Cuentos Perdidos 4

Cerrado

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003
Aiya!

El pasado 16 de mayo os ofrecí la segunda entrega de este estudio, que por capítulos estoy elaborando, con el único objeto de compartirlo con todos vosotros. Contestando a mí mensaje raíz, Elfa Árwena me hizo una sugerencia que, previo riguroso análisis, he decidido aceptar. Antes, no obstante, quisiera exponer las motivaciones que me hicieron pensar en la utilización del Foro de los Libros como herramienta de divulgación de este trabajo.

En primer lugar he de decir, tal y como introducen las Normas del Foro de Elfenomeno, que "Este Foro tiene como tema central los libros y el contenido de la obra y vida de J.R.R. Tolkien, así como todo lo relacionado con ellos", y a ello me he atenido escrupulosamente. Su condición de lugar de debate es en extremo relativa, no tanto porque sabemos con certeza que son muchos más los que leen que los que participan, sino por la propia acepción 3ª que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española le otorga al término Foro: "Reunión para discutir asuntos de interés actual ante un auditorio que a veces interviene en la discusión". Naturalmente, este "a veces" se produce con frecuencia en este Foro de los Libros, y también en los otros tres Foros, donde es habitual encontrarse con hilos de tres o cuatro mensajes, e incluso menos.

El siguiente motivo es que me siento "un forero". Me encanta este lugar en el que he conocido a gente extraordinaria, a verdaderos amigos unidos por una única pasión: la obra de Tolkien. Yo, como los demás, suelo visitar los otros lugares de la Página, pero sin duda el lugar donde me encuentro más cómodo y donde se produce una mayor emotividad y contraste de pareceres es este. En este sentido, entiendo mis aportaciones al Foro como deuda de gratitud con todos aquellos que en el escriben y de los que tanto aprendo. No sería agradecido por mi parte no intentar devolver, modestamente, algo de lo que recibo.

Por último, debo reconecer que elegí Los Cuentos Perdidos por ser los grandes desconocidos de la obra de Tolkien. Dice Elfa Árwena que "la información que aportas puede ser de gran interés para la gente que no se haya leído los libros", pero lo cierto es que al examinar con detenimiento los textos te sorprendes de que en tiempos tan tempranos el autor tuviera tan claros sus propósitos, y en su profundización entiendo que hay elementos que pudieron escaparsenos a los que ya los leímos hace tiempo, al menos es lo que me pasa a mí. Los Cuentos Perdidos son una fuente inagotable de conocimiento sobre la primera poesía de Tolkien, y su lectura es una auténtica delicia. Su concepción cosmogónica primigenia y el desarrollo cosmológico de la historia afloran con enorme fuerza desde los comienzos, y eso es algo digno de debatir..., por no decir nada de las implicaciones teológicas de su asentada convicción católica-cristiana.

Me decía también Elfa Árwena que "Ya sé que esto, viniendo de mi, te va a sonar un poco fuerte..." y no entiendo bien el porqué. A este respecto, sólo quiero expresar mi más absoluto respeto y mí sincera consideración hacia los que dirigen esta Página que, con sus errores (los menos) y sus grandes aciertos, hacen posible el que siga disfrutando cada día de la que es mi mayor afición. Insisto por ello en lo razonable de la sugerencia, a pesar de que la elaboración de un reportaje completo demorará inexorablemente la aparición parcial de todo el conjunto. Quiero agradecer para terminar la amabilidad de Elfa Árwena ("de verdad, lo hago con la mejor de las intenciones") y pedir disculpas por anticipado, si en alguna cosa he podido importunar el buen devenir del Foro.

Para concluir, aprovechando este momento y para despedir la serie iniciada el 9 de mayo, os dejo con la tercera entrega. El resto del material, si así lo considera oportuno Elfenomeno, lo podreis leer más adelante.

4.- El encadenamiento de Melko

La existencia de un largo interludio no interrumpe, sin embargo, la continuidad narrativa, si bien adquiere entidad independiente. Esta circunstancia evidencia que originalmente fue escrito en la misma época que los anteriores, pero cobra especial importancia por la irrupción en la narrativa de Timpinen o Tinfang, personaje de efímera relevancia pero inspirador de los poemas “Tinfang Trino” (Oxford, 1914) y “Sobre Viejas Colinas y a lo Lejos” (Staffordshire, 1915-1916). Ambos textos se encuentran reproducidos en sus versiones definitivas fechadas en 1927.

Este cuento, inicialmente más largo, debe su actual estructura publicada a una decisión editorial de Christopher Tolkien.


Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.

PD1: mi reconocimiento a Gondolindrim y a Idril_Itarillë por sus palabras de ánimo.

PD2: en la segunda entrega (http://www.elfenomeno.com/foro/foro_libros.php?acc=2&t=&p=&m=48111&c=999999999999999999) la fecha que debe aparecer en el primer párrafo del estudio del cuento es 1918-1920.

PD3: en la primera entrega (http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=&m=48030&c=999999999999999999), al final del análisis de primer cuento he añadido posteriormente lo siguiente: A decir verdad, en palabras de Christopher Tolkien, “... el hecho fundamental de esta concepción [Los Cuentos Perdidos] es que ... Tol Eressëa se convertiría en Inglaterra”; siendo prueba de ello la existencia de un poema no reproducido, titulado “La Isla Solitaria / Para Inglaterra”, escrito en junio de 1916 en Étaples, Pas de Calais, que finalmente fue publicado en Leeds en 1924.

Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Gondolindrim
Gondolindrim
Desde: 19/12/2003

#1 Respondiendo a: Earnur

Aiya!

El pasado 16 de mayo os ofrecí la segunda entrega de este estudio, que por capítulos estoy elaborando, con el único objeto de compartirlo con todos vosotros. Contestando a mí mensaje raíz, Elfa Árwena me hizo una sugerencia que, previo riguroso análisis, he decidido aceptar. Antes, no obsta...

Repito que es muy buena idea, como apoyo igualmente la sugerencia de que se publique un reportaje completo, como guía para la lectura de los Cuentos.
Estaré impaciente por ver el resultado final.
De momento, los fragmentos publicados están ya en un archivo de Word.

Saludos desde Tumladen
Con la mañana llegó la esperanza, cuando se oyeron las trompetas de Turgon, que avanzaba con el principal ejército de Gondolin; porque habían estado apostados en el sur (...) y los Gondolindrim eran fuertes y estaban vestidos de cota de malla, y avanzaban en columnas resplandecientes como ríos de ac...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Earnur

Aiya!

El pasado 16 de mayo os ofrecí la segunda entrega de este estudio, que por capítulos estoy elaborando, con el único objeto de compartirlo con todos vosotros. Contestando a mí mensaje raíz, Elfa Árwena me hizo una sugerencia que, previo riguroso análisis, he decidido aceptar. Antes, no obsta...

Ælfwine de Inglaterra

Siempre me ha cautivado el hecho de que Tolkien mimara todos los detalles para que fuera posible y coherente que la Tierra Media fuera nuestro mundo.

Si bien la idea primigenia de Tol Eressea como Inglaterra fue desechada, por un proyecto mas ambicioso, no dejan de cautivarme los Cuentos Perdidos.

Eriol, o Ælfwine, representaba el nexo entre el mundo de los Elfos y nuestra realidad, pero ese nexo fue sustituido por otro, el Libro Rojo, que Tolkien usó para dar mas verosimilitud a la transmisión de los relatos. Como buen filólogo sabía que los documentos escritos trascendían mas en el tiempo que el conocimiento oral y que eran mas fiables.

Un libro escrito por Bilbo, terminado por Frodo, y un poco por Sam, y llevado a Gondor donde perduró hasta por ser encontrado por... ¿quien? :O ¿Se reservaba Tolkien para si mismo ese honor? ¿O acaso Eriol todavia tenia un motivo para existir dentro de la mitología de Tolkien?
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Earnur

Aiya!

El pasado 16 de mayo os ofrecí la segunda entrega de este estudio, que por capítulos estoy elaborando, con el único objeto de compartirlo con todos vosotros. Contestando a mí mensaje raíz, Elfa Árwena me hizo una sugerencia que, previo riguroso análisis, he decidido aceptar. Antes, no obsta...

Gracias Earnur

Esperaremos la "publicación" del resto de entregas en esta web.
Sigo leyendo Los Cuentos Perdidos. No me falles. Necesito tus resúmenes y comentarios.


(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#3 Respondiendo a: Turambar

Ælfwine de Inglaterra

Siempre me ha cautivado el hecho de que Tolkien mimara todos los detalles para que fuera posible y coherente que la Tierra Media fuera nuestro mundo.

Si bien la idea primigenia de Tol Eressea como Inglaterra fue desechada, por un proyecto mas ambicioso, no dejan de cautivar...

¡Estimado Turambar!

Aiya!

¿Qué me dices de los Papeles del Nottion Club? ¿Me sigues?

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.

PD: alucina con el sueño recurrente.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#4 Respondiendo a: Earnur

¡Estimado Turambar!

Aiya!

¿Qué me dices de los Papeles del Nottion Club? ¿Me sigues?

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.

PD: alucina con el sueño recurrente.

No dispongo de ese libro

Imagino que lo que comentas del Notion Club debe de estar en HdlTM pero de esa coleccion solo tengo los CP y el AdM.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#5 Respondiendo a: Turambar

No dispongo de ese libro

Imagino que lo que comentas del Notion Club debe de estar en HdlTM pero de esa coleccion solo tengo los CP y el AdM.

En efecto, XD.

Aiya!

Es una lástima que no lo tengas, pero aunque de lectura difícil te lo recomiendo. En efecto, Los Papeles del Notion Club se encuentran publicados en el Volumen 6 La Caída de Númenor, de HdlTM.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#6 Respondiendo a: Earnur

En efecto, XD.

Aiya!

Es una lástima que no lo tengas, pero aunque de lectura difícil te lo recomiendo. En efecto, Los Papeles del Notion Club se encuentran publicados en el Volumen 6 La Caída de Númenor, de HdlTM.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.

Yo lo tengo, Turambar :p :p

Como diría Nelson: ¡ha ha! (el primero más agudo) Je je je, es que no pude evitarlo. Siendo toda la HdTM imposible de conseguir por aquí, justo tengo el tomo seis, además del AdM y los Perdidos I. (pero no tengo los perdidos II, snif) Sí, ya sé, tú tienes el II, y sé lo que me pierdo...

Saludos pa ti también Earnur
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#7 Respondiendo a: fëanor666

Yo lo tengo, Turambar :p :p

Como diría Nelson: ¡ha ha! (el primero más agudo) Je je je, es que no pude evitarlo. Siendo toda la HdTM imposible de conseguir por aquí, justo tengo el tomo seis, además del AdM y los Perdidos I. (pero no tengo los perdidos II, snif) Sí, ya sé, tú tienes el II, y sé lo...

Grrrrrr

¿Conque esas tenemos no? :P Pues ya no me "ajunto" contigo :-/

.......

Bueno, venga, va
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |