Ver publicación (Gramática "haradrim")

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Entonces...

..., ¿qué términos se utilizarían para nombrar a los pobladores del Harad según su género?.

¡Ah!, muchas gracias por la respuesta. Y..., espero de nuevo otra..., si no es mucho pedir...

(Mensaje original de: Haradrim)

Entonces...

El plural general sindarin Haradrim no hace distinción de sexo (que no género). Ahora bien, si te refieres a un término singular que aluda a un sólo individuo, el más cercano es Haradrian empleado por Tolkien ocasionalmente en su forma plural, Haradrians. Este vocablo es un híbrido sindarin-inglés(*): harad sindarin "el Sur" + -ian sufijo inglés que denota pertenencia o procedencia. La presencia de -r- entre ambos elementos del término es difícil de explicar desde un punto de vista etimológico, quizá se deba a la influencia de la forma Haradrim. Haradian se puede traducir en español, y de hecho así es, como haradriano. Dado que en nuestra lengua los adjetivos toman distinción de género, es posible pensar en el femenino haradriana.

Existen también en las Etimologías, publicadas en El Camino Perdido, dos adjetivos noldorin (la lengua que años después Tolkien convertiría en el sindarin) relacionados con harad, que son harn y haradren glosados como "meridional, del sur" ("southern"). Sin embargo, no hay evidencia de que se empleasen para denominar a los "Sureños" ("Southrons"), o incluso que tuviesen validez cuando Tolkien más tarde escribió El Señor de los Anillos. Además de no poseer género definido que se sepa.

(*)Tolkien emplea este tipo tipo de palabras "híbridas" frecuentemente: p.ej los adjetivos Fëanorian y Beörian o los plurales balrogs y silmarils.

(Mensaje original de: Gwaimbar)