiría a los bastonazos.

- Comienza el asedio. Pondria alguna escena de Denethor cuidando de Faramir, contemplado por Pippin y quizás algún diálogo entre ambos para que se vea la desesperación y el arrepentimiento del Senescal. Eso lo ennoblecería un poco.

- La batalla iria un poco mas graduada. Empezaría como escaramuzas, fuegos, un ataque continuo de baja intensidad con algún Nazgul sobrevolando y chillando para asustar, pero solo para asustar. Se trata de acongojar a los ciudadanos. Hay oscuridad a pesar de que el sitio comienza antes del mediodía, todo esto me encaja mejor con oscuridad. Según pasa el tiempo se recrudece la batalla hasta el amanecer del día siguiente en que llegan los Rohirrim.

- Pelennor.... esto requiere mucho trabajo. Trataría de que además de espectacular fuera también una batalla a escala humana, de gente contra gente. Tal y como está planteada parece una batalla contra Mumaks y Nazgules.

- Cambiaría por completo la escena de Eowyn y el Nazgul. Me gustaría algo bastante mas épico y no una escena girl-power. Sería algo así: un nazgul sobrevuela a Theoden, el caballo se vuelve loco y le cae encima. Eowyn lo ve y comienza a correr hacia Theoden cuando el Nazgul del Rey Brujo se posa cerca de Theoden con malas intenciones . Entonces Eowyn, con voz de mando, desafia al Rey Brujo, este se vuelve hacia ella y le dice eso de que ningun hombre osa desafiarle. Eowyn replica "yo no soy un hombre", clava su espada en el suelo y se quita el casco dejando la melena al viento y mirando al Rey Brujo desafiante aunque con lágrimas en los ojos y, para que vamos a engañarnos, temor, que el Rey Brujo es un bicho mu malo . Pero lo del temor es sutíl. El nazgul despega, ataca, Eowyn le corta la cabeza, se enfrenta al Rey Brujo y ella y Merry lo matan, todo con un tono mas pausado y mas épico que en la película. Y con la oscuridad semidespejandose y a punto de llover. Creo que lluvia en esta escena quedaría genial pero en estas películas llueve poquisimo... en la Tierra Media van a tener problemas de sequia .

Siguiendo con la escena, aunque no me importa que Eowyn y Theoden se despidan, creo que la escena corta un poco el ritmo de la batalla... a parte de que como justificas luego que Eowyn está enferma si parece sanísima. Asi que Eowyn no se levanta, la despedida podría darsela Merry.. o sino, como Merry y Theoden no tienen mucha relación, Merry puede quedarse cerca de Eowyn y ve como Eomer se acerca a Theoden. La escena de despedida sería entre Eomer y Theoden (aqui se proclamaría a Eomer rey de Rohan, porque en la versión comercial solo Eowyn es proclamada heredera), sería breve y cuando Theoden muere, Eomer advierte la presencia de Merry. Le llama la antención la presencia del hobbit, mira mas detenidamente a quien tiene al lado, descubre que es Eowyn y se vuelve loco , organizando una carga sobre el enemigo al grito renovado de "Muerte", pero con un deje de locura y desesperación esta vez.

- Eliminaría la referencia de "yo someteré al mago" y lo de "hay un enemigo mas poderoso que yo" o algo así, que dice Gandalf hablando del Rey Brujo.

Y mira que lo tenía poco pensado . Sigo en otro mensaje, que así se hace mas fácil de leer.



(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Y para ERDR (1ª parte)

Esta es la mas difícil por varias razones: es la que menos me gusta, solo la he visto tres veces (y ninguna en inglés, con lo poco que me gusta este doblaje) y esto puede hacer que se me escape la mano y acabe hablando de la película que yo haría en lugar de mejorar la de PJ,...

