Ver publicación (Sauron en la 3ª edad)
Ver tema#8 Respondiendo a: Anónimo
No veo pruebas
No veo consistente lo que dices. Cuando hablan de "El ojo de Sauron" creo que está claro que se refieren a él conocimiento que tiene de lo que pasa o a su "mirada" y cuando ven el ojo y el fuego también veo claro que ese es su símbolo. Sinceramente no encuentro pruebas para lo que di...
Vaya Ancalagnon...
Aiya!
Pues no me parece tan descabellada tu teoría. Es indudable que el Ojo es una proyección de la mente y de la voluntad de Sauron, como acertadamente demuestra la Faq; pero este hecho no contradice tu interpretación.
La Faq también demuestra, de manera irrefutable, que Sauron tenía la capacidad de hacerse corpóreo: "Sauron debía ser considerado terrible. La forma que asumía era la de un hombre de estatura más que humana, pero no gigantesca" (Carta nº 246). Pero esto tampoco la contradice.
Tu exposición me hace pensar en el mito del Cíclope Polifemo, y sus analogías con Sauron resultan evidentes. Este tema tan sugerente de la mitología griega, el del gran personaje cruel y sanguinario vencido por la astucia de un extranjero, fue repetido en diversas culturas (recordar que en la Península Ibérica contamos con la leyenda vasca de Tartalo donde aparecen elementos mágicos o sobrenaturales casi totalmente suprimidos en La Odisea). Su origen divino y su antropomorfismo son equivalentes.
Por otro lado, la única descripción concreta que del cuerpo de Sauron tenemos en la Tercera Edad procede de Gollum, y desgraciadamente sólo hace referencia a la Mano Negra.
Por tanto, a falta de otros argumentos y teniendo en cuenta que depués de la Caída de Numenor Sauron ya nunca podría lucir una hermosa figura ante los ojos de los Hombres" y que más tarde "se dio a sí mismo una nueva forma, una imagen visible de malicia y odio" (El Silmarillion, Akallabêth), ¿por qué no podría ser esta forma la de un Cíclope? Era corpórea, "la de un hombre de estatura más que humana", de apariencia oscura y espantosa, pero además -igual que Morgoth- tenía "el Ojo". Sin duda explicaría muchas cosas.
Mi sincera felicitación Ancalagnon el negro, nunca se me hubiera ocurrido.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Aiya!
Pues no me parece tan descabellada tu teoría. Es indudable que el Ojo es una proyección de la mente y de la voluntad de Sauron, como acertadamente demuestra la Faq; pero este hecho no contradice tu interpretación.
La Faq también demuestra, de manera irrefutable, que Sauron tenía la capacidad de hacerse corpóreo: "Sauron debía ser considerado terrible. La forma que asumía era la de un hombre de estatura más que humana, pero no gigantesca" (Carta nº 246). Pero esto tampoco la contradice.
Tu exposición me hace pensar en el mito del Cíclope Polifemo, y sus analogías con Sauron resultan evidentes. Este tema tan sugerente de la mitología griega, el del gran personaje cruel y sanguinario vencido por la astucia de un extranjero, fue repetido en diversas culturas (recordar que en la Península Ibérica contamos con la leyenda vasca de Tartalo donde aparecen elementos mágicos o sobrenaturales casi totalmente suprimidos en La Odisea). Su origen divino y su antropomorfismo son equivalentes.
Por otro lado, la única descripción concreta que del cuerpo de Sauron tenemos en la Tercera Edad procede de Gollum, y desgraciadamente sólo hace referencia a la Mano Negra.
Por tanto, a falta de otros argumentos y teniendo en cuenta que depués de la Caída de Numenor Sauron ya nunca podría lucir una hermosa figura ante los ojos de los Hombres" y que más tarde "se dio a sí mismo una nueva forma, una imagen visible de malicia y odio" (El Silmarillion, Akallabêth), ¿por qué no podría ser esta forma la de un Cíclope? Era corpórea, "la de un hombre de estatura más que humana", de apariencia oscura y espantosa, pero además -igual que Morgoth- tenía "el Ojo". Sin duda explicaría muchas cosas.
Mi sincera felicitación Ancalagnon el negro, nunca se me hubiera ocurrido.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...