Ver publicación (Raza)
Ver tema#33 Respondiendo a: fëanor666
Jooooo
En donde menos supuse que iba a aparecer mi nombre era en este hilo, ja ja ja. ¿Quiere decir que yo soy el culpable, merwen, de que no nos hayas abandonado hace tiempo? Ja ja ja, no te enojes, que estoy descomprimiendo un poco el ambiente con una broma. Y tengo en cuenta tu agradecimiento ta...
Arghs
Güeno... Me quedan aún las dudas que planteaba ayer a Merwen, porque si llegaba a sus conclusiones a partir de otros razonamientos, no comprendía esos razonamientos o dónde los sustentaba, y quería saber cómo llegaba a dichas conclusiones (me he liado
). Insisto que es curiosidad por conocer ese otro punto de vista.
He leído las citas de Earnur... y la verdad es que las citas son las de siempre, y las conclusiones que yo saco también. Supongo que cada uno da valor a los textos que más le gustan o prefiere. Yo, desde luego, a El Camino Perdido no le doy demasiada validez, como tampoco se la doy a Los Cuentos Inconclusos, en lo que a "historia de la Tierra Media" se refiere. Y eso que los Inconclusos me encantan, pero desde luego, que en lo que yo consideraría un Valaquenta consistente, no hay matrimonios entre los Valar, ni hay dragones metálicos, o cientos de balrogs asaltando Gondolin y Legolas esperándoles. El relato está muy bien, pero yo debo despojarles de lo mismo que les despojó Tolkien para hacerlos consistentes en mi cabezota.
Los textos de El Camino Perdido que rescatas sobre el edicto de Manwë son muuuuuy anteriores a cualquiera de las versiones "definitivas" que podríamos rescatar. Ya, ya sé que no hay ninguna definitiva... pero es que El Camino Perdido es incluso anterior a El Señor de los Anillos y El Silmarillion que empezó a escribir Tolkien por aquellas fechas (y que posteriormente revisaría tantas y tantas veces). El Camino Perdido creo que data de 1937, aunque no lo he leído completo... así que, aunque es buen referente, Tolkien lo corrigió, lo cambió y lo reescribió tantas veces después que no deberíamos tomarnos al pie de la letra lo que dice. Es como mucho una guía, pero... si ni Eärendil se llamaba así, ni los marineros que iban con él eran los mismos (incluso en una versión en El Camino Perdido eran un grupo), ni el propio Manwë decía lo mismo... no lo tomaría yo al pie de la letra. Por mi parte, yo tomaré más en serio las Cartas y los escritos posteriores (al menos, posteriores a ESDLA) que el Camino Perdido.
Y para mí (insisto) al leer esas citas de las Cartas, me salen en la cuenta como Medio Elfos: Eärendil, Elwing, Elrond, Elros, Arwen, Elladan y Elrohir. Tenemos por ahí también a Elúred y Elurín en esta clasificación, y a Dior que, aunque mortal (y muerto) cuando se dictó el decreto de Manwë, fue posteriormente incluido por Tolkien entre los Medio Elfos (muerto y bien muerto, eso sí
), en posteriores revisiones de su Silmarillion.
Eso sí, que cada uno interprete lo que quiera, faltaría más. No entraré a defender o criticar una u otra interpretación, o el uso de uno u otro texto, porque lo que es válido para mí no tiene por qué serlo para los demás. Ya digo que esta parte la tengo muy clara, y aunque para la opinión de unos sea más importante una cosa, yo tengo claro por qué opino sobre este tema de esta forma, y así expreso también mi opinión, junto con mis razonamientos
Saludotes para todos y todas
Güeno... Me quedan aún las dudas que planteaba ayer a Merwen, porque si llegaba a sus conclusiones a partir de otros razonamientos, no comprendía esos razonamientos o dónde los sustentaba, y quería saber cómo llegaba a dichas conclusiones (me he liado

He leído las citas de Earnur... y la verdad es que las citas son las de siempre, y las conclusiones que yo saco también. Supongo que cada uno da valor a los textos que más le gustan o prefiere. Yo, desde luego, a El Camino Perdido no le doy demasiada validez, como tampoco se la doy a Los Cuentos Inconclusos, en lo que a "historia de la Tierra Media" se refiere. Y eso que los Inconclusos me encantan, pero desde luego, que en lo que yo consideraría un Valaquenta consistente, no hay matrimonios entre los Valar, ni hay dragones metálicos, o cientos de balrogs asaltando Gondolin y Legolas esperándoles. El relato está muy bien, pero yo debo despojarles de lo mismo que les despojó Tolkien para hacerlos consistentes en mi cabezota.
Los textos de El Camino Perdido que rescatas sobre el edicto de Manwë son muuuuuy anteriores a cualquiera de las versiones "definitivas" que podríamos rescatar. Ya, ya sé que no hay ninguna definitiva... pero es que El Camino Perdido es incluso anterior a El Señor de los Anillos y El Silmarillion que empezó a escribir Tolkien por aquellas fechas (y que posteriormente revisaría tantas y tantas veces). El Camino Perdido creo que data de 1937, aunque no lo he leído completo... así que, aunque es buen referente, Tolkien lo corrigió, lo cambió y lo reescribió tantas veces después que no deberíamos tomarnos al pie de la letra lo que dice. Es como mucho una guía, pero... si ni Eärendil se llamaba así, ni los marineros que iban con él eran los mismos (incluso en una versión en El Camino Perdido eran un grupo), ni el propio Manwë decía lo mismo... no lo tomaría yo al pie de la letra. Por mi parte, yo tomaré más en serio las Cartas y los escritos posteriores (al menos, posteriores a ESDLA) que el Camino Perdido.
Y para mí (insisto) al leer esas citas de las Cartas, me salen en la cuenta como Medio Elfos: Eärendil, Elwing, Elrond, Elros, Arwen, Elladan y Elrohir. Tenemos por ahí también a Elúred y Elurín en esta clasificación, y a Dior que, aunque mortal (y muerto) cuando se dictó el decreto de Manwë, fue posteriormente incluido por Tolkien entre los Medio Elfos (muerto y bien muerto, eso sí

Eso sí, que cada uno interprete lo que quiera, faltaría más. No entraré a defender o criticar una u otra interpretación, o el uso de uno u otro texto, porque lo que es válido para mí no tiene por qué serlo para los demás. Ya digo que esta parte la tengo muy clara, y aunque para la opinión de unos sea más importante una cosa, yo tengo claro por qué opino sobre este tema de esta forma, y así expreso también mi opinión, junto con mis razonamientos

Saludotes para todos y todas

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)