Y para ERDR (2ª parte)

- Siguiendo con Pelennor, seguimos los efectos de la carga suicida de Eomer pero se empieza a ver que la cosa no va bien. Cuando se está poniendo muy peliaguda se empiezan a oir gritos extraños, algunos de júbilos entre los orcos y de desesperación o expectación entre los soldados. Vemos como Eomer se vuelve y ve los barcos negros por el Anduin. Todo el Pelennor mira expectante... bueno, la batalla sigue pero hay como una sensación de expectación.... entonces Aragorn se sube a la cruceta del palo mayor y grita "¡Soy el Rey del Mundooooooooooo!".... emmm... olvidaos de esto último . Los barcos se paran en el puerto y los orcos los miran como recibiendo a los aliados pero de repente aparece Aragorn en lo alto de la cubierta con un aura de rey que tira pa'tras, los orcos no saben lo que pasa pero la visión de Aragorn les horroriza. Del barco comienzan a bajar lentamente los muertos, los orcos huyen espantados. Aragorn conmina a los muertos a cumplir su juramento y estos comienzan el ataque. No parecen termitas verdes. Son blancos y terrorificos. La batalla se decanta hacia los buenos, los ejercitos de Mordor se retiran (lo que queda de ellos) y Aragorn da por cumplido el juramento pero con una escena más noble y más épica que en la película. De forma que se vea que Aragorn ha cambiado, que es mas rey. Algunos planos de los soldados de Gondor contemplandole no estarían mal para que empiecen a aceptarle.

Esa sería una versión sin estandarte. Si la queréis con estandarte, se lo daría Elrond cuando le da la espada y se desplegaría al llegar al puerto sustituyendo la impresión que causa la visión de Aragorn a los orcos.

Una cosa: los barcos son de tres mastiles y tienen que tener al menos juanetes.... alguno estará pensando "¿juanetes un barco? ¡Si no tiene pies! " La juanete es la tercera vela de un mastil, me refiero a que tienen al menos tres velas en cada mastil. La gente de Umbar desciende de Númenor, los numenoreanos no construian barquitas chinas de agua dulce . Y tienen gente a bordo, aunque también haya muertos. Los muertos se quedaron bajo cubierta y los marinos sobre ella manejando las velas.... porque que yo sepa los muertos no pueden navegar .

- Solucionado el desembarco, pasemos a la pira.... ya podía tener menos para arreglar esta película . De esto hice una versión hace un tiempo que a lo mejor pasó desapercibida. La copio aquí:

Voy a hacer una versión rapidilla alternativa de la pira. A ver desde donde empiezo... me voy al final:

Mientras Gandalf coge a Faramir hay algo de dialogo, algo del tipo "no me vas a quitar a mi hijo... si te lo voy a quitar, bla, bla, bla". Mejor escrito, en todo caso, jeje. En estas Faramir muestra algun signo de vida y Denethor se ablanda pero Gandalf le impide acercase a Faramir y unos guardias se lo llevan dejando a Gandalf y Denethor solos... bueno, también se puede quedar Pippin. Nada de meter a Sombragris aquí, ¿que es eso de meter a un caballo en un edificio público, hombre? ¡Es como si te dejan entrar con el coche hasta el cimborrio de la catedral de Burgos!

Sigo, algun diálogo de estos impactantes entre Denethor ya completamente amargado y decidido a suicidarse, con la locura asomando a sus ojos, y Gandalf. Se empieza a adivinar lo que va a hacer, acaba el diálogo y de repente Denethor se sube a la pira con una antorcha en la mano y de pie sobre ella (sobre la pira, no la antorcha, jeje) con el aire majestuoso de los señores del Oeste la arroja sobre la leña y comeinza a prenderse la leña. Pippin corre en busca de auxilio y Gandalf se va alejando mirando a la pira. Quizás Denethor podría decir algo mientras Gandalf se aleja.

Gandalf sale de la estancia y cierra la puerta. Justo en ese momento vuelve Pippin e intenta entrar pero Gandalf lo retiene y en ese momento se oye algo (bien sea un grito, caida de piedras... en el libro se caía el techo de las Casas, eso estaria bien) y Pippin deja de forcejear y se queda paralizado por el horror. Gandalf se aleja de las Casas y se acerca a la muralla desde donde se ve toda la batalla... de este modo enlazamos con Pelennor. Podría ir alguna breve frase a Pippin como "la desesperacion ha llegado hasta el mismísimo corazón de Gondor. Esto es obra del enemigo... es su voluntad" o algo así. No sé, yo no soy guionista y además me lo estoy inventando ahora mismo al tiempo que escribo un mensaje en inglés para otra página... tengo un cacao mental inimaginable, XD.

