Ver publicación (Gothmog el Nazgûl)

Ver tema

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#13 Respondiendo a: Sulhelka

¿Un Olog-hai?

No sé bien ahora por qué, pero siempre creí que el Gothmog de la Guerra del Anillo era un gran Olog, ¿Tal vez el mismo al que apuñaló Pippin en la última batalla frente a la Puerta Negra?
¿Elemento añadido a la discordia?

Verás Turambar, XD

Aiya!

Ante todo admito que tu razonamiento es bastante consistente, pero como se ha dicho antes no es definitivo. La cita que traes al comienzo de tu estudio es buena, pero conviene repasarla en mayor profundidad:

"desde Osgiliath, donde las huestes enemigas se habían reunido a esperar la señal del Capitán Negro para lanzarse al saqueo de la ciudad y la ruina de Gondor, llegaban sin cesar nuevas fuerzas. El Capitán había caído; pero Gothmog, el lugarteniente de Morgul, los exhortaba ahora a la contienda: Hombres del Este que empuñaban hachas, Variags que venían de Khand, Hombres del Sur vestidos de escarlata, y Hombres Negros que de algún modo parecían trolls llegados de la Lejana Harad, de ojos blancos y lenguas rojas." (La Batalla de los Campos del Pelennor)

A la vista del texto, podemos concluir que Gothmog comandaba la retaguardia de Morgul, y que ésta estaba compuesta por... ¡Hombres! Por tanto, ¿es aventurado considerar que quien dirigía esa fuerza fuera un Hombre?

Pero además hay otra cosa, cuando Faramir conducía la retirada de sus tropas a través de los Campos del Pelennor, sucedía lo siguiente:

"Y con un alarido las Sombras aladas se precipitaron cayendo del cielo tenebroso: los Nazgûl que se inclinaban hacia delante, preparados para matar.">/i>

Más adelante, tras la salida de Minas Tirith, Gandalf se manifestaba de esta manera:

"... pero un jinete se adelantó a todos, rápido como el viento entre la hierba: iba montado en Sombragris, y resplandecía: una vez más sin velos, y de la mano alzada le brotaba una luz. Los Nazgûl chillaron y se alejaron rápidamente, pues no estaba todavía allí el Capitán, para desafiar el fuego blanco de este enemigo."

¿Estaban todos Los Nazgûl en el aire? No, faltaba uno, ¡el Capitán Negro! Había ocho, pues. Pero la cosa no queda ahí; un poco después cuando las catapultas habían lanzado sus macabros proyectiles sucedía esto:

"Los Nazgûl retornaron, y como ya el Señor Oscuro empezaba a medrar y a desplegar fuerza, las voces de los siervos, que sólo expresaban la voluntad y la malicia del amo tenebroso, se cargaron de maldad y de horror. Giraban sin cesar sobre la ciudad, como buitres que esperan su ración de carne de hombres condenados. Volaban fuera del alcance de la vista y de las armas, pero siempre estaban presentes, y sus voces siniestras desgarraban el aire. Y cada nuevo grito era más intolerable para los hombres. Hasta los más intrépidos terminaban arrojándose al suelo cuando la amenaza oculta volaba sobre ellos, o si permanecían de pie, las armas se les caían de las manos temblorosas, y la mente invadida por las tinieblas ya no pensaba en la guerra, sino tan sólo en esconderse, en arrastrarse, y morir." (El Sitio de Gondor)

¿Cuantos habían vuelto? Es evidente que ocho nada más, puesto que el Rey Brujo se ocupaba del ataque contra la Puerta de la Ciudad, "el punto débil de aquella muralla impenetrable y alta."

Tras la llegada de los Rohirrim el Señor de los Nazgûl abandonó La Puerta de la Ciudad y desapareció (momentaneamente), pero de los otros ocho nada se dice, y nada hace sospechar que abandonaran su aterrador vuelo. De hecho nada se sabe de su retirada de la batalla, pero todo parece indicar que tras la aniquilación de Dwimmerlaik, Sauron ordenaría el repliegue de los que quedaban, ya que no hubiera sido prudente exponerlos a ellos también. Esto explicaría su aparición en la Puerta Negra:

"Y a través de la bruma cada vez más espesa llegaron con sus voces frías los Nazgùl, gritando palabras de muerte. Y entonces la última esperanza se desvaneció. (La Puerta Negra se abre) Y también su acción durante el combate:

"... bajo las alas de los Nazgûl las sombras negras de la muerte se proyectaban sobre la tierra." (El Campo de Cormallen)

Como puedes observar, el estilo narrativo es igual (en lo que a los Nazgûl se refiere), tanto en Pelennor como en Morannon. Nada parece contradecir la presencia de ocho Nazgûl en el aire en cada caso, y lo mismo ocurre cuando se marchan:

"Pero los Nazgül, respondiendo a la súbita llamada de un grito terrible en la Torre Oscura, dieron media vuelta, y huyeron, desvaneciéndose en las tinieblas de Mordor"


Personalmente Turambar no creo que Gothmog fuera un Nazgûl, aunque tampoco puede negarse de forma categórica.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...