Ver publicación (Rincón de Relatos (6))
Ver tema#18 Respondiendo a: aerien
balada del escanciador
Bien, ¿que puedo decir despues de tan exaustiva explicacion del proceso de realizacion del poema que nos ha hecho el mismo autor?
Pues varias cosas
Lo primero darle la enhorabuena.
Este poema ha sido toda una sorpresa para mi, mirad a mi los unicos que me gustan son los q...
Lo he leído...
aunque no suelo leer poesía. Pero tan bien estaban hablando del poema que me lancé. Y he aquí una crítica que espero sea constructiva, pues el esfuerzo que supone crear algo nuevo lo merece. Yo, que también escribo, espero el mismo respeto entre los que me leen, aunque también deseo que me digan la verdad y así mejorar mi estilo.
En mi opinión, si bien las palabras tienen fuerza y en ocasiones el sentido épico está muy bien logrado, el ritmo no lo está tanto. No sé, a veces choca bastante y te encuentras versos rápidos con otros lentos o farragosos. Y esto no ocurre en algunos trozos, sino que está bastante extendido a lo largo del poema. Así que decidí medir los versos. Y ahí está el problema.
Coexisten en la misma estrofa versos que oscilan entre las 8-9 sílabas y los que se van hasta 15. Y esto rompe la sensación de ritmo. Quizá habría que haber pulido más el tema, cambiando palabras excesivamente largas por otras más cortas y que mantuvieran el tono. El uso de las reglas de la métrica habría ayudado también (sobre todo los lazos, acabar versos con palabras llanas y no agudas...)
Luego está el tema de la rima que también me descoloca, pues tenemos tanto rima asonante como consonante y, en ocasiones, esto no pega bien, hace que le falte tono. Quizá el mantener una u otra a lo largo del poema le habría dado más cuerpo. Por la temática quizá el romance (versos de 8 sílabas, rima asonante en los pares) habría sido una buena elección.
Yo no escribo poesía, me parece muy difícil y estoy seguro de no dar la talla. Creo que hay que trabajarla mucho más que la prosa, pulirla, recitarla en voz alta porque si no es así "canta" mucho.
No hay que ser Góngora, Quevedo o Machado, pero como bien dice el autor la poesía es ritmo, tanto como la historia que cuenta. Y ambos aspectos son igual de importantes, pero el defecto del ritmo pesa más, en mi opinión, que el plantear una mala historia.
aunque no suelo leer poesía. Pero tan bien estaban hablando del poema que me lancé. Y he aquí una crítica que espero sea constructiva, pues el esfuerzo que supone crear algo nuevo lo merece. Yo, que también escribo, espero el mismo respeto entre los que me leen, aunque también deseo que me digan la verdad y así mejorar mi estilo.
En mi opinión, si bien las palabras tienen fuerza y en ocasiones el sentido épico está muy bien logrado, el ritmo no lo está tanto. No sé, a veces choca bastante y te encuentras versos rápidos con otros lentos o farragosos. Y esto no ocurre en algunos trozos, sino que está bastante extendido a lo largo del poema. Así que decidí medir los versos. Y ahí está el problema.
Coexisten en la misma estrofa versos que oscilan entre las 8-9 sílabas y los que se van hasta 15. Y esto rompe la sensación de ritmo. Quizá habría que haber pulido más el tema, cambiando palabras excesivamente largas por otras más cortas y que mantuvieran el tono. El uso de las reglas de la métrica habría ayudado también (sobre todo los lazos, acabar versos con palabras llanas y no agudas...)
Luego está el tema de la rima que también me descoloca, pues tenemos tanto rima asonante como consonante y, en ocasiones, esto no pega bien, hace que le falte tono. Quizá el mantener una u otra a lo largo del poema le habría dado más cuerpo. Por la temática quizá el romance (versos de 8 sílabas, rima asonante en los pares) habría sido una buena elección.
Yo no escribo poesía, me parece muy difícil y estoy seguro de no dar la talla. Creo que hay que trabajarla mucho más que la prosa, pulirla, recitarla en voz alta porque si no es así "canta" mucho.
No hay que ser Góngora, Quevedo o Machado, pero como bien dice el autor la poesía es ritmo, tanto como la historia que cuenta. Y ambos aspectos son igual de importantes, pero el defecto del ritmo pesa más, en mi opinión, que el plantear una mala historia.
Short cuts make long delays