Con Gandalf y Pippin en la muralla enlazaría a la batalla, quizás mediante el vuelo de un Nazgul sobre sus cabezas, a bastante altura, vemos como Gandalf y Pippin lo contemplan y a continuación la cámara sigue al Nazgul hacia la batalla. Hay una cosilla que no me gusta que es que Gandalf se marche dejando a Denethor en la pira. Acepto aportaciones de todo tipo.

- De alguna forma se debería mencionar lo que ha pasado a Eowyn y Faramir, aunque sea a traves de pequeñas frases en la última deliberación. También pondria alguna breve escena en que Gandalf le informe a Aragorn de la situación. La deliberacion se haría en presencia de soldados de Gondor, para que toemn un poco de partido y se vea que son algo mas que figurines.... y para que vayan aceptando a Aragorn.

¿Os importa que siga mañana? Son las dos de la madrugada :O. Puedo poner la escena de Sam, Frodo y el lembas que ya la puse en otro mensaje:

...te voy a decir lo que yo hubiera hecho: Sam puede quedarse tocado por la reacción de Frodo, se pega una buena panzada a llorar mientras Frodo y Gollum suben, pero cuando ya ha pasado un buen rato y se ha dominado, con una expresión de rabia y decisión (o algo así) decide subir.

Un saludo. Mañana sigo con las reformas .


(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Melian-Maia
Melian-Maia
Desde: 27/08/2003

#11 Respondiendo a: Anónimo

Y para ERDR (2ª parte)

- Siguiendo con Pelennor, seguimos los efectos de la carga suicida de Eomer pero se empieza a ver que la cosa no va bien. Cuando se está poniendo muy peliaguda se empiezan a oir gritos extraños, algunos de júbilos entre los orcos y de desesperación o expectación entre los sol...

Aelin..

...pues debo decirte que me está gustando bastante tu cambio...jaja..nunca has pensado dedicarte a eso? Creo que aún disfrutaría mas ERDR con tus cambios, a pesar de que la disfruté muchisimo.

Saludos desde Valinor
Ahora, de cualquier modo, es tan malo como un orco y además un enemigo. Merece la muerte.

La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Melian-Maia

Aelin..

...pues debo decirte que me está gustando bastante tu cambio...jaja..nunca has pensado dedicarte a eso? Creo que aún disfrutaría mas ERDR con tus cambios, a pesar de que la disfruté muchisimo.

Saludos desde Valinor

Gracias Melian (y ERDR 3º parte)

Me alegro de que te guste porque la verdad es que mucho me lo inventé ayer mientras lo escribía .... excepto lo de Eowyn y en parte lo del desembarco. El enfrentamiento de Eowyn y el Rey Brujo es de las pocas escenas en que no cambiaría ni una coma de como está en el libro.

Continuo....

- Me había quedado en la última deliberación. Debería haber algo que indique que Aragorn es aceptado al menos como lider, también alguna referencia a Denethor y a que ahora el lider de los rohirrim es Eomer.

- No se si llevaría a Merry a la Puerta Negra, depende del tiempo que tengamos para hacer una escena de despedida entre Merry y Pippin en condiciones. Para que no suene muy repetitivo (Merry y Pippin ya se despiden al principio de la película) le daría un tono diferente, mas relajado, algo así como las escenas de Frodo y Bilbo en Rivendel. La cosa acabaría con los ejercitos partiendo de Minas Tirith y Merry contemplandolos abatido desde las murallas. Este en el libro es un gran momento, pero supongo que PJ vio que se le echaba el tiempo encima y decidió meter a Merry con el resto de la tropa. Pero con todas las remodelaciones que estoy haciendo creo que habría tiempo para un poco de charla en este punto.

