Gandalf el blanco

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
A ver, ayer estaba pensando en cuando Gandalf pasa de ser gris a blanco... y me surgieron unas dudillas:
Cuando lo vuelven a encontrar en el bosque de fangorn, y le llaman "Gandalf", el dice que "recuerda" que le llamaban Gandalf (o que era uno de sus nombres, o algo así), por lo tanto se supone que ha pasado mucho tiempo para Gandalf desde que se hunde en Moria hasta que regresa. Y ahí van mis dudas: ¿por qué pasó a ser blanco? ¿fue por enfrentarse al Balrog, que subió de nivel?¿o fue porque ya no había ningún mago blanco, ya que, según el libro las vestiduras de Saruman ya no eran blancas, sino de muchos colores?¿acaso fue la mano de eru????XD Y... si no hubiera caído en Moria, ¿no sería blanco? ¿era entonces necesario que cayera para subir (como en la canción de REM?

Muchos besos y muchas gracias por la paciencia con mis preguntas...

(Mensaje original de: IdrilCelebrindal)
Permalink |
Narya10
Narya10
Desde: 03/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

A ver, ayer estaba pensando en cuando Gandalf pasa de ser gris a blanco... y me surgieron unas dudillas:
Cuando lo vuelven a encontrar en el bosque de fangorn, y le llaman "Gandalf", el dice que "recuerda" que le llamaban Gandalf (o que era uno de sus nombres, o algo así), por lo tanto se supone q...

Yo creo (según mi modesta opinión) que era necesario que Gandalf cayera y demostrara su superioridad respecto a Saruman, pues tenía que ser puesto a prueba. De hecho, ya al llegar a la Tierra Media, Gandalf era más sabio que Saruman (como dice El Silmarillion). Cuando Gandalf derrota al balrog, demuestra que su poder es mayor, y como Saruman ya no sigue la senda del bien, Gandalf lo suplanta. Se supone que ser "el blanco" es el más alto escalafón de la estirpe Istari y Saruman ya no es digno, por tanto, los Valar (o Eru, vete tú a saber)deciden que Gandalf debe resucitar, porque ha muerto, para acabar con Saruman o, al menos, intentar que recobre el juicio. Esta es mi mejor manera de explicarlo, espero que te haya servido. Hantallë y namárië!!
Y la nave se internó en la Alta Mar rumbo al oeste, hasta que por fin, en una noche de lluvia Frodo sintió en el aire una fragancia y oyó cantos que llegaban sobre las aguas; y le pareció que, como en el sueño que había tenido en la casa de Tom Bombadil, la cortina de lluvia gris se transformaba en...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

A ver, ayer estaba pensando en cuando Gandalf pasa de ser gris a blanco... y me surgieron unas dudillas:
Cuando lo vuelven a encontrar en el bosque de fangorn, y le llaman "Gandalf", el dice que "recuerda" que le llamaban Gandalf (o que era uno de sus nombres, o algo así), por lo tanto se supone q...

Sí, subió de nivel. Estaba en nivel 7 con 123156 puntos y, al derrotar al Balrog, entre bonificaciones y demás, subió de nivel, a Gandalf el Blanco. Pero como consecuencia perdió parte de la memoria.

No sé si esto debería ir en películas o en juegos/rol XD


Según el libro, dejando de lado subidas de nivel y olvidos (¿o es que en el libro olvida su nombre?), lo que ocurrió es que se le concedió algo más de poder y sustituyó a Saruman como el Blanco.

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#3 Respondiendo a: Anónimo

Sí, subió de nivel. Estaba en nivel 7 con 123156 puntos y, al derrotar al Balrog, entre bonificaciones y demás, subió de nivel, a Gandalf el Blanco. Pero como consecuencia perdió parte de la memoria.

No sé si esto debería ir en películas o en juegos/rol XD


Según el libro, dejando de...

Pues sí, parece olvidarlo

"-Gandalf -repitió el viejo como sacando de viejos recuerdos una palabra que no utilizaba desde hacía mucho-. Sí, ése era el nombre. Yo era Gandalf."

¿Problemas de memoria? XDDD
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
WitchKingofAngmar
WitchKingofAngmar
Desde: 18/02/2004

#4 Respondiendo a: Gwaihir

Pues sí, parece olvidarlo

"-Gandalf -repitió el viejo como sacando de viejos recuerdos una palabra que no utilizaba desde hacía mucho-. Sí, ése era el nombre. Yo era Gandalf."

