Ver publicación (Raza)

Ver tema

Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#24 Respondiendo a: Anónimo

¿no?

Elrond es especial, como sus padres e hijos, por tener que elegir. Es especial si consideramos todos los medio elfos, no sólo los que eligen.

Dior es mortal como medio elfo. Elwing lo era( si no, no habría tenido que elegir), y si Elwing era medio elfo y mortal era por su padre (su madre er...

No.

En total hubo 10 Medio Elfos. De ellos, sabemos que Dior murió antes de poder elegir. Si uno de 10 no puede elegir, ¿quién es el especial? ¿No será acaso Dior? (que precisamente fue el primero de ellos :P)

Con respecto a los Medio Elfos, Tolkien dice lo siguiente en la carta 153.

“La idea es que los Medio-Elfos tienen la capacidad de elección (irrevocable), que puede demorarse, pero no permanentemente, de compartir el mismo destino de uno u otro progenitor.”
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 153)

Es decir, que a los Medio Elfos, se les concede la posibilidad de elegir su destino (ya sea el mortal de los Hombres o el “inmortal” de los Elfos). Sin embargo, sabemos que el desencadenante de esta decisión es la llegada de Eärendil:
“Se dice entre los Elfos que después de que Eärendil hubo partido, en busca de su esposa Elwing, Mandos habló sobre el destino del Medio Elfo; y dijo: –¿Ha de pisar hombre mortal las Tierras Inmortales y continuar con vida? –Pero Ulmo dijo: –Para esto nació en el mundo. Y respóndeme: ¿Es Eärendil hijo de Tuor del linaje de Hador, o el hijo de Idril hija de Turgon, de la casa élfica de Finwë? –Y Mandos respondió: –Los Noldor que se exiliaron voluntariamente tampoco pueden retornar aquí.
“Pero cuando todo quedó dicho, Manwë pronunció su sentencia: –El poder del destino depende de mí en este asunto. El peligro en que se aventuró por amor de los Dos Linajes no caerá sobre Eärendil, ni tampoco sobre Elwing, que se aventuró en el peligro por amor a Eärendil; pero nunca volverán a andar entre Elfos u Hombres en las Tierras Exteriores. Y esto es lo que decreto en relación con ellos: a Eärendil y a Elwing y a sus hijos se les permitirá elegir libremente a cuál de los linajes unirán su destino y bajo qué linaje serán juzgados.”
(El Silmarillion, “Del Viaje de Eärendil y la Guerra de la Cólera”)

De esta manera, tras el Decreto de Manwë, a los Medio Elfos, es decir a Eärendil y a Elwing y a sus descendientes, les fue dada la oportunidad de elegir su destino. Y con respecto al cambio de destino decretado por Manwë, Tolkien aclara que únicamente Eru tiene la capacidad para cambiar el destino de los Eruhíni:

“Siendo la Inmortalidad y la Mortalidad dones especiales de Dios a los Eruhíni (en cuya concepción y creación los Valar no tuvieron parte alguna), debe suponerse que ninguna alteración de especie fundamental podía ser efectuada por los Valar aun en un caso único: los de Lúthien (y Túor) y la situación de sus descendientes fue un acto directo de Dios. La entrada en los Hombres de la corriente élfica representa en verdad parte del Plan Divino para el ennoblecimiento de la Raza Humana, desde el principio destinada a desplazar a los Elfos.”
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 153)

De esta manera se nos aclara el por qué de estas uniones. Se trata, de un plan preconcebido por Eru, según el cual la sangre élfica se habría de mezclar con la de los Hombres, para, de esta forma resultar ennoblecida. Porque los matrimonios “mixtos” son algo extraordinario: se trata de una intervención directa de Eru con propósitos muy claros y definidos.

Por otro lado, una vez que Dior y Nimloth resultaron muertos por los hijos de Fëanor, a los dos hijos varones de Dior los abandonaron en el bosque:

“Allí cayó Celegorm a manos de Dior, y allí cayeron Curufin y el oscuro Caranthir, pero Dior fue también muerto, y Nimloth su esposa; y los crueles sirvientes de Celegorm se apoderaron de los jóvenes hijos y los dejaron abandonados en el bosque para que murieran de hambre. De esto, en verdad, se arrepintió Maedhros, y los buscó largo tiempo en los bosques de Doriath; pero de nada le valió la busca; y del hado de Eluréd y de Elurín no se cuenta ninguna historia.”
(El Silmarillion, “De la ruina de Doriath”)

Sobre Eluréd y Elurín sabemos que eran Medio Elfos, aunque no tendrían posibilidad de elección en virtud de lo dicho en el Decreto de Manwë; ¿Eran o no eran mortales? El problema que nos encontramos es que no se sabe nada sobre lo que les pudo haber ocurrido tras ser abandonados en los bosques; Más aún: son los únicos Medio Elfos de los que se desconoce el destino. Pero según la versión ampliada del Decreto de Manwë que encontramos en El Camino Perdido tal vez podemos plantearnos una nueva posibilidad:

“Ahora bien, todos aquellos que tengan sangre de Hombres mortales, en alguna parte, grande o pequeña, son mortales a menos que se conceda otro hado.”
(El Camino Perdido, “Quenta Silmarillion: La conclusión del Quenta Silmarillion”)

¿Sabemos acaso si a Eluréd y Elurín les fue concedido otro hado? Tal vez el hecho de saber que a ningún otro Medio Elfo se le concedió otro hado nos pueda hacer pensar que a ellos sí pudo concedérseles otra gracia.

Y ya, para acabar el ladrillo... :P ¿Por qué obvias que el mismo Tolkien cuando habla de los Medio-Elfos dice que tienen la capacidad de elección?

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...