- Pasando a la historia de Frodo y Sam, se podría hacer que Frodo y Sam fueran juntos hasta el Antro y al tiempo mantener ese enfrentamiento de Frodo solo ante Gollum de la siguiente manera: Frodo y Sam entran en el antro pero entre la oscuridad, Gollum que les acosa con la voz (Sam podría enfurecerse y amenazar con matarlo si lo encuentra) y el ataque de Ella se separarían. Frodo se encuentra con Gollum, igual que en la pelí, dice que tiene que destruir el anillo, Gollum se enfurece, pelean un rato pero gollum decide que es mejor escaparse, sin que lo tiren por ninguna grieta (es que me suena demasiado a eso de "el malo siempre vuelve"... a parte de que para sobrevivir a ese leñazo .... vamos, que al fondo no había un río). Frodo seguiría, buscando a Sam, la araña le sigue tal y como en la pelicula, le pincha (podríamos ahorrarnos el largo plano de Frodo-in-the-sky-with-diamonds alucinando por el pique ) y entonces se oye un grito y vemos que es Sam que ha salido del antro. Enfrentamiento y el resto mas o menos igual. Quizás añadiria un fragmento en que Sam viera el anillo de Frodo y vieramos que tiene intenciones ambiguas. Además quitaría bastante diálogo de Sam, especialmente ese "no está dormido, está muerto".... es evidente que dormido no puede estar, con esos ojazos abiertos como platos . Me parece una frase totalmente inoportuna.

Con esto nos ahorraríamos el pique de las lembas y asi ahorramos tiempo.

Tengo una duda en esta escena en la película de PJ ¿como consigue Sam el frasco de Galadriel? Se supone que lo llevaba Frodo, ¿se le cayó en algún sitio?, es que no me acuerdo.

- Reformaría la actitud de Frodo ante el Rey Brujo y quitaría la frase "me quema su acero" o algo así que dice en Cirith Ungol.

- Reformaría el diálogo de Gollum/Smeagol frente al río... se me hace repetitivo con los de LDT. Además Gollum no llamaría a Smeagol "mi amor".... es que si tientas al público, el público se ríe . Luego acaban diciendo que todos los hobbits son gays .

- Me acabo de acordar: Gandalf no dormiría con los ojos abiertos como si lo hubieran estampado contra una puerta . La alucinación de Pippin con el Palantir duraría menos y usaría unos planos diferentes, no con ese aire... ¿discotequero? Es que no se muy bien como definirlo .

- Sobre las almenaras, dije antes que los soldados de Gondor las encenderían al ver llegar a los ejercitos (vease ERDR 1ª parte). Bien, la señal la verían los Rohirrim desde el Sagrario... supongamos que cuando planearon el recorrido de las almenaras se cuidaron de que hubiera señales en los sitios mas importantes de Rohan y el Sagrario es uno de ellos. Una vez vista se decidirían completamente a ir a la guerra con lo que tuvieran porque ven que el peligro es inminente.

- Quizas se podría incluir un montaje con música de los ejercitos que van a la Puerta Negra, para que no parezca que salen de Minas Tirih y en cuatro pasos están en Mordor . También desarrollaría mas la parte de Mordor de Frodo y Sam.

- Modificaría un poco la escena en Cirith Ungol en que Frodo le pide el anillo a Sam... creo que a Frodo se le ve poco poseido por el anillo en este momento (al menos en castellano). Alguna mirada de furia le vendría bien... es que tanto "el anillo es malo, el anillo es malo" y luego Sam se lo quita y no parece que a Frodo le afecte demasiado, mas bien parece que le afecta a Sam que no se lo quiere devolver. Pondría un poco de furia por parte de Frodo y un poco de incredulidad por como está su amo (o amigo) por parte de Sam.

- Los orcos no empezarían a matarse porque les cayera un casco encima... que son tontos pero esto los deja a la altura del betún... me recuerda a esas parodias como Aterriza como puedas en que, sin ningún motivo se ponían todos a pelearse . Lo que haría, alguna discusión que llevara al enfrentamiento de los bandos... no tendría que ser algo demasiado desarrollado, simplemente que vieramos que está a punto de armarse una gorda .

