Ver publicación (Los Cuentos Perdidos)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
¿¿Alguien se ha leido los Cuento Perdidos?? El caso es que yo me los he leido y la verdad es que no acabo de entenderlos. ¿¿Los Cuentos Perdidos eran una especie de borrador del Silmarillion?? o ¿es la historia del Silmarillion contada de otra forma, en formato de cuentos, unidos por un personaje?...
En el Prefacio de "El Libros de los Cuentos Perdidos I", Christopher escribe lo siguiente:
"El Libro de los Cuentos Perdidos, escritos de sesenta a setenta años atrás, fue la primera obra literaria importante de J. R. R. Tolkien y en ella se habla por primera vez de los Valar, de los Hijos de Ilúvatar, los Elfos y los Hombres, de los Enanos y los Orcos y de las tierras en las que se desarrolla su histora, de Valinor, más allá del océano occidental, y de la Tierra Media, las "Grandes Tierras" entre los mares del este y el oeste. Unos cincuenta y siete años después de que mi padre dejara de trabajar en Los Cuentos Perdidos, se publicó El Silmarillion, en el que su distante precursor quedó profundamente transformado (...)".
En el mismo Prefacio, más adelante se dice:
"(...) mi padre se preguntaba cómo podrían presentarse las leyendas de los Días Antiguos. El modo original, el de El Libro de los Cuentos Perdidos, en el que un Hombre, Eriol, llega después de un largo viaje por mar a la isla en la que viven los Elfos y se entera de su historia por ellos mismos, había ido (gradualmente) desvaneciéndose".
Ese "desvanecimiento" se había producido, en su mayor parte, durante la creación de El Señor de los Anillos, porque mientras escribía éste, íba reescribiendo al mismo tiempo la Historia Antigua, precedente a la narrada en ESDLA. Ambas "Historias" se influían, determinaban y modificaban mútuamente, para encajar y no caer en contradicciones.
Así que Los Cuentos Perdidos, son los relatos básicos, los "cimientos" de El Silmarillion, que fueron creciendo y madurando hasta convertirse en la Historia Antigua de la Tierra Media que todos conocemos.
Como anécdotas, en Los Cuentos Perdidos, nos aparece un Beren elfo, todavía no Hombre, pero cuyo personaje no va a variar demasiado respecto al Beren de ES. Y un Gimli, elfo también, que no tendrá nada que ver con su personaje definitivo en ESDLA. O un Sauron, que en Los Cuentos Perdidos es un gato...
(Mensaje original de: Haradrim)
"El Libro de los Cuentos Perdidos, escritos de sesenta a setenta años atrás, fue la primera obra literaria importante de J. R. R. Tolkien y en ella se habla por primera vez de los Valar, de los Hijos de Ilúvatar, los Elfos y los Hombres, de los Enanos y los Orcos y de las tierras en las que se desarrolla su histora, de Valinor, más allá del océano occidental, y de la Tierra Media, las "Grandes Tierras" entre los mares del este y el oeste. Unos cincuenta y siete años después de que mi padre dejara de trabajar en Los Cuentos Perdidos, se publicó El Silmarillion, en el que su distante precursor quedó profundamente transformado (...)".
En el mismo Prefacio, más adelante se dice:
"(...) mi padre se preguntaba cómo podrían presentarse las leyendas de los Días Antiguos. El modo original, el de El Libro de los Cuentos Perdidos, en el que un Hombre, Eriol, llega después de un largo viaje por mar a la isla en la que viven los Elfos y se entera de su historia por ellos mismos, había ido (gradualmente) desvaneciéndose".
Ese "desvanecimiento" se había producido, en su mayor parte, durante la creación de El Señor de los Anillos, porque mientras escribía éste, íba reescribiendo al mismo tiempo la Historia Antigua, precedente a la narrada en ESDLA. Ambas "Historias" se influían, determinaban y modificaban mútuamente, para encajar y no caer en contradicciones.
Así que Los Cuentos Perdidos, son los relatos básicos, los "cimientos" de El Silmarillion, que fueron creciendo y madurando hasta convertirse en la Historia Antigua de la Tierra Media que todos conocemos.
Como anécdotas, en Los Cuentos Perdidos, nos aparece un Beren elfo, todavía no Hombre, pero cuyo personaje no va a variar demasiado respecto al Beren de ES. Y un Gimli, elfo también, que no tendrá nada que ver con su personaje definitivo en ESDLA. O un Sauron, que en Los Cuentos Perdidos es un gato...
(Mensaje original de: Haradrim)