Ver publicación (Gramática "haradrim")

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Unsain_Cuthalion

¡Gramática; ojo!

Es cierto que los términos para designar a los hombres y mujeres del Harad son inventados y no responden lo que Tolkien dejo como apelativos a los habitantes del Sur. Pero también es cierto que en la Tercera Edad en donde encontramos más datos sobre los Haradrim, los tèrminos para...

¡Gramática; ojo!

No hay ninguna evidencia (y si la conoces, me encantará conocerla a mí también) para afirmar que hubiese cambiado en la Tercera Edad, por parte de elfos o dúnedain, el uso del término sindarin adan, pl. edain (o de adaneth), que es el que he expuesto en mi anterior mensaje y explicado por Tolkien repetidas veces, p. ej. en la Carta nº 211 o en el ensayo Los Quendi y los Eldar). Así que su inclusión en *haradan o *haradaneth es harto improbable.

Por supuesto que los haradrim no se llamaban a sí mismos de esta forma, puesto que no hablaban sindarin. Es un término empleado por los dúnedain, que sí lo hablaban. Como no parece haber existido contacto anterior entre ninguna comunidad élfica que hablase sindarin y los habitantes de Harad, es posible que el origen del término se remonte hasta los tiempos de la colonización de las costas de la Tierra Media en la Segunda Edad por parte de los númenóreanos al tener los primeros contactos con los sureños. O fue acuñado más tarde por los dúnedain de Gondor. En cualquier caso, ello sigue sin justificar de ninguna manera el uso de adan para un habitante de Harad; si acaso, todo lo contrario. No sólo nunca se les aplica adan a ellos, sino a ningún otro pueblo humano de la Tercera Edad que no sean los dúnedain y los drúedain. En ambos casos, en consonancia con el uso registrado.

(Mensaje original de: Gwaimbar)