Ver publicación (Gramática "haradrim")
Ver tema#14 Respondiendo a: Javis Felagund
de los rohirrim
aqui a lo mejor peco de inculto...
pero me llamo la atencion lo que dices de que los rohirrim no son de las 3 casas estrictamente hablando... que no son parientes lejanos? no recuerdo si eran de la 3er casa, pero no fueron a Numenor, o parientes de la 3er casa que no llegaron a bel...
Tu conclusión
------
cita:
Etimológicamente hablando, no parecen incorrectos los términos "haradan" y "haradaneth para designar a un hombre y a una mujer del Harad, respectivamente. Sin embargo, en el plano cultural i/o costumbrista, la cosa cambia y se complica.
------
Etimológicamente, no son incorrectas. En haradan se pueden reconocer dos étimos *khyar- y *atan-. Eso no comporta que el término resultante de unirlos sea correcto o ni tan siquiera exista. Pretender que la etimología es el único factor que determina o explica el uso de un vocablo en una lengua es un sinsentido.
------
cita:
He hecho las siguientes reflexiones: parece cierto y probable que los elfos sólo aplicaran los sufijos adan y adaneth al referirse a los hombres mortales de las tres casas de los Edain con los que tuvieron contacto en Beleriand.
------
No sólo parece cierto y probable. Tolkien es claro y meridiano al afirmarlo (vide infra). Por cierto, ni adan ni adaneth son sufijos. Son sustantivos (en su origen, adjetivos, pero a los que se atribuyó función nominal) con pleno significado y que se encuentran de forma aislada; a diferencia de lo que se conoce por sufijos.
------
cita:
Pero también es cierto que este grupo humano supuso el primer y único contacto que los elfos tuvieron con los mortales durante la Primera Edad.
------
Incorrecto. Los elfos también tuvieron contacto durante la Primera Edad con los orientales o cetrinos que lucharon en ambos bandos de las guerras de Beleriand, a los que pertenecían Bór y Ulfang. Y estos hombres no eran llamados edain.
------
cita:
No se puede dar un nombre a lo que no se sabe que existe.
------
Aserción incorrecta. Los elfos de Beleriand sabían de la existencia de los hombres antes de su llegada y primer contacto. Los Noldor habían sido informados de ellos en Aman por los Valar. Tal conocimiento fue después llevado a Beleriand con el Exilio, y con anterioridad los Nandor también habían llevado noticias --algo vagas-- de ellos (La Guerra de las Joyas, p. 449).
------
cita:
- A los rohirrim también se les aplica los mismos sufijos, aunque no pertenecen a ninguna de las Tres Casas de los Edain, estrictamente hablando,
------
Si por "mencionados sufijos" te refieres defectuosamente a adan, pl. edain tu afirmación es, nuevamente, incorrecta. Nunca se aplican tales términos a los rohirrim. Para demostrar lo que afirmas cita un sólo lugar (obra y página) que refleje ese supuesto uso. Yo no conozco ninguno.
------
cita:
- que en los mencionados sufijos, no se presupone ningún significado discriminatario en relación a otros grupos humanos no Edain,
------
Tolkien dice: "Adan (pl. Edain) era la forma sindarin del nombre dado a los «padres de los hombres», los miembros de las Tres Casas de los Amigos de los Elfos, cuyos sobrevivientes después se convirtieron en los Númenóreanos o Dún-edain." (Cartas, p. 330) No se trata de discriminación, con la salvedad de que el uso del término es limitado y no se aplica al resto de hombres.
De nuevo, adan/edain no son sufijos.
------
cita:
- y que Tolkien no estableció ningún término concreto para definir a los pobladores del Harad según su género,
------
Irrelevante. Si Tolkien no empleó o pensó en ninguno (cosa no del todo cierta, cf. Haradrian), eso no da carta blanca para elucubrar lo que a uno le venga en gana, sobretodo si contradice otras afirmaciones sí realizadas por Tolkien.
Por cierto, los pobladores, dado que son personas, no tienen género sino sexo, que es condición orgánica de los seres vivos. El género es una categoría gramatical propia de las palabras (sustantivos, adjetivos, pronombres...) y no es atribuible a las personas.
------
cita:
concluyo que los vocablos haradan y haradaneth son correctos.
------
Conclusión que se basa, lamento decirlo, en presunciones mayoritariamente incorrectas.
(Mensaje original de: Gwaimbar)
------
cita:
Etimológicamente hablando, no parecen incorrectos los términos "haradan" y "haradaneth para designar a un hombre y a una mujer del Harad, respectivamente. Sin embargo, en el plano cultural i/o costumbrista, la cosa cambia y se complica.
------
Etimológicamente, no son incorrectas. En haradan se pueden reconocer dos étimos *khyar- y *atan-. Eso no comporta que el término resultante de unirlos sea correcto o ni tan siquiera exista. Pretender que la etimología es el único factor que determina o explica el uso de un vocablo en una lengua es un sinsentido.
------
cita:
He hecho las siguientes reflexiones: parece cierto y probable que los elfos sólo aplicaran los sufijos adan y adaneth al referirse a los hombres mortales de las tres casas de los Edain con los que tuvieron contacto en Beleriand.
------
No sólo parece cierto y probable. Tolkien es claro y meridiano al afirmarlo (vide infra). Por cierto, ni adan ni adaneth son sufijos. Son sustantivos (en su origen, adjetivos, pero a los que se atribuyó función nominal) con pleno significado y que se encuentran de forma aislada; a diferencia de lo que se conoce por sufijos.
------
cita:
Pero también es cierto que este grupo humano supuso el primer y único contacto que los elfos tuvieron con los mortales durante la Primera Edad.
------
Incorrecto. Los elfos también tuvieron contacto durante la Primera Edad con los orientales o cetrinos que lucharon en ambos bandos de las guerras de Beleriand, a los que pertenecían Bór y Ulfang. Y estos hombres no eran llamados edain.
------
cita:
No se puede dar un nombre a lo que no se sabe que existe.
------
Aserción incorrecta. Los elfos de Beleriand sabían de la existencia de los hombres antes de su llegada y primer contacto. Los Noldor habían sido informados de ellos en Aman por los Valar. Tal conocimiento fue después llevado a Beleriand con el Exilio, y con anterioridad los Nandor también habían llevado noticias --algo vagas-- de ellos (La Guerra de las Joyas, p. 449).
------
cita:
- A los rohirrim también se les aplica los mismos sufijos, aunque no pertenecen a ninguna de las Tres Casas de los Edain, estrictamente hablando,
------
Si por "mencionados sufijos" te refieres defectuosamente a adan, pl. edain tu afirmación es, nuevamente, incorrecta. Nunca se aplican tales términos a los rohirrim. Para demostrar lo que afirmas cita un sólo lugar (obra y página) que refleje ese supuesto uso. Yo no conozco ninguno.
------
cita:
- que en los mencionados sufijos, no se presupone ningún significado discriminatario en relación a otros grupos humanos no Edain,
------
Tolkien dice: "Adan (pl. Edain) era la forma sindarin del nombre dado a los «padres de los hombres», los miembros de las Tres Casas de los Amigos de los Elfos, cuyos sobrevivientes después se convirtieron en los Númenóreanos o Dún-edain." (Cartas, p. 330) No se trata de discriminación, con la salvedad de que el uso del término es limitado y no se aplica al resto de hombres.
De nuevo, adan/edain no son sufijos.
------
cita:
- y que Tolkien no estableció ningún término concreto para definir a los pobladores del Harad según su género,
------
Irrelevante. Si Tolkien no empleó o pensó en ninguno (cosa no del todo cierta, cf. Haradrian), eso no da carta blanca para elucubrar lo que a uno le venga en gana, sobretodo si contradice otras afirmaciones sí realizadas por Tolkien.
Por cierto, los pobladores, dado que son personas, no tienen género sino sexo, que es condición orgánica de los seres vivos. El género es una categoría gramatical propia de las palabras (sustantivos, adjetivos, pronombres...) y no es atribuible a las personas.
------
cita:
concluyo que los vocablos haradan y haradaneth son correctos.
------
Conclusión que se basa, lamento decirlo, en presunciones mayoritariamente incorrectas.
(Mensaje original de: Gwaimbar)