Ver publicación (Leyendas Elficas)
Ver tema#8 Respondiendo a: Anónimo
¿Transmisión oral?
En un principio, cuando los elfos aún eran "jóvenes", las historias se transmitirían por transmisión oral, supongo. Más tarde, cabría pensar que la totalidad de individuos elfos no habrían tenido acceso a los archivos y que, por tanto, seguiría funcionando la transmisión oral. Re...
Despejando dudas
Todas esas dudas las tenéis resueltas en los ensayos que he indicado en mi post anterior. Pero os voy a dar una versión resumida de los puntos clave aquí
Fëanor inventa la escritura, y Fëanor nace en Valinor, por lo tanto, antes de eso el único medio de transmisión de las historias es la transimión oral. Incluso después de ésto, y como indica Adanost en su ensayo en la sección sobre la materia de Imladris (materia élfica):
La principal dificultad que presenta este material es el mismo modo de trabajo de los eruditos élficos. En una nota perteneciente, nuevamente, al tomo XII de HoME, se nos dice que el método de trabajo de estos eruditos se basa principalmente en la tradición oral y la preservación memorística de esta. De esta cita se implica que la capacidad de retentiva de los elfos era muy superior a la de la raza humana. Los escritos de saber élfico responden a necesidades de investigación y a anotaciones con el objeto de facilitar el aprendizaje, no a la transmisión integra del saber. La finalidad de las obras más completas es sin duda transmitir el conocimiento de los Eldar a los hombres. Quizás sea por ello que el único asentamiento élfico donde sabemos que existía una biblioteca era Imladris (no es que tengamos muchos datos sobre el resto de asentamientos tampoco, pero sirva como posible hipótesis de trabajo, compatible con todos los datos que tenemos).
Además, en el cuadro explicativo del ensayo sobre los Cronistas de Arda, traducido por Eviore, podéis ver de forma muy gráfica cuales son los principales cronistas que escribieron las versiones originales de las historias élficas, y cuales son las principales vías por las que han llegado a Tolkien primero y a nosotros a través de él. Así, en el caso del material élfico, la mayoría de él tiene su origen en Pengolodh y Rúmil, y pasan principalmente por Aelfwine/Eriol, Númenor y la Comarca antes de llegar a Tolkien.
Para información más detallada, podéis consultar los ensayos originales. En serio, valen la pena
Saludos desde altamar

Todas esas dudas las tenéis resueltas en los ensayos que he indicado en mi post anterior. Pero os voy a dar una versión resumida de los puntos clave aquí

Fëanor inventa la escritura, y Fëanor nace en Valinor, por lo tanto, antes de eso el único medio de transmisión de las historias es la transimión oral. Incluso después de ésto, y como indica Adanost en su ensayo en la sección sobre la materia de Imladris (materia élfica):
La principal dificultad que presenta este material es el mismo modo de trabajo de los eruditos élficos. En una nota perteneciente, nuevamente, al tomo XII de HoME, se nos dice que el método de trabajo de estos eruditos se basa principalmente en la tradición oral y la preservación memorística de esta. De esta cita se implica que la capacidad de retentiva de los elfos era muy superior a la de la raza humana. Los escritos de saber élfico responden a necesidades de investigación y a anotaciones con el objeto de facilitar el aprendizaje, no a la transmisión integra del saber. La finalidad de las obras más completas es sin duda transmitir el conocimiento de los Eldar a los hombres. Quizás sea por ello que el único asentamiento élfico donde sabemos que existía una biblioteca era Imladris (no es que tengamos muchos datos sobre el resto de asentamientos tampoco, pero sirva como posible hipótesis de trabajo, compatible con todos los datos que tenemos).
Además, en el cuadro explicativo del ensayo sobre los Cronistas de Arda, traducido por Eviore, podéis ver de forma muy gráfica cuales son los principales cronistas que escribieron las versiones originales de las historias élficas, y cuales son las principales vías por las que han llegado a Tolkien primero y a nosotros a través de él. Así, en el caso del material élfico, la mayoría de él tiene su origen en Pengolodh y Rúmil, y pasan principalmente por Aelfwine/Eriol, Númenor y la Comarca antes de llegar a Tolkien.

Para información más detallada, podéis consultar los ensayos originales. En serio, valen la pena

Saludos desde altamar

"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."
Orgulloso miembro de los Istari, la...
Orgulloso miembro de los Istari, la...