Los Cuentos Perdidos

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
¿¿Alguien se ha leido los Cuento Perdidos?? El caso es que yo me los he leido y la verdad es que no acabo de entenderlos. ¿¿Los Cuentos Perdidos eran una especie de borrador del Silmarillion?? o ¿es la historia del Silmarillion contada de otra forma, en formato de cuentos, unidos por un personaje?? Agradecería que alguien me respondiera a éstas dudas.

Namarië.

(Mensaje original de: Haleth_Albiazul)
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿¿Alguien se ha leido los Cuento Perdidos?? El caso es que yo me los he leido y la verdad es que no acabo de entenderlos. ¿¿Los Cuentos Perdidos eran una especie de borrador del Silmarillion?? o ¿es la historia del Silmarillion contada de otra forma, en formato de cuentos, unidos por un personaje?...

hasta donde yo se...

y es que no los he leido aun...
son como la primer version que tenia Tolkien para toda la historia de la tierra media, son los textos mas antiguos y se nota en la concepcion 'primitiva' (en cuanto a los mas elaborados y desarrollados posteriores) de varios aspectos... como los valar que se toman aqui como dioses propiamente, mientras q ya en el silmarillion son mas como 'angeles'...
conforme fue cambiando sus concepciones, y conforme Tolkien queria hacer que sus historias tuvieran mas relacion con sus creencias, estos textos fueron evolucionando hacia lo que ya conoces...
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Unsain_Cuthalion
Unsain_Cuthalion
Desde: 14/10/2003

#2 Respondiendo a: Javis Felagund

hasta donde yo se...

y es que no los he leido aun...
son como la primer version que tenia Tolkien para toda la historia de la tierra media, son los textos mas antiguos y se nota en la concepcion 'primitiva' (en cuanto a los mas elaborados y desarrollados posteriores) de varios aspectos... como los...

hasta donde yo se...

...Tolkien hizo los Cuentos Perdidos, por que tenía la pretención de crear una mitología propia para Inglaterra, derivada de la Cultura Anglosajona, por ello creó al marinero Eriol que llegó a Kortirión y entro a la Cabaña de los Juegos Perdidos en donde los elfos que la habitaban le contaron historias, que supuestamente constituirían un Corpus mitológico. y a lo largo de los años fue mejorando algunas cosas y cambiando otras; creo el Qenya y el Noldorín (sindarín); etc.
Cuando El hobbitt fue exitoso y sus editores le pidieron una continuación de esa obra, el Profe creo ESDLA a la cual le puso mucha de esa mitología creada con anterioridad, mitoliogía que era coherente con muchas de las cosas desarrolladas en el Señor... Siempre quizo que esa mitología se publicara, incluso antes que ESDLA pero no tuvo suerte, se la rechazaron.
Con el Exito de ESDLA tuvo oportunidades de publicarla y empezó a retocarla, hasta crear el silmarillion que hoy conocemos, pero por muchas razones no llegó a publicarlo.
Suilad
"Aún recordamos, nosotros que vivimos bajo los árboles en esta tierra lejana, la luz de las estrellas sobre los mares de occidente"

"Ui renim i dortham nuin ngelaidh sen phalan ndôr, gilgalad buin Gaeair Annui"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿¿Alguien se ha leido los Cuento Perdidos?? El caso es que yo me los he leido y la verdad es que no acabo de entenderlos. ¿¿Los Cuentos Perdidos eran una especie de borrador del Silmarillion?? o ¿es la historia del Silmarillion contada de otra forma, en formato de cuentos, unidos por un personaje?...

En el Prefacio de "El Libros de los Cuentos Perdidos I", Christopher escribe lo siguiente:

"El Libro de los Cuentos Perdidos, escritos de sesenta a setenta años atrás, fue la primera obra literaria importante de J. R. R. Tolkien y en ella se habla por primera vez de los Valar, de los Hijos de Ilúvatar, los Elfos y los Hombres, de los Enanos y los Orcos y de las tierras en las que se desarrolla su histora, de Valinor, más allá del océano occidental, y de la Tierra Media, las "Grandes Tierras" entre los mares del este y el oeste. Unos cincuenta y siete años después de que mi padre dejara de trabajar en Los Cuentos Perdidos, se publicó El Silmarillion, en el que su distante precursor quedó profundamente transformado (...)".

En el mismo Prefacio, más adelante se dice:

"(...) mi padre se preguntaba cómo podrían presentarse las leyendas de los Días Antiguos. El modo original, el de El Libro de los Cuentos Perdidos, en el que un Hombre, Eriol, llega después de un largo viaje por mar a la isla en la que viven los Elfos y se entera de su historia por ellos mismos, había ido (gradualmente) desvaneciéndose".

Ese "desvanecimiento" se había producido, en su mayor parte, durante la creación de El Señor de los Anillos, porque mientras escribía éste, íba reescribiendo al mismo tiempo la Historia Antigua, precedente a la narrada en ESDLA. Ambas "Historias" se influían, determinaban y modificaban mútuamente, para encajar y no caer en contradicciones.

Así que Los Cuentos Perdidos, son los relatos básicos, los "cimientos" de El Silmarillion, que fueron creciendo y madurando hasta convertirse en la Historia Antigua de la Tierra Media que todos conocemos.

Como anécdotas, en Los Cuentos Perdidos, nos aparece un Beren elfo, todavía no Hombre, pero cuyo personaje no va a variar demasiado respecto al Beren de ES. Y un Gimli, elfo también, que no tendrá nada que ver con su personaje definitivo en ESDLA. O un Sauron, que en Los Cuentos Perdidos es un gato...

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Lady Greenleaf
Lady Greenleaf
Desde: 02/06/2002

#4 Respondiendo a: Anónimo

En el Prefacio de "El Libros de los Cuentos Perdidos I", Christopher escribe lo siguiente:

"El Libro de los Cuentos Perdidos, escritos de sesenta a setenta años atrás, fue la primera obra literaria importante de J. R. R. Tolkien y en ella se habla por primera vez de los Valar, de los Hijos de...

Curioso O_o

Hola

Me ha parecido muy interesante tu post, Haradrim... jamás imagine que las concepciones variaran tanto (esas variaciones de los personajes, de forma, mas no de fondo) :P super interesante que Sauron fuese un adorable gatito

Namarië!
"I have not the heart to tell you... for me the grief is still to near..."

Legolas Greenleaf
_________________________________________________________


"Basta con experimentarlo una vez... para nunca olvidar el sabor del amor..."
______________________________
Cou...
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#5 Respondiendo a: Lady Greenleaf

Curioso O_o

Hola

Me ha parecido muy interesante tu post, Haradrim... jamás imagine que las concepciones variaran tanto (esas variaciones de los personajes, de forma, mas no de fondo) :P super interesante que Sauron fuese un adorable gatito

Namarië!

Aiya!

Hace algún tiempo, allá por el mes de mayo, comencé una serie de post en los que, capítulo por capítulo, me proponía hacer un ensayo descriptivo sobre Los Cuentos Perdidos. Cuando había alcanzado el 4º cuento, Elfa Árwena me sugirió que escribiera un estudio completo, con el fin de publicarlo en la sección de relatos, para que de esta manera no se perdiera en en los abismos paleograficos de la arquoelogía forera. He continuado con el trabajo y he concluído la parte correspondiente al primer libro (como sabeis Los Cuentos Perdidos están editados en dos volúmenes). Actualmente me encuentro desentrañando El Cuento de Tinúviel, que posiblemente sea el que más dificultades, desde el punto de vista editorial, ofrece. En tanto concluya el ensayo, puedes consultar los estractos publicados en estos enlaces:

http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=&m=48030&c=999999999999999999

http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=&m=48111&c=999999999999999999

http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=&m=48206&c=999999999999999999

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.

PD: Haradrim, yo también opino que tu post es bastante esclarecedor y te felicito por ello. No obstante tengo que decirte que de Los Cuentos Perdidos deriva casi inmediatamente el Esbozo de la Mitología, conocido también como El Primer Silmarillion, que Tolkien comenzó a construir en 1926. Otro aspecto en el que difiero es en el de Beren, ya que aunque en el manuscrito que se conserva es un Elfo, existen pruebas objetivas de que en el manuscrito original (borrado por el propio Tolkien) era un Hombre.

Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Earnur

Aiya!

Hace algún tiempo, allá por el mes de mayo, comencé una serie de post en los que, capítulo por capítulo, me proponía hacer un ensayo descriptivo sobre Los Cuentos Perdidos. Cuando había alcanzado el 4º cuento, Elfa Árwena me sugirió que escribiera un estudio completo, con el fin de p...

Pues...

... un "adorable gatito", precisamente, no es.

Cuando Earnur termine su ensayo sobre El Cuento de Tinúviel", léelo y comprobarás lo "adorable" que era el gatito...

Earnur, de nuevo enhorabuena por tu iniciativa. Recuerdo el proceso y la propuesta de Elfa Árwena. Y gracias por tus aclaraciones..., hoy no me iré a la cama sin saber una cosa más...

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#7 Respondiendo a: Anónimo

Pues...

... un "adorable gatito", precisamente, no es.

Cuando Earnur termine su ensayo sobre El Cuento de Tinúviel", léelo y comprobarás lo "adorable" que era el gatito...

Earnur, de nuevo enhorabuena por tu iniciativa. Recuerdo el proceso y la propuesta de Elfa Árwena. Y gracias po...

El adorable gatito...

Aiya!

Sobre Tevildo, prácticamente concluído el análisis de El Cuento de Tinúviel, un pequeñísimo avance:

[Otro aspecto reseñable es el de la encarnación de lo que podía denominarse “segundo escalón del mal”, con un marcado protagonista: Tevildo (en la lengua de los Gnomos Tifil>Tiberth) – el Príncipe de los Gatos –, “un gato poderoso – el más poderoso de todos -”.Se dice de él que “era un duende maligno que había adoptado la forma de un animal” y que “dominaba a todos los demás”, pero su enfrentamiento con el sabueso mitológico Huan y su completa rendición ante Tinúviel determina su evidente carácter anticipatorio del licántropo Sauron de Tol-in-Gaurhoth. Todo este rasgo de malignidad y de hostilidad felina (“..., aún reina el odio entre los Elfos y los gatos, aún ahora, ...”) desapareció por completo posteriormente salvo, quizás, en la referencia que, a propósito de los gatos de la Reina Berúthiel, hace Aragorn en Moria.]

Espero que os haya gustado.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |