Ver publicación (Polémica: Tolkien y la ecología)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Que Tolkien amaba la naturaleza, es algo indudable. Que reflejaba ese amor por todos los seres vivos en su obra, es evidente. Ahora bien, con la deformación que da el tiempo, las costumbres y la política al comportamiento de la sociedad en general y a cada ser humano en par...
Dejando aparte...
... el patético editorial de ese periódico en el que el redactor comete la misma vileza de la que acusa a aquellos que se sitúan en una ideología opuesta a la suya, la de apropiarse del mensaje de Tolkien para sus fines particulares, el tema sí que me parece muy interesante.
Es curioso, a mí me ha pasado (como supongo que a unos cuantos más de vosotros) que desde que leí a Tolkien, siento más aprecio por la naturaleza, o, mejor dicho, soy más consciente de ese aprecio. Es como si Tolkien hubiera puesto palabras a un sentimiento que yo no había sabido expresar hasta entonces, y esas palabras para mí fueron más efectivas que el discurso de cualquier político o ecologista "profesional", porque me tocaron el corazón. Sólo cuando amas algo de verdad es cuando eres capaz de comunicar a los demás lo hermoso y bueno que es eso que amas, y ese amor por la naturaleza, por todas las criaturas vivientes, Tolkien lo sabe transmitir con tanta perfección porque es algo que él mismo vivió y sintió con toda su alma. Creo que ese amor era más profundo precisamente porque él se dio cuenta de lo que ahora todos sabemos, que el mundo que nos rodea es muy frágil, y que lo estamos destrozando. Recuerdo un precioso post que hace tiempo escribió Iker Bolsón, a raíz de la especulación inmobiliaria que estaba destrozando el pueblo de su familia, en el que se reflejaba muy bien esa sensación de pérdida. Es terrible saber que va a ser muy difícil parar el proceso de destrucción, que gran parte de lo que ya se ha perdido es irrecuperable; pero si, al menos, somos conscientes de ello y luchamos en la medida de nuestras pequeñas posibilidades para no contribuir más a esa destrucción, una historia de fantasía escrita por un sabio y modesto profesor puede ser mucho más útil que miles de discursos e informes.
Saludos desde la Cuaderna del Sureste, que ya no tiene campos de trigo porque los arrasaron para construir pisos y centros comerciales...
... el patético editorial de ese periódico en el que el redactor comete la misma vileza de la que acusa a aquellos que se sitúan en una ideología opuesta a la suya, la de apropiarse del mensaje de Tolkien para sus fines particulares, el tema sí que me parece muy interesante.
Es curioso, a mí me ha pasado (como supongo que a unos cuantos más de vosotros) que desde que leí a Tolkien, siento más aprecio por la naturaleza, o, mejor dicho, soy más consciente de ese aprecio. Es como si Tolkien hubiera puesto palabras a un sentimiento que yo no había sabido expresar hasta entonces, y esas palabras para mí fueron más efectivas que el discurso de cualquier político o ecologista "profesional", porque me tocaron el corazón. Sólo cuando amas algo de verdad es cuando eres capaz de comunicar a los demás lo hermoso y bueno que es eso que amas, y ese amor por la naturaleza, por todas las criaturas vivientes, Tolkien lo sabe transmitir con tanta perfección porque es algo que él mismo vivió y sintió con toda su alma. Creo que ese amor era más profundo precisamente porque él se dio cuenta de lo que ahora todos sabemos, que el mundo que nos rodea es muy frágil, y que lo estamos destrozando. Recuerdo un precioso post que hace tiempo escribió Iker Bolsón, a raíz de la especulación inmobiliaria que estaba destrozando el pueblo de su familia, en el que se reflejaba muy bien esa sensación de pérdida. Es terrible saber que va a ser muy difícil parar el proceso de destrucción, que gran parte de lo que ya se ha perdido es irrecuperable; pero si, al menos, somos conscientes de ello y luchamos en la medida de nuestras pequeñas posibilidades para no contribuir más a esa destrucción, una historia de fantasía escrita por un sabio y modesto profesor puede ser mucho más útil que miles de discursos e informes.
Saludos desde la Cuaderna del Sureste, que ya no tiene campos de trigo porque los arrasaron para construir pisos y centros comerciales...

Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...