El Hobbit, ¿lo intentamos? XD

Cerrado

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999
Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero" que soy. No lo digo sólo por la trilogía de PJ, sino por el cine en general. El cine de fantasía ha sufrido mucho hasta ahora para hacerse un hueco, y aunque lo ha conseguido a duras penas, y tal vez el éxito de ESDLA empiece a antojarse ahora efímero, y no "cuaje"... está bien claro que se han sentado unas buenas bases para hacer otras películas de fantasía de calidad, como las que había hasta ahora y casi nadie se acordaba de ellas (salvo muchos de los "locos" de este foro): Cristal Oscuro, La Princesa Prometida, Lady Halcón, Dentro del Laberinto...

Pero para hablar de esas películas está el foro de Elgenoma. Yo hoy quiero hablar de una película que (estoy casi seguro) se terminará realizando dentro de unos años. Para bien o para mal, el éxito de ESDLA casi exige el rodaje de la película de "El Hobbit". Casi todos hemos leído el libro, y sabéis que para mí es un "cuento" (y que, aunque a algunos les pese, debería ser una película para todos o casi todos los públicos si mantiene ese espíritu original del libro).

Y si queremos que sea una película para todos los públicos, por lógica habrá que dejarla en un metraje razonable. ¿Diez horas? Inmejorable... pero no es factible Y como lo más seguro es que no consigan negociar con una productora para conseguir otra trilogía de películas de más de 3 horas cada una para mantenerse totalmente fiel al original... Digamos que habría que dejarlo en dos horas.

Y aquí viene mi ida de olla, ¿cómo sería un guión, lo más fiel posible al original, pero coherente en la pantalla, que hiciese que la película de El Hobbit durase dos horas? Voy a intentar hacer un mini-guión (muy "mini") recortando tiempo al máximo de lo que sería la película de El Hobbit según la veo yo.

Con vuestro permiso, allá voy:

1.- Una Tertulia Inesperada: Presentación de personajes... 15 personajes, tres de ellos protagonistas o "casi": Bilbo, Gandalf y Thorin. El resto, al igual que en el libro, no es necesario que se desarrollen en exceso, con la posible excepción de Balin, Bombur y posiblemente Dwalin y Glóin (por aquello de ser el padre de Gimli). Mínimo 15 minutos entre que se cuenta la historia del tesoro, el dragón... 20 minutos si se incluye alguna canción (en este capítulo, en el libro, hay 2 canciones ). Bilbo resultaría algo cómico, como un hobbit hogareño al que arrancan de su hogar... que es lo que ocurre realmente XD

2.- Carnero Asado: Primera aventura, con Tom, Berto y Guille. Aunque es un capítulo bastante prescindible... creo que no le perdonaríamos a quien haga la película que no meta este capítulo, ¿verdad? 5 minutos (como poco). Después, los tesoros, donde encuentran las espadas (entre ellas Dardo, con mucha importancia para los siguientes capítulos y para ESDLA, así que no podemos saltarnos esto). Otros 3 minutos.

3.- Un breve descanso: Llegada a Rivendel. Charla con Elrond, comida y descanso. Si el realizador lo desea, puede incluir algún cameo de Aragorn, Arwen y algunos más... Pero lo crítico aquí sería si se incluye alguna otra canción. Supongamos que en Rivendel estamos tan sólo 5 minutos (va a parecer que Elrond les mete prisa para que se vayan, igual que hace en LCDA, ¿verdad? ).

4.- Sobre la Colina y Bajo la Colina: Difícil de estimar. Llegan a las colinas, los orcos atrapan a todos menos a Gandalf y los meten en las cuevas. Los llevan al Gran Trasgo, escena de tensión... y Gandalf aparece en el momento justo, asesinándolo. Salen huyendo, y Bilbo se cae (no hace falta de Dori se lo cargue a hombros y después lo pierda). ¿10 minutos irían bien para esta escena? Me parece poquísimo.

5.- Acertijos en las Tinieblas. Vale, dejad de sonreír. ¿Qué hacemos aquí? Bilbo encuentra un anillito de nada, sin importancia, y se lo guarda en el bolsillo. Y entonces llega a la caverna de Gollum. Viene Gollum (¡adelante, Weta! XDD), quiere comérselo... y se desafían a un concurso de acertijos. ¿Funcionaría esto en la pantalla? Espero que sí. Pero si ponen muchos acertijos, el público se cansaría... Hay 9 acertijos en el libro, antes de la "fatídica" pregunta de "¿Qué tengo en el bolsillo?". ¿Lo dejamos en 5 acertijos? Y después viene la resolución de la escena, Gollum desesperado buscando su anillo... podríamos resolverlo como en el prólogo de LCDA, y que Bilbo salga corriendo cuando Gollum se pone a gritar lo de "Colega, ¿dónde está mi anillo?" Esto dejaría la escena en 10-12 minutos como poquísimo (estoy estimando todo a la baja).

6.- De la sartén al fuego. Bilbo encuentra a los enanos y a Gandalf. Huyen, se esconden en los árboles, llegan los orcos (cantan una canción ), y cuando todo parece perdido, aparece una polilla... digoooooo, las Águilas 5 minutos para esta escena es insuficiente, pero vamos a intentarlo.

7.- Extraños Aposentos. Beorn. ¿Qué hacemos con este capítulo? En la versión de dibujos animados, los enanos van directamente al Bosque Negro, pero a mí este capítulo en concreto me vuelve loco, es uno de mis favoritos. Pero ¿cómo cuentas otra vez toda la película a Beorn y haces que el público lo soporte? Tal vez cambiando la escena, y que Gandalf y Bilbo hablen con Beorn, que está trabajando por allí cortando madera y cosas así, y luego Beorn vaya encontrándose con los enanos poco a poco. Al final todos contentos, unas risas y a la cama. 10 minutos es lo que dejaría yo, como muy poco. Y eso sin poner el mal sueño de Bilbo, oyendo ruidos fuera, ni la escena del día siguiente, cuando se encuentran al orco empalado y la piel del wargo clavada en un árbol...
Y ahora, salen de casa de Beorn, llegan al Bosque... y a ver cómo explicamos que Gandalf tiene que irse. ¿Hablamos del Nigromante? ¿De los miedos de Gandalf? ¿Contamos algo de la historia de trasfondo de ESDLA? 5 minutos más, despedida, unas lagrimitas... y al bosque XD

8.- Moscas y Arañas. Cruzan el bosque. Aventura ligera, con Bilbo como héroe (por fin). Er... ¿10 minutos? Si lo hacemos tan terrorífico como en el libro, serían 5-10 minutos más, con el sueño de Bombur, y tal vez perderíamos la calificación por edades... hay que pensarlo
Y está la captura de Thorin. 2 minutos como poco. 5 si hay entrevista con Thranduil (y cameo de Legolas, jejeje).

9.- Barriles de Contrabando. No podemos hacer como en el libro, que están días y días en el reino de los Elfos. Hay que acortarlo mucho. La fuga en los barriles es divertida y quedaría muy bien en pantalla sin demasiadas alteraciones. ¿Otros 10 minutos?

10.- Una Cálida Bienvenida. Difícil de enfocar. Si lo hacemos como en el libro, habría que dejar claro en la pantalla que, en Valle, llevaban tiempo esperando al Rey Bajo la Montaña, y que ése es Thorin. ¿Cómo? No sólo con la entrevista al vampir... al gobernador, presupongo. Habrá que presentar ya a Bardo. Tal vez (y aquí los puristas id preparándoos) presentamos ya a Bardo como "el bueno" y al gobernador como "el malo". Mínimo 10 minutos, pero yo lo dejaría en 15, y aún así me quedo corto.

11.- En el Umbral. Viaje a la Montaña Solitaria (música de Howard Shore, por favor ), el zorzal, la luz (música más fuerteee) y ¡¡la llave!! ¡¡La llave!! (tachááááán). 5 minutos bastarían si se ha hablado ya en un par de ocasiones de lo que esperan encontrar... pero creo que estaría mucho mejor si pierden algo de tiempo buscando la cerradura y no encontrándola. El que sea Bilbo el que recuerde los versos al ver al zorzal, para mi gusto, es esencial. Habrá que dejar un momento de relax para que la gente aplauda, jejeje.

12.- Información Secreta. Bilbo entra, roba la copa, vuelve... y vuelve a entrar, para hablar con Smaug. ¿Quién es el guapo que roba una sola frase a Tolkien de todo este diálogo entre Bilbo y el Dragón? Pues algo hay que hacer, porque si no, perderíamos casi 15 minutos con este diálogo, lo que sumaría 20 para toda esta escena. Vamos a intentar reducirla y dejarla en 15, incluyendo cuando Bilbo huye, pide a los Enanos que cierren la puerta, y Smaug clama venganza contra Bilbo, dirigiéndose a Valle.

14.- Fuego y Agua. Me vais a permitir esta licencia: cambiar el orden del capítulo 13 por el 14. Siguiendo a Smaug, viajamos hasta Valle, donde asistimos al ataque de Smaug a la ciudad, la maravillosa frase de Bardo y su Flecha Negra, y la muerte de Smaug. No hace falta que Bardo salte al agua, y luego vuelva como un Aragorn cualquiera, ¿verdad? Lo que sí sería recomendable es contar, brevemente, que todos se preparan para ir a la Montaña Solitaria, a por el tesoro, y que también viene Thranduil (y Legolas )... y entonces se preguntan si seguirán vivos los Enanos. Todo esto en 15 minutos no es suficiente, pero vamos a intentarlo...

13.- Nadie en Casa. Y entonces volvemos con Bilbo y los Enanos. Bilbo roba la Piedra del Arca. 5 minutos escasos.

15.- El Encuentro de las Nubes. Llegan Hombres y Elfos, y Thorin se niega a dejarlos entrar y quitarle "su tesssoro" Otros 5 minutos. Incluso podríamos habernos planteado que los Hombres y los Elfos llegaran a la Montaña, y que nadie supiera nada de Bilbo ni los Enanos (ni siquiera el público)... y entonces, ¡tatachán! Ahí están. No estaría nada mal, creo yo

16.- Un Ladrón en la Noche. Bilbo sale, habla con Gandalf y los demás (¿contamos algo de dónde ha estado Gandalf? Son más minutitos), les da la Piedra del Arca, y vuelve. Pueden ser 5-10 minutos, si se trata bien. Tal vez podríamos hacer que Bilbo no volviera, para ahorrar metraje.

17.- Las Nubes Estallan. Bardo enseña la Piedra del Arca a Thorin (Bilbo puede estar a su lado, y así Thorin entiende quién le ha robado la Piedra). Llega Dain y se empieza a liar buena... y entonces llegan los Orcos. Bueno, podemos hacerlo al revés (que primero lleguen los Orcos, y luego lleguen los Enanos). Pero, ¿cómo podemos hacer que quede bonito que vengan los Enanos? Se me ha ocurrido otra cosa, que sé que a muchos no os gustará: Gandalf y Bilbo corren a buscar a Dain. Lo de Bilbo no lo tengo muy claro, pero la Cota de Malla podría servir para convencer a Dain. Esto serían 5 minutos como mucho, pero quedaría estupendo ver que, en medio de la batalla (aúpa Massive), apareciesen los Enanos de Dain por un flanco.
La Batalla de los Cinco Ejércitos debería durar unos 15 minutos, entre unas cosas y otras. La salida de Thorin (con música de Howard Shore) debería poner los pelos de punta. Y las Águilas. Y Beorn... Y Bilbo desmayándose, claro XD

18.- El Viaje de Vuelta. La despedida de Bilbo y Thorin debe arrancar hasta la última lágrima que les quede a los espectadores. Despedidas con el resto, y Bilbo emprende el viaje de vuelta. 5 minutos, que si no se hace demasiado largo.

19.- La Última Jornada. Lo lamento... pero este capítulo sobra bastante en la película. Es parecido a lo que ocurre con el Saneamiento de la Comarca: si después de las aventuras que hemos vivido, y de la apoteosis de la Batalla de los Cinco Ejércitos, perdemos más de 5 minutos en que Bilbo llegue a casa y se encuentre a la gente quitándole sus pertenencias, la gente se aburrirá. ¿Qué os parece que Bilbo vea a la gente en su casa, se ponga el Anillo, coja una escoba y la escoba, aparentemente mágica, expulse a los intrusos de Bolsón Cerrado? Gandalf puede haber vuelto con Bilbo (lo sé, lo sé, en el libro tampoco es así), ríen los dos, y se sientan a tomar el té.

FIN.

Y ahora, sumando... 175 minutos. Con otros 5 minutos más tendríamos 180, tres horas de película. ¿A que estaría bien? Vale, y ahora, decidle a una productora que una película con tirón comercial como ésta, para todos los públicos (incluidos niños que se cansan en cuanto pasan dos horas en el cine), y de la que pueden sacar una jugosa recaudación con 4 pases por cine, diariamente... Decidles que queréis dejarla en tres horas: 3 pases por cine (o menos), los niños no aguantan, película larga para el público en general, y ¡ojo! Hay que tener en cuenta que mucha gente está demasiado "cargada" con lo de Tolkien. Tal vez muchos desistan de ir al cine, sólo por no aguantar otras tres horas de "algo parecido a El Señor de los Anillos". ¿Que no es posible? Mmm... Yo estoy casi convencido.

Total, imaginad que la productora dice que lo dejéis en 2 horas. Hay que quitar mucho, mucho, mucho metraje, y dejar las cosas coherentes (por ejemplo, si nos saltamos a Tom, Berto y Guille y las espadas que tenían escondidas, hay que hacer que Bilbo consiga a Dardo de otra forma). ¿Qué se os ocurre?

Jejeje, entre el ladrillazo que me ha salido, y el calor que hace, estoy seguro de que voy a conseguir que nadie conteste en este post por cansino. Espero, por lo menos, que hayáis pasado un buen rato si habéis leído hasta aquí.

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Leandro

Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero"...

Lo que hace el calor

Ante todo, espero que hayas escrito todo esto con un ventilador al lado

Veamos, una primera aproximación personal al problema que planteas, y partiendo de tus premisas: para todos los públicos y dos horas (que me parecen totalmente lógicas).

El hecho es que evidentemente hay que meter tijera, así que ahí van unas cuantas... ten en cuenta en mi descargo que no soy una ferviente admiradora de El Hobbit No vale tirarme piedras, nadie...

Hay que tener en cuenta que la productora (si la película no tarda mucho) dará por supuesto que el público ha visto ESDLA o puede verlo fácilmente. Bueno, ahí va, a bote pronto y dejándome cosas, seguro:
- la presentación puede ser muy rápida, ya conocemos a los hobbits
- El carnero asado se mantendría, porque es divertido y porque hay una referencia expresa al episodio en ESDLA, aunque las espadas las pueden conseguir de cualquier forma, por ejemplo, se las da Elrond... (ya sabemos lo que se puede hacer con las espadas en las películas )
- con tres acertijos con Gollum tenemos de sobra
- Beorn es completamente prescindible y sería un lío introducirlo o explicarlo
- me huelo un cambio completo en el tratamiento de los elfos del bosque negro, son malos... y todos sabemos que los elfos son buenos... Vamos, si soy el productor suprimo toda esa parte, como mucho en algún momento ayudan. Y de cameo de Legolas en el bosque negro, nada de nada... Hay que ser coherente, su cameo sería en Rivendel charlando con su gran amigo Aragorn... En este punto me permito recordar que no hay referencias al reino del bosque negro o a Thranduil en ESDLA (película, claro )
- batalla final muy, muy aligerada, ahí lo que interesa es el dragón

Bueno, es lo que se me ocurre así de primeras. Diría yo que me he cargado unos tres cuartos de horas de tu película

Y, como verás, he leído y contestado Es divertido meter tijeras


(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Leandro

Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero"...

Veamos

Yo en principio creo que eliminarian a Beorn y el regreso a casa y casi que las aguilas tambien fuera. Obviamente la batalla duraría mas de lo que tu propones porque al personal le va la marcha

En resumen creo que la pelicula seria factible con una duración de 2 horas y media pero que lamentablemente eso incidiria directamente en la profundidad de los personajes.

Un saludo y prefiero un ladrillo interesante a muchos mensajes de los que veo a diario :P

Un saludo
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Lo que hace el calor

Ante todo, espero que hayas escrito todo esto con un ventilador al lado

Veamos, una primera aproximación personal al problema que planteas, y partiendo de tus premisas: para todos los públicos y dos horas (que me parecen totalmente lógicas).

El hecho es que eviden...

Un olvido

Si ya decía yo que se me ocurrirían más cosas ... Los enanos, reducidos de 13 a 7, así vamos ahorrando segundos y evitamos que el espectador se haga un lío...

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Leandro

Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero"...

El Hobbit

Bueno,

seré poco original, y claro que me gustaría que saliera todo, pero la parte de Beorn como la del Bosque Negro podrían ser prescindibles en un momento dado. Hay que hacer sitio a la batalla, como comenta Turambar, que eso lleva sus buenos minutos.

Del capítulo de "Carnero Asado", sí que irían los trolls, más que nada, porque salen ya convertidos en piedra en ESDLA, y Sam comenta que Bilbo habló de ellos (aparte de que ya tienen el decorado, no tienen que gastar mucho ahí XD).

Yo soy muy mala para hacer estimaciones de duración, menudo trabajito, Leandro

Saludos acalorados desde el sur




(Mensaje original de: gilraen_egr)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Leandro

Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero"...

Creo que dos horas es muy poco, deberian ser tres , y asi quedaria como dices. Aunque creo que el capitulo de Beorn no es imprescindible , y se podria eliminar o acortar . En cuanto a la batalla , creo que con 10 minutos ( o menos) quedaria bien, total no hay mucho que contar en ella.

(Mensaje original de: Randalf)
Permalink |
Dark_Shadow
Dark_Shadow
Desde: 02/03/2003

#1 Respondiendo a: Leandro

Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero"...

Me parece genial el detalle que aplicaste a esto. Varias veces me he imaginado esta adaptacion. Ojala realmente sea asi, que no dejen demasiado fuera.
Lo de los troll estaria genial que lo pusieran, pues ya platicaron de ellos en LCDA.
" Ash nazg durbatulúk,
ash nazg gimbatul,
ash nazg thrakatulûk
agh burzum-ishi krimpatul."
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Leandro

Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero"...

¡arf, arf!

Después del titánico esfuerzo (mitigado con litros de agua gélida y el ventilador a toda pastilla ) de leer tamaño ladrillo... la verdad es que me has dejado bastante "preocupada" con tu post :P...

Aparte de descubrir en Miruvor una candidata a luciérnaga del año en el caso de rodarse El Hobbit... he intentado imaginar una película de dos horas de duración y con los cortes y cambios que sugieres (y sugieren los demás :P) y ha comenzado a sonar algo así como una alarma nuclear ¡Por Eru bendito!¿En qué podría convertirse uno de los libros favoritos de mi tierna y cándida infancia? :O :O :O

¡Arrrggggg! El Hobbit es, ante todo, un cuento lleno de magia... Pero se convertiría en una "precuela" de las pelis de PJ y ya estoy viendo los "cameos" que sugieres aparte de muuuuuchos otros más... :-/ Supongo que la peli se acabaría convirtiendo en la introducción a ESDLA con la consecuente presentación de los personajes... Y me temo que Thranduil, por ejemplo, sería relegado a un segundo plano con tal de darle protagonismo a Legolas :-/ Y para qué hablar de los chistes y gracias de los enanos...

¿Y Berto, Tom y Guille? :-/ ¿serían cómicos, estúpidos o feroces? :O Por supuesto que se prescindiría de Beorn... algo que todos estamos preparados para afrontar... pero... ¿Y si la batalla de los Cinco Ejércitos acaba teniendo como objetivo batir la "espectacularidad" de la de Helm y la de Pelennor juntas? ¿Cuántos millones de orcos atacarían? Creo que te quedas más que corto con los cálculos de la batalla, pues supongo que pasaría a ser la parte más importante de la peli... que duraría, como poco, tres cuartos de hora... con el consiguiente corte de otras partes mucho más prescindibles...

Vamos, que Bilbo conocería a los Enanos, se pirarían esa misma noche, se encontrarían con los trolls enseguida, visita relámpago a Rivendel (con todos los cameos posibles), para luego perderse Bilbo y tropezarse con Gollum, robarle el Anillo a secas... Llegarían a la Montaña Solitaría... Tal vez fuera Aragorn directamente quien acabara con Smaug :P :P :P (Aunque Legolas también podría echar una mano :P) (y asi nos evitamos introducir personajes nuevos :P) y entonces... comenzaría la Batalla. Así tenemos una peli de dos horas (o menos) :P.

Uffff... ¿Puedo ir pidiendo la vez para apuntarne a la Estrella de la Muerte para la peli de El Hobbit? (Ya que Miruvor dejará una vacante... )

Ayyyssss... Mi Hobbit... Mi tesssorooooo... ¡robado! ¡Sucios ladrones!
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#1 Respondiendo a: Leandro

Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero"...

El Hobbit

Joeee nunca habia leido un post tan largo¡¡¡¡

Bueno, a mi no me parece difícil hacer un resumen del Hobbit, yo lo dejaria en manos de los guionistas de Esdla, ya q estos fueron capaces de transformar en diez minutos de película, las 200 primeras páginas de Lcda, y para mi lo hicieron muy bien; y si tenemos en cuenta q el Hobbit son unas 300 páginas en total, pues no creo q tengan muchos problemas para dejarlas en dos horas de película,

Personalmente no me ha gustado mucho la historia, salvo capítulos aislados como la cueva de Gollum, Beorn, las conversaciones de Bilbo con el dragón y la batalla de los cinco ejercitos. Un saludo
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#10 Respondiendo a: Elfa Árwena

¡arf, arf!

Después del titánico esfuerzo (mitigado con litros de agua gélida y el ventilador a toda pastilla ) de leer tamaño ladrillo... la verdad es que me has dejado bastante "preocupada" con tu post :P...

Aparte de descubrir en Miruvor una candidata a luciérnaga del año en el caso...

¡ups! ¡Me olvido de Smaug! XD

Estoy de acuerdo en que Smaug sería también parte muy importante de la peli... Weta crearía un dragón perfecto, alucinante y espectacular... eso sí, con ligera variación cromática para que pareciera más "real", teniendo así un dragón color pardo-grisáceo-verduzco ...

Y se sacarían muchisisisisisimas figuritas del dragón, cuya reproducción en miniatura tal vez nos regalasen con la versión extendida de coleccionista de la peli... En la cual, ya que estamos :P, se introducirían algunos flashbacks, a Legolas hablando de su padre, a Aragorn ligándose a Arwen y algún que otro "guiño", como un oso corriendo por el bosque, para que los fans nos contentáramos pensando en que hay una referencia a Beorn... :P

Mmmm... mejor lo dejo... que ya empiezo a parecerme a la madrastra de Darth Vader
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Moria1

El Hobbit

Joeee nunca habia leido un post tan largo¡¡¡¡

Bueno, a mi no me parece difícil hacer un resumen del Hobbit, yo lo dejaria en manos de los guionistas de Esdla, ya q estos fueron capaces de transformar en diez minutos de película, las 200 primeras páginas de Lcda, y para mi lo hicieron...

Beorn Prescindible???

Pero como va a ser prescindible un personaje que en la batalla de los 5 ejercitos aparece de "nadie sabe donde" y acaba con el jefe de los Orcos llamado Bolg?????
y por favor....Legolas y Aragorn que no salgan ni siquiera de cameos...el libro es lo suficientemente corto como para exprimirlo al 100% y no gastar metraje en tonterias como los cameos de legolas o aragorn....Preferiria que nos ciñeramos mas al libro..

Los guiños a ESDLA preferiria que fueran los justos y necesarios(de hecho hay alguno en el libro) asi que, que no se inventen guiños y aprovechen todo el metraje en hacer una grandisima pelicula

Ademas teniendo en cuenta que en esta pelicula hay unos protagonistas bien definidos podriamos pensar en premios a los actores

Saludos y Viva Beorn(su capitulo uno de los mas graciosos del libro, que listo fue gandalf)

(Mensaje original de: Dorian_Gray)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#5 Respondiendo a: Turambar

Veamos

Yo en principio creo que eliminarian a Beorn y el regreso a casa y casi que las aguilas tambien fuera. Obviamente la batalla duraría mas de lo que tu propones porque al personal le va la marcha

En resumen creo que la pelicula seria factible con una duración de 2 horas y media pero qu...

Primeros cambios XDDD

Gracias, Turambar, por tu última frase. Si hubiera un emoticono sonrojado, lo utilizaría ahora

Vaya, vaya. Los primeros cambios afloran. Lo de que la batalla tenga que durar mucho... no lo veo tan necesario. Tal vez algo más de los 15-20 minutos que yo había dicho... pero es que eso ya es un "peazo" de batalla. No es una película centrada en una batalla como L2T, ERDR o incluso diría que cualquier película bélica. Es un momento climático dentro de una película de aventuras, así que la batalla puede durar lo que duran las batallas de Braveheart, del Último Samurai, Cold Mountain o de El Patriota: unos 10 minutos y "despachao".

Lo de eliminar a los Elfos en una historia de Tolkien... ¿Miruvor? ¿Eres tú? XDDD Bueno, te concedo que los elfos pueden ser "buenos" en la película... pero lo de los barriles quedaría "de cine", nunca mejor dicho... así que hay que justificarlo de algún modo, si se incluye. Si se eliminan... tendremos una película basada en una novela de Tolkien en la que sólo salen Elfos en Rivendel.

Lo de quitar enanos de los 13... no tiene sentido para una purista como Elfa Árwena, Miruvor : Si buscan a un saqueador, es sobre todo porque el 13 da mala suerte. No olvidemos ese razonamiento

El comienzo, con un buen guión, eso sí, puede acelerarse con un buen prólogo (estilo LCDA) en el que se cuente la historia de Smaug y los Enanos. En apenas 5 minutos podríamos haber puesto al personal en situación. Tal vez nos ahorremos tiempo por ahí.

El que veo que no sobrevive es Beorn, y tal vez las Águilas. Supongo que, cuando salen de "bajo la Colina", salen corriendo, recorren cientos de kilómetros en un ratito, llegan al Bosque Negro, y Gandalf les deja. ¿Voy bien? No me gusta mucho, la verdad. Las Águilas podrían rescatarles y dejarles en las puertas del Bosque Viejo, y ya quedaría más coherente. A Tolkien le daría un patatús oír una sola palabra de las "Eagle Airlines", pero para una película como ésta creo que no quedaría mal.

Lo que sí veo como un enfoque desastroso es el que comenta Elfa Árwena, y que es la principal razón por la que yo NO quiero a Peter Jackson como director: El Hobbit NO es la precuela de ESDLA. Si se enfoca así, tendremos cosas tan horripilantes como las que comenta "la madrastra de Darth Vader", me temo. Cameos a porrillo, los mismos decorados, los mismos elfos feos y amargados (y con sombra de barba)... aunque esta vez SÍ irán a la batalla igual que en el libro (menos mal XDDD).

Lo dicho: no quiero una precuela. Quiero El Hobbit como tal. Es un completo error imaginarse El Señor de los Anillos como la base para El Hobbit. Espero que el director, productor y el guionista conozcan bien la historia y este enfoque...

Si no, estamos perdidos

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#17 Respondiendo a: Anónimo

Beorn Prescindible???

Pero como va a ser prescindible un personaje que en la batalla de los 5 ejercitos aparece de "nadie sabe donde" y acaba con el jefe de los Orcos llamado Bolg?????
y por favor....Legolas y Aragorn que no salgan ni siquiera de cameos...el libro es lo suficientemente corto como...

Beorn Prescindible???

Yo no dije nada de q Beorn fuera prescindible, de hecho es uno de los capítulos q más me gustaron, y quizá no se perdiese nada con poner en la peli dos apariciones breves de este personaje. Un saludo
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Moria1

Beorn Prescindible???

Yo no dije nada de q Beorn fuera prescindible, de hecho es uno de los capítulos q más me gustaron, y quizá no se perdiese nada con poner en la peli dos apariciones breves de este personaje. Un saludo

Se me ha ocurrido una idea...

que espero que no se les ocurra también a los guionistas ¿Qué os parece que Legolas al mando de los ejércitos de su padre se cargué a Bolg? A mí me parece lamentable, pero ahora que se me ocurre creo que es bastante posible...

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
The Witch King
The Witch King
Desde: 21/06/2004

#1 Respondiendo a: Leandro

Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero"...

Desde luego, tu planteamiento está muy currado.
En mi opinión:

-los cameos deben ser eso, cameos, es decir, que salga Legolas, pero sin darle mayor importancia que ser el hijo de Thranduil.¿Aragorn? ¿¡Para qué¡?
-la introducción, como ya dije antes, podria incluir el ataque de Smaug a Erebor para continuar cuando Thorin lo rememore (al igual que la caida del Balrog y la posterior lucha en Zirak Zigil en las Dos Torres)

-Beorn lo veo en la película clavado a Hagrid, pero más musculoso y menos gordo.Lo que sobran son las ovejas camareras, pfffff... La presentación de todos los enanos seria muy larga, pero es my graciosa: levantad, muñecos de resorte

-Los trolls son imprescindibles, ya que salen en LCDLA.Luego está que la escena sea igual que la cuenta Bilbo en la peli,olvidandose de Gandalf.

-Los acertijos de Gollum son demasiados, siendo imprescindible el de los pescados: los ricos pecesss, nuestro manjaaaar ¡¡¡

-Smaug: imaginad un plano en la cima de Erebor vigilando, o cazando poneys como las bestias aladas atrapan a los caballos de Gondor, incluso un plano en que la cámara siga al dragón desde la puerta a Esgaroth (en la lejanía) mientras vuela sobre el río a gran velocidad.

-La batalla de los 5 ejércitos: deberian haber mas combatientes que en el libro para aumentar la espectacularidad, los enanos de Dain se me antojan pocos...

-¿Deben hablar los cuervos, arañas y águilas? Quizás Gandalf debería ser el que hablara en el idioma de las aguilas como hablaba con la polilla... A mi el cuervo parlante de Willow no me convenció, y me recordaría demasiado a Babe, jeje...

-Me gustaría que se viera el Concilio Blanco en Lórien (Saruman llegando a caballo y rechazando la idea de atacar Dol Guldur) y el ataque al Nigromante, pero es pedir demasiado.

-Peter Jackson ha dicho que la selva de King Kong debe parecer salida del infierno: el Bosque Negro no debe se menos, más grande y lúgubre que Fangorn.

-Mayor protagonismo de Bardo

-Para Smaug se debe buscar a una gran voz ( como Paco Rabal con Draco)


Y seguiría, pero creo que con esto es suficiente por hoy.Taluego ¡¡¡
"Con un suspiro te alejas
con el corazón abatido.
Sobran las palabras.
Descubrirás que el mundo
ha cambiado para siempre.
Los árboles tornan
verde por dorado
y el sol se apaga.
Ojalá pudiera abrazarte
más fuerte."
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Leandro

Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero"...

Concilio Blanco

Me gustaría ver incluido el Concilio Blanco, con Saruman a la cabeza, y todos los demás miembros. Pero ¿a cambio de qué? Ése es el problema. ¿Quizás en una posible versión extendida?
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Leandro

Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero"...

pues lo intento....

Y me voy a desmarcar un poco. A mí sí me gustaría que guardara mucha relación con la trilogía que acabamos de vivir de ESdlA. No me molestaría ver a Arwen al lado de su padre en Rivendel (no hace falta ni que hable, o que sólo diga una frase), o a Legolas al lado de Thranduil en el Bosque Negro. Me gustaría que la Comarca, Rivendel, Gollum, Gandalf, Elrond, los trolls del Bosque, los orcos, las águilas...fueran como las hemos visto. Y que Bilbo guardara un mínimo parecido. Que cuando Bilbo encontrara el Anillo en la cueva, fuera exactamente la misma imagen del prólogo de LCDA. Que se hablara del Nigromante como recordatorio de Sauron. Esto tiene una parte mala: los elfos también serían igual..pero me arriesgo :P

Pero sobretodo, creo que EsdlA y EH tienen un elemento en común que si se hiciera bien quedaría muy majo: el Anillo. Que una vez acabada la aventura, no fuera como en el libro, en el que nada hace sospechar lo importante que será después. Que Gandalf o Bilbo sospecharan y prepararan el "ambiente" para lo que ese objeto causará después.

En cuanto al guión, creo que el punto central de la película habría de ser Smaug, un Smaug impresionante (tengo confianza en los chicos de Weta). Seguido muy de cerca por Bilbo y Gollum en la cueva. No haría falta hacerlo demasiado largo, ni con tantas adivinanzas, pero me vuelvo a repetir: Bilbo encontrando a Gollum en su cueva y llevándose el Anillo es una forma maravillosa de enlazar la película con la trilogía ya rodada, cuando dentro de unos cuantos años se pudiera ver todo seguido. Personalmente, me relamo de pensarlo

No estoy de acuerdo con Miruvor. Para nada han de desaparecer los elfos del Bosque Negro. Eso sí, para no liarla, y aunque no sea fiel, los haría de un carácter parecido a los que hemos visto (y si pueden mejorarlos un poquito, se lo agradeceré ). Y no creo que Beorn tenga que desaparecer. No lo veo comparable a Tom, más que nada porque Beorn vuelve a tener una aparición estelar al final del libro, y me encantaría verlo.

En cambio, no haría una batalla final larga en exceso. Sé que seguramente lo será, porque les encantan las batallas. Pero espero no le den un protagonismo exagerado en minutos ni en guión, como sucedía con Helm en LDT. Lo que yo acortaría bastante (y me duele), sería toda la parte entre lo de Smaug y la batalla. Iría bastante a piñón en esa parte.

Para concluir, no veo qué hay de malo en enfocar la película como la historia anterior a ESdlA. Más que nada, porque es eso. Repiten unos cuantos personajes y hay referencias más o menos importantes a puntos que serán importantísimos después: Gollum y el Anillo, el lento resurgir de Sauron...

Todo son opiniones, pero a mí me gustaría sentarme en unos años delante de mi DVD, ponerme El Hobbit y que lo que veo me enlazara (con salvedades como la de Bilbo o alguna otra imposible de arreglar) con LCDA

Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#22 Respondiendo a: Anónimo

pues lo intento....

Y me voy a desmarcar un poco. A mí sí me gustaría que guardara mucha relación con la trilogía que acabamos de vivir de ESdlA. No me molestaría ver a Arwen al lado de su padre en Rivendel (no hace falta ni que hable, o que sólo diga una frase), o a Legolas al lado de Thranduil en...

bueno, claro...

cuando digo que "Que cuando Bilbo encontrara el Anillo en la cueva, fuera exactamente la misma imagen del prólogo de LCDA", me refiero a todo lo parecido que puede ser con otro actor. Pero que la imagen se reconozca, que no la enfoquen de forma diferente :P

Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#1 Respondiendo a: Leandro

Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero"...

¿Sólo recortes?

¿Nada de añadidos? Psss, vaya ADAPTACION más pobre.

Bueno, en principio estoy bastante de acuerdo con lo que nos puede esperar con el Hobbit.
Yo no tengo ninguna duda de que Tom, Guille y Berto saldrán. Salían en LCDA, son trolls, son graciosos y es el primer momento saquehobbit y de Gandalf el Mago. Ese capítulo no faltará.

Beorn no va a salir. Es totalmente prescindible. Los animalillos de su casa no pintan nada, y al final será algun valiente elfo (o elfa) el que se cargue a Bolgo. O tal vez el mismo Bardo, pero me inclino por un valiente elfo o elfa, para compensar lo de los enanos presos. Tal vez sea el papi de Leggy haciendo una flipada de esas, para que se vea que es algo de familia.

Los elfos que dice Miruvor que no saldrán... claro que saldrán. Vamos a tener elfos por un tubo. (ilusa, no nos libraremos de ellos, tan blanditos y amanerados como siempre) La culpa de todo lo que pase será de los Enanos, torpes y graciosillos, que ofenderán a esos encantadores seres con algun insulto o payasada que les obligará a meterles presos.

Al presentar a Bardo vendrá uno de los añadidos más notables. Lo más probable es que esté enamorado de alguna mujer o elfa. O si no lo está, lo estará a lo largo de la película. Cuando mate a Smaug ella estará a punto de fallecer, pero el la salvará en el momento preciso. (los cambios siempre suelen ser muy previsibles en cuanto a mujeres se refiere. Ellas siempre están a punto de morir, vease Arwen...)

Y por último, la Piedra del Arca va a ser super-resumido. Pasará todo de golpe, Bilbo le da la Piedra a Gandalf y a los demás, Thorin se huele algo y le ha seguido, le pilla en cuanto Gandalf tenga la piedra en las manos; llega Dain, se lia la gorda y en ese momento atacan de los orcos. Muy precipitado todo, pero lo que importa es la movida, no el motivo.

Del final... no sé si Fili y Kili morirán... tal vez mueran otros enanos en su lugar, dependerá del protagonismo que les pongan. Las cucharillas... dependerán del montaje, tal vez las cucharillas salgan en la extendida.
Y en contra de lo que opina kano, yo creo que ni Bilbo ni Gandalf sospecharán nada del Anillo. Es más, ¡no me gustaría! :-/ Nadie sospecha nada del Anillo hasta años después, cuando Gandalf lo descubre.
Otra cosa es que al final acabe Bilbo mirando el Anillo con una mirada extraña, como deseosa o algo que demuestre que empieza a ejercer una influencia en él y la música suene siniestra, para a continuación volver todo a la normalidad y que acabe con un final tranquilo y feliz.

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Leandro

Hacía un montón de tiempo que no ponía un post... y la verdad es que, si me he animado a poner éste, es porque estoy casi convencido de que no va a contestar nadie, y así pasa desapercibido, aunque se trate de uno de los mayores "ladrillos" que he escrito

Muchos ya sabéis lo "peliculero"...

´Bueno, quiero decir primero que nada, SOY NUEVA EN ESTO DE SER FAN, asique muhco no puedo opinar (empezé en enero de este año), de igual manera llevo leído la trilogía, El Silmarillion(recomendable) y hoy terminé el hobbit.
Igual doy mi opinión. Personalmente, El Hobbit me encató... Me pareció un libro hermoso, sé que costaría mucho, pero si lo llegasen hacer me ecnataría que sea con plenitudud, nada de modificaciones... Porque es hermoso y todo lo que sucede merece ser contado. Esto es lo más importante de mi pensamiento.... pero.... si empiezo a entrar más en el tema no termino más.... Asique los dejo... chau!

(Mensaje original de: eámane_LOTR)
Permalink |