Ver publicación (Sam, el sucesor de Bilbo)
Ver tema#2 Respondiendo a: Anónimo
No sé si empezar defendiendo el derecho del lector a tener una visión distinta del autor
![]()
Lógicamente, es una apreciación muy personal, pero para mí el protagonista es Frodo. Aunque, sin duda, ni Frodo ni todos los demás "protagonistas" tienen sentido sin Sam. Sam es "nosotros", él crea el víncu...
Sí, pero...
Sin Sam, Frodo no habría podido cumplir su misión, ni habría tenido "grandeza" alguna. Por lo tanto, al menos en parte, la grandeza de Frodo y la sencillez de Sam están totalmente interconectadas. Son partes necesarias e imprescindibles de la "heroicidad".
Por otro lado, estoy de acuerdo en que Sam es "nosotros" y el vínculo que une el lector con la historia que se está contando. Pero tengamos un "detalle" presente: sólo hubo dos individuos que fueron capaces de renunciar por sí mismos al Anillo, Bilbo y Sam. Con una diferencia: Bilbo necesitó de toda la ayuda de Gandalf para hacerlo y Sam pudo hacerlo solo. En el momento en que el Anillo le tienta, su sentido común se impone: no desea ser "grande", sólo desea seguir viviendo como hasta ahora lo había hecho, con la sencillez que siempre ha imperado en su vida. Así se entiende -creo yo-, lo de "verdadero sucesor de Bilbo" y lo de "héroe principal". ¿Qué más heroicidad puede haber que renunciar a la fama, a la grandeza y al "glamour", para mantenerse fiel a uno mismo, para luchar por conservar su mundo sencillo donde puede seguir siendo Sam (nada más ni nada menos...)?.
Frodo es un personaje completamente distinto, claro. Y quizá, ciertamente "menos interesante". Pero las distintas interpretaciones que los lectores le puedan dar a una historia, es lo que hace de esa historia algo grande.
Un saludo desde el Harad para nuestro "líquido" forero.
(Mensaje original de: Haradrim)
Sin Sam, Frodo no habría podido cumplir su misión, ni habría tenido "grandeza" alguna. Por lo tanto, al menos en parte, la grandeza de Frodo y la sencillez de Sam están totalmente interconectadas. Son partes necesarias e imprescindibles de la "heroicidad".
Por otro lado, estoy de acuerdo en que Sam es "nosotros" y el vínculo que une el lector con la historia que se está contando. Pero tengamos un "detalle" presente: sólo hubo dos individuos que fueron capaces de renunciar por sí mismos al Anillo, Bilbo y Sam. Con una diferencia: Bilbo necesitó de toda la ayuda de Gandalf para hacerlo y Sam pudo hacerlo solo. En el momento en que el Anillo le tienta, su sentido común se impone: no desea ser "grande", sólo desea seguir viviendo como hasta ahora lo había hecho, con la sencillez que siempre ha imperado en su vida. Así se entiende -creo yo-, lo de "verdadero sucesor de Bilbo" y lo de "héroe principal". ¿Qué más heroicidad puede haber que renunciar a la fama, a la grandeza y al "glamour", para mantenerse fiel a uno mismo, para luchar por conservar su mundo sencillo donde puede seguir siendo Sam (nada más ni nada menos...)?.
Frodo es un personaje completamente distinto, claro. Y quizá, ciertamente "menos interesante". Pero las distintas interpretaciones que los lectores le puedan dar a una historia, es lo que hace de esa historia algo grande.
Un saludo desde el Harad para nuestro "líquido" forero.

(Mensaje original de: Haradrim)