Ver publicación (El dedo de Frodo)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anne_of_The Shire
¡Hola!:
Después de unos días sin escribir, vengo de nuevo con otra de mis dudasEstaba leyendo el libro El fin de la Tercera Edad, y quedé algo confundida con respecto al dedo de Frodo, a raiz de la nota N°9 del capítulo el Campo de Kormallenque dice:
" Mi padre nombró el penúltimo dedo ( el...
Oléééé!!!
Lo sabía, lo sabía!! La cita existe!! Muchas gracias anne_of_The Shire!!
Perdón por emocionarme tanto, pero hacía tiempo que buscaba una cita donde Tolkien o Christopher explicara a qué dedo se refería ese "the third finger was missing" de la edición original de El Retorno del Rey y por fin sé dónde está.
Y es que en inglés, "third finger" bien puede tratarse del dedo mayor como del anular, según el contexto o quien lo utilice, ya que a veces el dedo pulgar no se cuenta como "finger". Es decir que tanto pueden llamarlos "thumb" (pulgar) y "fingers" (los otros cuatro dedos), como "fingers" a los cinco. Paseándome por diversas traducciones del ESDLA, me fijé que algunos traductores habían optado por la primera opción y otros por la segunda. Ahora veo que tenían razón el francés (y creo que el alemán) y que se han equivodado el español, el catalán, el italiano y el japonés.
Bueno, un error más para la colección...
Saludines,
Lo sabía, lo sabía!! La cita existe!! Muchas gracias anne_of_The Shire!!
Perdón por emocionarme tanto, pero hacía tiempo que buscaba una cita donde Tolkien o Christopher explicara a qué dedo se refería ese "the third finger was missing" de la edición original de El Retorno del Rey y por fin sé dónde está.
Y es que en inglés, "third finger" bien puede tratarse del dedo mayor como del anular, según el contexto o quien lo utilice, ya que a veces el dedo pulgar no se cuenta como "finger". Es decir que tanto pueden llamarlos "thumb" (pulgar) y "fingers" (los otros cuatro dedos), como "fingers" a los cinco. Paseándome por diversas traducciones del ESDLA, me fijé que algunos traductores habían optado por la primera opción y otros por la segunda. Ahora veo que tenían razón el francés (y creo que el alemán) y que se han equivodado el español, el catalán, el italiano y el japonés.
Bueno, un error más para la colección...
Saludines,