Tengo que recoger la cocina , luego sigo. ¡¡Esta película es interminable !!

Un saludo.


(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

Gracias Melian (y ERDR 3º parte)

Me alegro de que te guste porque la verdad es que mucho me lo inventé ayer mientras lo escribía .... excepto lo de Eowyn y en parte lo del desembarco. El enfrentamiento de Eowyn y el Rey Brujo es de las pocas escenas en que no cambiaría ni una coma de como est...

ERDR 4ª parte (voy acabando)

Creo que ya podría tirar hacia el Monte del Destino...

-Monte del Destino: a la escena en si creo que no cambiaría nada, lo único quitar alguna cámara lenta y quizás pondría parte de la pelea Frodo-Gollum desde la perspectiva de Frodo en el mundo del Anillo. Durante tres años he pensado que sería la leche ponerse en anillo en los Sammath Naur y ver lo que se ve ahí.... parece que PJ no pensó lo mismo .

- En la batalla de la Puerta Negra o replanteo la escena para que no cambie el significado en función de "Boca si-Boca" no o meto la escena de Boca de Sauron. Por supuesto sería una escena de diálogo.... no de ataques a traición . Y el discurso de Aragorn me gusta mucho, pero intentaría que no se pareciera tanto al de Mel Gibson en Braveheart .

- Vuelta a Minas Tirith: el desfile de la compañia por delante de Frodo, cada uno riendo mas alto, fuera. Se me acaba de ocurrir algo: Sam despierta en una cama, vemos que la decoración pega con Minas Tirith pero nuestro pobre jardinero está mas perdido que un pingüino en un garaje. Recorre un poco la habitación, mira por la ventana y sale de la habitación a un pequeño jardín donde está o bien toda la compañía o los hobbits con Frodo (creo que mejor toda la compañía). Sorpresa, abrazos, besos, aplausos... eso si, si puede ser NO a cámara lenta. La cámara se aleja del pequeño jardin dando a entender que Frodo ya se ha enterado de todo y que Sam no tardará mucho en hacer lo mismo. El espectador ya sabe lo que ha pasado, no hace falta que se lo contemos, se usa una elpisis y ya está.

- Me gustaría una escena entre Frodo y Gandalf en que hablaran de Gollum, por ejemplo en lo alto de las murallas. Sería un contrapunto a la escena en LCDA en que Frodo y Gandalf hablaban de Gollum en Moria, para que se vea el cambio en Frodo. Esta escena se relacionaría con la coronación con una frase de Gandalf tipo "Los dias del Señor Oscuro han pasado, ahora comienzan los dias del Rey". Algo así.

- Coronación: cambiaría la armadura de Aragorn, procuraría que si no hay Casas de Curación Faramir y Eowyn no aparecieran tan juntitos, sonrientes y felices. Mas que nada para no liar. Faramir soltaría el discurso inicial pero Gandalf le colocaría la corona a Aragorn. Gimli no estaría portando la corona, no veo porqué tiene que ser él el que la lleve .

- La aparición de Arwen y beso MTV sería distinta. La cosa sería mas o menos así: la coronación acaba, la gente se inclina ante el Rey (todos menos los hobbits, que ya son bastante bajos ) y en esto uno de los hobbits (quizas Merry) le dice a Frodo "De modo que este es el final".... plano significativo de Frodo, se vuelve mirando hacia Lorien (hacia donde se supone que está Lorien) y dice "No, es solo el principio". La panorámica del Pelennor se fundiría con la misma escena pero en la que se ve un cortejo élfico al atardecer acercandose a la ciudad. Planos de los ciudadanos mirando de aquí para allá con curiosidad, plano de Aragorn en lo alto de la ciudadela (vemos al fondo el Arbol Blanco floreciendo) sonriendo porque sabe que la que se acerca es Arwen. Corte al cortejo frente a las puertas de Minas Tirith, Aragorn los recibe, Elrond le entrega a Arwen y ya se huele en el ambiente que se van a casar.

- De aquí nos vamos a la Comarca de la misma forma que en la película. De la parte de La Comarca cambiaría poca cosa. No incluiría un saneamiento de la Comarca. Tiene un significado muy interesante en el libro que lo hace diferente de otros, si, pero siempre me ha parecido anticlimático, sería como empezar ahí de nuevo otra película y no creo que se pueda hacer bien en unos minutitos. Para hacerlo mal, prefiero que no salga.

- Alguna modificación a la escena de los Puertos Grises y algo de explicación de porqué Frodo se marcha. Por ejemplo, en algún momento que se sienta mal en Bolson Cerrado, por las heridas que ha recibido podría (por ejemplo mirando hacia Minas Tirith en un mapa o hacia lago que le recuerde a Arwen) recordar la frase en la que le cede su puesto en el barco a Valinor. Sería poco tiempo y al menos aportaría algo de información. A la escena en si, le quitaría a Celeborn... el espectador medio no se acordará de él asi que, ¿por qué ponerlo? ¿Para que se cabreen los puristas ? También me gustaría que Galadriel dijera algo en vez de tanta sonrisita y que los elfos estuvieran mas melancólicos, que miraran a su alrededor como despidiendose de la tierra en la que tanto han sufrido... porque Elrond y Galadriel las han pasado canutas .

Y en general me repasaría cada frase del guión, que fue el que menos me gustó de los tres y cambiaría muchos planos (hay algunos que se me hacen especialmente espantosos ).

Bueno, creo que acabé con la película. ¡Uffffff, por que me metería en semejante berenjenal !

Hago un resumen y algunos comentarios generales en el mensaje siguiente .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Anónimo

ERDR 4ª parte (voy acabando)

Creo que ya podría tirar hacia el Monte del Destino...

-Monte del Destino: a la escena en si creo que no cambiaría nada, lo único quitar alguna cámara lenta y quizás pondría parte de la pelea Frodo-Gollum desde la perspectiva de Frodo en el mundo del Anillo. Durante...

RESUMIENDO XD

Si es que soy capaz de resumir :

Intentaría que LDT y ERDR recuperaran el tono que veía en LCDA, mas serio y dramático, con mas conversación aunque también con imágenes impresionantes.

Lo mismo con las peleas, que fuesen mas realistas. No me cabe en la cabeza como el mismo Legolas que tardó una barbaridad (y necesitó mucha ayuda) en cargarse un simple troll acabe en un abrir y cerrar de ojos con un Mumakil. Si os fijáis, al troll de Moria también le disparó dos flechas en la nuca que no le hicieron nada. Sin embargo a un elefante gigantesco de los que tienen un cráneo como el muro de carga de una catedral románica le atraviesa el cráneo con las mismas dos flechitas. No me hace falta ser bióloga para que no me cuadre .

Como dijo Warren, mas profundidad a los personajes. Esto se consigue no solo haciendo que hablen, sino cuidando lo que dicen y como lo dicen.

Aragorn: creo que le pasa algo curioso. De LCDA a LDT evoluciona bastante bien, pasa de no tener mucha confianza en los humanos a liderarlos en una batalla y desear morir con ellos. Pero me parece que en ERDR da un paso atrás. Debería avanzar hacia la aceptación de su papel de lider de los hombres pero para mi, en vez de eso vuelve a esa actitud un poquillo flojeras que no me concuerda a esas horas de la fiesta . A lo mejor es que le faltan muchas escenas.

Algo parecido pasa con Gandalf. A parte de su forma de tratar a Denethor (no comment ) en ERDR lo veo en una actitud dubitativa que no me cuadra con su actitud en LCDA y LDT. Parece como que se arrepiente de todo lo que ha hecho. Lo cambiaría para que siguiera siendo el guerrero de LDT y procuraría que tuviera mas presencia.

Menos chistes y fuera algunos planos de helicoptero. Especialemnte en LDT se hacían un poco pesados (los planos de helicóptero, digo).

En general, ERDR la reformaría de arriba a abajo, ya veis que lo he cambiado casi todo. En la primera hora ocurriría lo de Ella, los Rohirrim se decidirían a ir a Gondor, comenzaría el asedio (ya al final de la primera hora), pasaría lo de Arwen, Aragorn se iría con los Muertos.

En la segunda acabaría Pelennor, Frodo y Sam saldrían de Cirith Ungol, daría algo de tiempo para el Pais de la Sombra y deliberaciones.

Y para la tercera hora mas Pais de la Sombra, Deliberaciones, Puerta Negra y Monte del Destino. El final, con coronación y todo, duraría como ahora, entre 20 y 30 minutos.

Por supuesto, buscaría otra forma de representar a Sauron que no fuera la Torre de Hercules . No es que me espante tanto como a otros por aquí pero me parece poco digno de un malote como Sauron . No me concuerda con la imagen que se tiene de él en LCDA.

Bueno, y ahora me pongo a escribir el guión y se lo mando a PJ. El retorno del rey 2.0, politicamente incorrecto y totalmente no actualizado . Es broma, jeje, es muy fácil inventarse una escena, sobre todo cuando tienes otra en la que basarte, pero escribir un guión es muuuuy diferente.

Un saludo.

P.D. ¡Ya he pasado de los 300 mensajes! Quien me lo iba a decir cuando me di de alta .
P.D.D. Tiene gracia, mi primer mensaje se titula Sobre la Boda Real, .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Melian-Maia
Melian-Maia
Desde: 27/08/2003

#15 Respondiendo a: Anónimo

RESUMIENDO XD

Si es que soy capaz de resumir :

Intentaría que LDT y ERDR recuperaran el tono que veía en LCDA, mas serio y dramático, con mas conversación aunque también con imágenes impresionantes.

Lo mismo con las peleas, que fuesen mas realistas. No me cabe en la cabeza como el mismo Leg...

pregunta existencial...

...como recuerdas tantos detalles de la película que no te gustaron? Realmente su memoria me impresiona..

Saludos desde Valinor
Ahora, de cualquier modo, es tan malo como un orco y además un enemigo. Merece la muerte.

La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Melian-Maia

pregunta existencial...

...como recuerdas tantos detalles de la película que no te gustaron? Realmente su memoria me impresiona..

Saludos desde Valinor

Respuesta estoica, jeje

Yo no dije que ERDR no me gustara.... bueno, la verdad es que la primera impresión no fue muy buena , pero mejoró en las otras dos. He dicho que es la que menos me gusta de las tres, que no es lo mismo que decir que es mala. Y puede que se me hayan quedado muchos detalles precisamente por eso: porque no me gustaron, me quedé pensando porqué no me gustaron y como arreglarlos.

También ayuda que en el Foro no se pare de hablar de la peli .

Eso si, no soy capaz de recordar un número de teléfono ni aunque me paguen XD. Es lo que se llama memoria selectiva.

Gracias por leerte todo el tochazo Melian, y por sacar el tema. Como dije antes, ya iba siendo hora de hacer algo de crítica constructiva .

Un saludo.

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#28 Respondiendo a: Melian-Maia

la idea es que...

...esto no sea un "saquen esto"...si no que digan como cambiarlo. Vamos gente, un poco mas de creatividad.. (con que cara digo eso si aún no se me ocurre que cambiarle..jaja)

Saludos desde Valinor..

Eh...

Pues es que está claro como cambiarlo, básicamente porque hay un estupendo libro llamado "El Señor de los Anillos" de un tal Tolkien dónde esas cosas que he citado ocurren de una manera que en la pantalla resultarían mucho mejores. Por ejemplo los jinetes de rohan llegando a Helm a la vista de los Uruk-Hai, o Gandalf
"enfréntandose" contra el Rey Brujo en la puerta. Es que hay cambios que son innecesarios y a peor, entonces lo que habría que hacer en esos cambios es dejarlos como estaban.

Arkar


(Mensaje original de: arkar)
Permalink |