Ver publicación (Gandalf el blanco)
Ver tema#5 Respondiendo a: WitchKingofAngmar
Se le mandó de vuelta
Con un poco de menos limitantes en cuanto a la utilización de su poder para que pudiera cumplir con su mision........el unico Istari que lo logró. Pienso yo que no fue por haber matado al Balrog, sino por haber "muerto" él mismo. Y lo mandaron con menos limitantes para que no...
Tolkien lo explica...
Aiya!
... en una carta dirigida Robert Murray, S.J. (sacerdote nieto del fundador del Oxford English Dictionary y amigo de la familia Tolkien), fechada el 4 de noviembre de 1954, donde a propósito de Gandalf explica lo siguiente:
"Pero en esta “mitología” todos los poderes “angélicos” relacionados con este mundo eran capaces de múltiples grados de error y fracaso entre la absoluta rebelión satánica y el mal de Morgoth y su satélite Sauron, y la indolencia de algunos otros poderes superiores o “dioses”. Los “magos” no estaban exentos de ello; en verdad, como seres encarnados, eran más proclives a extraviarse o a errar. Sólo Gandalf pasa plenamente las pruebas, en el plano moral al menos (comete errores de juicio). Porque en su condición era para él es un sacrificio perecer en el Puente en defensa de sus compañeros, menos quizá que para un Hombre o un Hobbit mortal, pues él tenía un poder interior mucho más grande que el de ellos; pero también más, pues se humillaba abnegadamente de conformidad con “las Reglas”: pues con lo que sabía en aquel momento, era la única persona que podía dirigir la resistencia contra Sauron con buen éxito, y toda su misión resultaba vana. Devolvía el mando a la Autoridad que establecía las Reglas y abandonaba las esperanzas personales de triunfo.
Eso, diría yo, es lo que la Autoridad deseaba para neutralizar a Sauron. Los “magos”, en cuanto tales, habían fracasado; o, si gustas: la crisis se había vuelto demasiado grave y estaba necesitada un incremento de poder. De modo que Gandalf se sacrificó, fue aceptado, fue fortalecido y retornó. "Sí, ése era el nombre. Yo era Gandalf." Por supuesto, su personalidad e idiosincrasia siguen siendo las mismas, pero tanto su sabiduría como su poder son mucho mayores... Al final, en el momento de partir para siempre, se resume así mismo: "Fui el enemigo de Sauron". Podría haber añadido: "Con ese fin fui envíado a la Tierra Media"... Fue envíado por un mero plan prudente de los Valar o gobernadores angélicos, pero la Autoridad se ha hecho cargo de ese plan y lo ha amplíado en el momento de su fracaso. "Desnudo fui enviado de nuevo por un breve tiempo hasta que mi tarea estuviera cumplida."... Desnudo,... Significaba literalmente "sin ropas como un niño" (no desencarnado) y, por tanto, listo para recibir el blanco atuendo de los más altos."
Carta 156, Cartas de J.R.R. Tolkien.
Espero que sirva para disipar las dudas sobre Gandalf el Blanco.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Aiya!
... en una carta dirigida Robert Murray, S.J. (sacerdote nieto del fundador del Oxford English Dictionary y amigo de la familia Tolkien), fechada el 4 de noviembre de 1954, donde a propósito de Gandalf explica lo siguiente:
"Pero en esta “mitología” todos los poderes “angélicos” relacionados con este mundo eran capaces de múltiples grados de error y fracaso entre la absoluta rebelión satánica y el mal de Morgoth y su satélite Sauron, y la indolencia de algunos otros poderes superiores o “dioses”. Los “magos” no estaban exentos de ello; en verdad, como seres encarnados, eran más proclives a extraviarse o a errar. Sólo Gandalf pasa plenamente las pruebas, en el plano moral al menos (comete errores de juicio). Porque en su condición era para él es un sacrificio perecer en el Puente en defensa de sus compañeros, menos quizá que para un Hombre o un Hobbit mortal, pues él tenía un poder interior mucho más grande que el de ellos; pero también más, pues se humillaba abnegadamente de conformidad con “las Reglas”: pues con lo que sabía en aquel momento, era la única persona que podía dirigir la resistencia contra Sauron con buen éxito, y toda su misión resultaba vana. Devolvía el mando a la Autoridad que establecía las Reglas y abandonaba las esperanzas personales de triunfo.
Eso, diría yo, es lo que la Autoridad deseaba para neutralizar a Sauron. Los “magos”, en cuanto tales, habían fracasado; o, si gustas: la crisis se había vuelto demasiado grave y estaba necesitada un incremento de poder. De modo que Gandalf se sacrificó, fue aceptado, fue fortalecido y retornó. "Sí, ése era el nombre. Yo era Gandalf." Por supuesto, su personalidad e idiosincrasia siguen siendo las mismas, pero tanto su sabiduría como su poder son mucho mayores... Al final, en el momento de partir para siempre, se resume así mismo: "Fui el enemigo de Sauron". Podría haber añadido: "Con ese fin fui envíado a la Tierra Media"... Fue envíado por un mero plan prudente de los Valar o gobernadores angélicos, pero la Autoridad se ha hecho cargo de ese plan y lo ha amplíado en el momento de su fracaso. "Desnudo fui enviado de nuevo por un breve tiempo hasta que mi tarea estuviera cumplida."... Desnudo,... Significaba literalmente "sin ropas como un niño" (no desencarnado) y, por tanto, listo para recibir el blanco atuendo de los más altos."
Carta 156, Cartas de J.R.R. Tolkien.
Espero que sirva para disipar las dudas sobre Gandalf el Blanco.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...