Ver publicación (El Hobbit, ¿lo intentamos? XD)
Ver tema#1 Respondiendo a: Leandro
Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito
![]()
![]()
Muchos ya sabéis lo "peliculero"...
Lo llego a saber...
Lo llego a saber, y me quedo calladito. ¡Madre mía!
Es increíble la cantidad de ideas que salen a partir de una base que yo creía más o menos fiel al libro...
Es curioso, sobre todo, ver cómo antes de tener la película, no parecen importarnos los cambios que podamos sugerir nosotros (en muchos casos, me refiero, por lo que estoy leyendo), y seguro que después nos mosquearíamos muchísimo si viéramos eso mismo en la pantalla y no nos gustase
Pero no, Miruvor, no voy a convertirme en un purista. Veré la película de El Hobbit, si se hace, y varias veces si se hace bien... y no soy difícil de contentar (aquí me faltan las gafas con corazoncitos de Dulfin, jejeje)
Veo que a muchos os gustaría que apareciese el Concilio Blanco. Bufff... para mí sería un pegote, una parte "demasiado seria y oscura" en una película de este calibre, y que encima no tendría continuidad (no hay ni rastro del Concilio Blanco en la trilogía de ESDLA). No estoy nada convencido de que fuese a funcionar.
Sobre la duración de la película: no se trata de que un padre concreto lleve a su hijo a una sesión de una película de 3 horas. Se trata de que muchísima gente se echaría para atrás si la película durase 3 horas, y con ellos, sus hijos, y muchos pre-adolescentes, adolescentes y post-adolescentes. No es una suposición: es un hecho comprobadísimo. Sí, hay antecedentes de algunas sorpresas, pero no es lo normal.
Lo de Bardo y su Elfa no lo veo... aunque todo puede ser. Realmente, ¿cuántas mujeres intervienen en la historia de El Hobbit? Mucho me temo que más de uno y más de dos directores exigiría incluir una mujer en la historia con un papel más o menos importante, para poder ignorar comentarios sobre machismo y demás. Si se incluye en un personaje como Bardo, tampoco lo veo tan descabellado. Lo de la Enana sí es descabellado (y lo de la Elfa también, aunque un poco menos
).
Los añadidos como el Concilio, cameos largos y una posible historia de amor reducirían sensiblemente el tiempo dedicado a otras cosas. Y me temo que eso impediría contar la historia original... No es lo mismo cortar cosas y dejar el resto como está, que pensar en contar "algo parecido" en menos tiempo. Me temo que tendríamos más cambios que aceleraran la historia, en lugar de recortes de escenas como las que hemos comentado.
Y hay algo que casi hemos ignorado todos: los diálogos. Todas las escenas tienen una gran cantidad de diálogos, y hay algunos muy íntimos que, desgraciadamente, no se planifican, pero luego duran muchísimo tiempo. Las conversaciones entre Gandalf y Bilbo deben tener mucha fuerza, cuajando la amistad entre ambos, así como entre Bilbo y Balin.
No sé... hay muchos detalles por pensar. Al menos, yo estoy viendo que intentar meter una obra como El Hobbit (mucho más pequeña que ESDLA) en una película tampoco es tarea fácil... Y desde luego, es estupendo ver lo que podría resultar sin haber visto aún la película, jejeje
Saludotes
Lo llego a saber, y me quedo calladito. ¡Madre mía!



Es curioso, sobre todo, ver cómo antes de tener la película, no parecen importarnos los cambios que podamos sugerir nosotros (en muchos casos, me refiero, por lo que estoy leyendo), y seguro que después nos mosquearíamos muchísimo si viéramos eso mismo en la pantalla y no nos gustase


Veo que a muchos os gustaría que apareciese el Concilio Blanco. Bufff... para mí sería un pegote, una parte "demasiado seria y oscura" en una película de este calibre, y que encima no tendría continuidad (no hay ni rastro del Concilio Blanco en la trilogía de ESDLA). No estoy nada convencido de que fuese a funcionar.
Sobre la duración de la película: no se trata de que un padre concreto lleve a su hijo a una sesión de una película de 3 horas. Se trata de que muchísima gente se echaría para atrás si la película durase 3 horas, y con ellos, sus hijos, y muchos pre-adolescentes, adolescentes y post-adolescentes. No es una suposición: es un hecho comprobadísimo. Sí, hay antecedentes de algunas sorpresas, pero no es lo normal.
Lo de Bardo y su Elfa no lo veo... aunque todo puede ser. Realmente, ¿cuántas mujeres intervienen en la historia de El Hobbit? Mucho me temo que más de uno y más de dos directores exigiría incluir una mujer en la historia con un papel más o menos importante, para poder ignorar comentarios sobre machismo y demás. Si se incluye en un personaje como Bardo, tampoco lo veo tan descabellado. Lo de la Enana sí es descabellado (y lo de la Elfa también, aunque un poco menos

Los añadidos como el Concilio, cameos largos y una posible historia de amor reducirían sensiblemente el tiempo dedicado a otras cosas. Y me temo que eso impediría contar la historia original... No es lo mismo cortar cosas y dejar el resto como está, que pensar en contar "algo parecido" en menos tiempo. Me temo que tendríamos más cambios que aceleraran la historia, en lugar de recortes de escenas como las que hemos comentado.
Y hay algo que casi hemos ignorado todos: los diálogos. Todas las escenas tienen una gran cantidad de diálogos, y hay algunos muy íntimos que, desgraciadamente, no se planifican, pero luego duran muchísimo tiempo. Las conversaciones entre Gandalf y Bilbo deben tener mucha fuerza, cuajando la amistad entre ambos, así como entre Bilbo y Balin.
No sé... hay muchos detalles por pensar. Al menos, yo estoy viendo que intentar meter una obra como El Hobbit (mucho más pequeña que ESDLA) en una película tampoco es tarea fácil... Y desde luego, es estupendo ver lo que podría resultar sin haber visto aún la película, jejeje

Saludotes

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)