¿Problemas de memoria? XDDD

Se le mandó de vuelta

Con un poco de menos limitantes en cuanto a la utilización de su poder para que pudiera cumplir con su mision........el unico Istari que lo logró. Pienso yo que no fue por haber matado al Balrog, sino por haber "muerto" él mismo. Y lo mandaron con menos limitantes para que no le volviera a ocurrir
¡No te interpongas entre el Nazgül y su presa! No es tu vida lo que arriesgas perder si te atreves a desafiarme; a ti no te mataré: te llevaré conmigo muy lejos, a las casas de los lamentos, más allá de todas las tinieblas, y te devorarán la carne, y te desnudarán la mente, expuesta a la mirada del...
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#5 Respondiendo a: WitchKingofAngmar

Se le mandó de vuelta

Con un poco de menos limitantes en cuanto a la utilización de su poder para que pudiera cumplir con su mision........el unico Istari que lo logró. Pienso yo que no fue por haber matado al Balrog, sino por haber "muerto" él mismo. Y lo mandaron con menos limitantes para que no...

Tolkien lo explica...

Aiya!

... en una carta dirigida Robert Murray, S.J. (sacerdote nieto del fundador del Oxford English Dictionary y amigo de la familia Tolkien), fechada el 4 de noviembre de 1954, donde a propósito de Gandalf explica lo siguiente:

"Pero en esta “mitología” todos los poderes “angélicos” relacionados con este mundo eran capaces de múltiples grados de error y fracaso entre la absoluta rebelión satánica y el mal de Morgoth y su satélite Sauron, y la indolencia de algunos otros poderes superiores o “dioses”. Los “magos” no estaban exentos de ello; en verdad, como seres encarnados, eran más proclives a extraviarse o a errar. Sólo Gandalf pasa plenamente las pruebas, en el plano moral al menos (comete errores de juicio). Porque en su condición era para él es un sacrificio perecer en el Puente en defensa de sus compañeros, menos quizá que para un Hombre o un Hobbit mortal, pues él tenía un poder interior mucho más grande que el de ellos; pero también más, pues se humillaba abnegadamente de conformidad con “las Reglas”: pues con lo que sabía en aquel momento, era la única persona que podía dirigir la resistencia contra Sauron con buen éxito, y toda su misión resultaba vana. Devolvía el mando a la Autoridad que establecía las Reglas y abandonaba las esperanzas personales de triunfo.
Eso, diría yo, es lo que la Autoridad deseaba para neutralizar a Sauron. Los “magos”, en cuanto tales, habían fracasado; o, si gustas: la crisis se había vuelto demasiado grave y estaba necesitada un incremento de poder. De modo que Gandalf se sacrificó, fue aceptado, fue fortalecido y retornó. "Sí, ése era el nombre. Yo era Gandalf." Por supuesto, su personalidad e idiosincrasia siguen siendo las mismas, pero tanto su sabiduría como su poder son mucho mayores... Al final, en el momento de partir para siempre, se resume así mismo: "Fui el enemigo de Sauron". Podría haber añadido: "Con ese fin fui envíado a la Tierra Media"... Fue envíado por un mero plan prudente de los Valar o gobernadores angélicos, pero la Autoridad se ha hecho cargo de ese plan y lo ha amplíado en el momento de su fracaso. "Desnudo fui enviado de nuevo por un breve tiempo hasta que mi tarea estuviera cumplida."... Desnudo,... Significaba literalmente "sin ropas como un niño" (no desencarnado) y, por tanto, listo para recibir el blanco atuendo de los más altos."

Carta 156, Cartas de J.R.R. Tolkien.

Espero que sirva para disipar las dudas sobre Gandalf el Blanco.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.

Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

A ver, ayer estaba pensando en cuando Gandalf pasa de ser gris a blanco... y me surgieron unas dudillas:
Cuando lo vuelven a encontrar en el bosque de fangorn, y le llaman "Gandalf", el dice que "recuerda" que le llamaban Gandalf (o que era uno de sus nombres, o algo así), por lo tanto se supone q...

lo que pasa es que gandalf cuando derroto al balrog su espirit no fue llevado ante las estancias de Mandos sino que fue llevado haste Eru y le fue concedida una segunda oportunidad para poder llevar su mision de derrotar a Sauro. En el libro es verdad que saruman ya no es blanco sino que ahora tiene muchos colores y posiblemente fuera gandalf el blanco ya que saruman habia fracasado.le fue encomendado ser el blanco ssutituyendo a saruman
saludos desde taniquetil

(Mensaje original de: Manwë Señor de Arda)
Permalink |
[Ruby_Bolson]
[Ruby_Bolson]
Desde: 11/03/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

A ver, ayer estaba pensando en cuando Gandalf pasa de ser gris a blanco... y me surgieron unas dudillas:
Cuando lo vuelven a encontrar en el bosque de fangorn, y le llaman "Gandalf", el dice que "recuerda" que le llamaban Gandalf (o que era uno de sus nombres, o algo así), por lo tanto se supone q...

Yo creo...

... que la transformacion a blanco fue como un premio que le otorgó Eru. Bueno, un premio o una condicion major dicho...

Creo que a el le dio muchos mas poderes para que pudiera continuar luchando contra Sauron, con mas fuerza. Estoy casi segura de que a él pasaron los poderes que tenia Saruman antes de volverse al mal, y se los dieron a Gandalf porque los merecia más que él, y daria mejor uso de ellos...

En cuanto a lo de olvidar su nombre... bueno... nunca lo he entendido muy bien, la verdad... pero la FAQ que aparece en esta pagina te puede aclarar mucho sobre ello. Yo creo que fue como si Eru le otorgara una nueva vida... como si su anterior personalidad hubiera muerto tras destruir al balrog... no se... no me hagais mucho caso... suelo hacer las cosas mas complicadas de lo que son...

Y creo qu si, que de todas maneras, cayera o no, habria acabado convirtiendose en el blanco, por lo que ya he dicho antes: Saruman estaba corrompido, y ya no estaba capacitado para ser el blanco, y entre todos los Istari, Gandalf era el mas cercano a la mision, y, por lo tanto, el mas indicado para la lucha contra el mal...

Bueno, espero que esté mas o menos acertada...:P Saludos desde La Comarca!!!
Ruby La Bella, de Bolsón Cerrado *

*Pero para Sam la penumbra del atardecer se transformó en oscuridad, mientras seguía allí en el Puerto; y al mirar el agua gris vio sólo una sombra que pronto desapareció en el oeste. Hasta entrada la noche se quedó allí, de pie, sin oír nada más que el su...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Earnur

Tolkien lo explica...

Aiya!

... en una carta dirigida Robert Murray, S.J. (sacerdote nieto del fundador del Oxford English Dictionary y amigo de la familia Tolkien), fechada el 4 de noviembre de 1954, donde a propósito de Gandalf explica lo siguiente:

"Pero en esta “mitología” todos...

Ya lo creo, queda resuelto

O sea, que el resto de los magos fracasaron todos? Es que al Radagast ese no le veía yo mucha participación en lo del Anillo.. aunque tal vez hizo cosas que se me han pasado por alto.

En cualquier caso, la figura de Gandalf me parece fascinante... ¿y a quién no?



(Mensaje original de: IdrilCelebrindal)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

A ver, ayer estaba pensando en cuando Gandalf pasa de ser gris a blanco... y me surgieron unas dudillas:
Cuando lo vuelven a encontrar en el bosque de fangorn, y le llaman "Gandalf", el dice que "recuerda" que le llamaban Gandalf (o que era uno de sus nombres, o algo así), por lo tanto se supone q...

Diferencias blanco-gris

Luego, pensáis que le cambió el carácter una vez que pasó a ser blanco? Yo pienso que no, ya que en el libro ERDR Aragorn le salta un comentario tipo "sigues hablando en acertijos, como siempre". Vamos, que yo pienso que sólo cambió en poderes (que no es poco, la verdad), pero que seguro que para sus amigos no había muchas diferencias.

Otra cosa: Elrond y Galadriel tenían algún tipo de voz (o voto) en lo que concierne a los magos? Participaban en concilios, sí, pero ¿opinaban en cuanto a las condiciones de los magos?

Besillos de la elfa con más dudas de todo Gondolin

(Mensaje original de: IdrilCelebrindal)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#10 Respondiendo a: Anónimo

Diferencias blanco-gris

Luego, pensáis que le cambió el carácter una vez que pasó a ser blanco? Yo pienso que no, ya que en el libro ERDR Aragorn le salta un comentario tipo "sigues hablando en acertijos, como siempre". Vamos, que yo pienso que sólo cambió en poderes (que no es poco, la verdad), pe...

Yo sí veo diferencia...

...pero más que nada veo diferencias en Gandalf el Blanco respecto a Gandalf el Gris porque ahora, al ser Blanco y haber sido "ascendido", tiene más responsabilidades y está más distante.

No creo que le cambie el caracter, porque como bien ha puesto Gwaihir en la cita: " Por supuesto, su personalidad e idiosincrasia siguen siendo las mismas, pero tanto su sabiduría como su poder son mucho mayores..." pero Gandalf el Gris estaba más cercano, era como más "humano".
Supongo que eso es debido a que al tener más poder tiene más responsabilidad, (como bien dice el tio de Peter Parker-Spiderman) y eso le hace estar más serio, preocupado y distante.

Personalmente siempre me ha gustado mucho más Gandalf el Gris, pero es que yo le conocí como un simpático y caradura mago anciano que le llena de Enanos la casa al pobre Bilbo y le arrastra a una aventura casi a la fuerza.
Gandalf el Blanco no hubiera tenido tiempo para eso, tiene más problemas y preocupaciones, pero el Gris siempre tenía tiempo para esas "travesuras" y para codearse con chusma y llevarla a la rastra prendida a sus faldones. Eso le hace más simpático y divertido.
Al menos así lo veo yo.

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |