Ver publicación (Polémica: Tolkien y la ecología)
Ver tema#17 Respondiendo a: Javis Felagund
¿depende de nosotros? en parte
creo que si, en parte depende de nosotros, bueno no todo, tal vez ni la mayoria, tal vez solo la mas infima y diminuta parte, pero si, depende de nosotros por una razon: somos los que vivimos en esa micro-parte del mundo que nos toco, asi que asi como de mi depende qu...
¿depende de nosotros?...creo que no
Si es que yo suscribo todo lo que dices palabra por palabra, pero en una de tus frases das en el clavo: muy muy probablemente nunca pasará. Y nooooo, no quiero decir que "bueno, como nadie hace nada, pues yo tampoco". Lo que digo es que, por duro que parezca, aunque los 6000 y pico millones de habitantes del planeta nos pusiésemos de acuerdo, no sería posible. Es una cuestión de contar los recursos que hay y los muchos que somos y el nivel de vida que, en algunos sitios, hemos alcanzado y al que, desde luego, ya no vamos a renunciar. Simplemente, no hay para todos.
Nuestros coches tienen combustible (relativamente) barato gracias a que en los países del golfo pérsico, donde está el petróleo, apenas hay coches, así que nos lo dan "regalado". Podemos traer gas natural de Argelia y Trinidad y Tobago porque allí apenas saben que existen aparatos donde utilizar el gas... son sólo ejemplos con los que quiero mostrar que NO HAY PARA TODOS. Claro que podríamos hacer un mundo mejor ecológicamente y socialmente hablando, pero muchos de nosotros tendríamos que renunciar a muchas cosas. Y que cada uno piense en su interior si DE VERDAD está dispuesto a hacerlo. He dicho DE VERDAD. Yo, con toda la sinceridad del mundo, y aún a riesgo de ser a partir de ahora el malo oficial de estos foros, ya digo que llegado el momento, seguramente NO estaría dispuesto.
Bien, siento ser tan pesimista, pero encima cuanto más escribo, más escéptico me pongo. Espero al menos que por unos minutos alguien se haya olvidado del debate político que supuestamente no iba a montarse aquí.
(Mensaje original de: FëanorXXI)
Si es que yo suscribo todo lo que dices palabra por palabra, pero en una de tus frases das en el clavo: muy muy probablemente nunca pasará. Y nooooo, no quiero decir que "bueno, como nadie hace nada, pues yo tampoco". Lo que digo es que, por duro que parezca, aunque los 6000 y pico millones de habitantes del planeta nos pusiésemos de acuerdo, no sería posible. Es una cuestión de contar los recursos que hay y los muchos que somos y el nivel de vida que, en algunos sitios, hemos alcanzado y al que, desde luego, ya no vamos a renunciar. Simplemente, no hay para todos.
Nuestros coches tienen combustible (relativamente) barato gracias a que en los países del golfo pérsico, donde está el petróleo, apenas hay coches, así que nos lo dan "regalado". Podemos traer gas natural de Argelia y Trinidad y Tobago porque allí apenas saben que existen aparatos donde utilizar el gas... son sólo ejemplos con los que quiero mostrar que NO HAY PARA TODOS. Claro que podríamos hacer un mundo mejor ecológicamente y socialmente hablando, pero muchos de nosotros tendríamos que renunciar a muchas cosas. Y que cada uno piense en su interior si DE VERDAD está dispuesto a hacerlo. He dicho DE VERDAD. Yo, con toda la sinceridad del mundo, y aún a riesgo de ser a partir de ahora el malo oficial de estos foros, ya digo que llegado el momento, seguramente NO estaría dispuesto.
Bien, siento ser tan pesimista, pero encima cuanto más escribo, más escéptico me pongo. Espero al menos que por unos minutos alguien se haya olvidado del debate político que supuestamente no iba a montarse aquí.
(Mensaje original de: FëanorXXI)