Ver publicación (Polémica: Tolkien y la ecología)
Ver tema#23 Respondiendo a: Anónimo
¿Pero que me estas contando?
Yo no recuerdo al autor de la cita, me la dijo un profesor de la universidad, afiliado, por cierto, al partido actualmente en el gobierno español.
Como no sé quién lo dijo, pues al menos le concedo el beneficio de la duda sobre su mayor o menor inteligencia. Supongo...
La cita en concreto...
La cita en concreto creo que es más bien "Quien a los 18 años no es comunista no tiene corazón, y quien a los 30 lo sigue siendo, no tiene cabeza". No sé quién es el autor, desde luego, está muy generalizada, y creo que es un bálsamo estupendo para que mucha gente sea autocomplaciente y autocomprensiva con su forma de ser y obrar con el paso del tiempo.
De todas maneras, dejemos la política a un lado. Por lo que a mí se refiere, lamento (y digo lamento porque creo que es la pura realidad y no es algo de lo que debamos estar orgullosos) estar completamente de acuerdo con FëanorXXI. Con el paso de los años, la evolución individual del ser humano tiende hacia el conservadurismo en todos los aspectos de la vida. Eso no quiere decir que cada uno no pueda conservar su propia ideología. De hecho, por mi parte, en mi pensamiento individual, creo que hasta he radicalizado mis posturas. Pero, desde luego, hace muchos años que he renunciado a cambiar el mundo. Procuro ser coherente conmigo mismo (que a veces cuesta, ¿eh?), pero paso de predicar en el desierto. El ser humano es egoista por naturaleza y eso no lo cambia ni Eru ni deidad que se ponga por delante. Los recursos son escasos, cada vez somos más, y nadie está dispuesta a renunciar a su tajada del pastel. Repito, no se me ofenda nadie, esto lo veo como comportamiento generalizado de la sociedad. No me cabe la menor duda de que much@s de los que por aquí andan obran en su periplo vital justo de forma contraria a lo que yo creo que se produce en el día a día. Pero nuestros gobernantes, que nosotros los elegimos y, por tanto, de los que somos responsables (sí, lo somos) de sus tropelías, defienden unos intereses generales que muchas veces atentan contra la naturaleza (que es el tema concreto que se discute). Y sí, montamos en cólera, nos manifestamos masivamente, pero llegan las elecciones y siguen sacando millones de votos.
En mi tierra, que se vende al exterior como paraiso natural (que lo es, off course), si por las corporaciones locales fuera tendríamos ocho trenes de cremallera, cincuenta teleféricos, cuatrocientos cincuenta miradores en cumbres de montañas representativas, doscientas nuevas carreteras que llevarían al corazón de los pocos paisajes agrestes y salvajes que nos quedan ... Se construirían tres o cuatro nuevas estaciones de esquí, con la degradación del medio que lleva consigo... Se abrirían cientos de pistas forestales para poder talar todos los bosques que se pueda... Y tú te revuelves contra todo esto, no lo entiendes, pero hablas con las familias que se pueden beneficiar de todo esto y te pueden dejar hasta sin argumentos.
Yo, simplemente, me conformaría en una buena concienciación social individual sobre el tema. Sería una avance estupendo. Siempre quedarían grandes decisiones políticas sobre materia medioambiental que con una ligera presión popular se podrían conseguir. Pero en el día a día, con un pequeño detalle por parte de cada un@ (ya sabéis, lo de ahorrar agua, reciclar los materiales, no uso de CFC's, y miles de chorraditas más) sin duda contribuiría a un futuro mejor. Pero lo veo difícil, mejor dicho, no lo veo. Aquí prima la comodidad, el interés individual y la total falta de sensibilización sobre la materia.
Tolkien... ¿qué diría Tolkien si estuviera vivo hoy día?. Supongo que es fácil de suponer tras leer las páginas que nos regaló. A nosotros sólo nos queda seguir refugiándonos en ellas, imaginarnos en esos maravillos paisajes que creó, impregnarnos de esa armonía entre elfos y el mar, los bosques, entre los enanos y las montañas... Siempre nos queda coger la mochila y salir a buscar nuestro Lorien particular, nuestros propios Puertos Grises, nuestras propias Montañas Nubladas... Vaya, me he dejado llevar demasiado. Creo que voy a dedicar este verano a buscar todo eso. Igual tengo suerte y encuentro Cuivienen. Demasiado idílico para ser realidad.
La cita en concreto creo que es más bien "Quien a los 18 años no es comunista no tiene corazón, y quien a los 30 lo sigue siendo, no tiene cabeza". No sé quién es el autor, desde luego, está muy generalizada, y creo que es un bálsamo estupendo para que mucha gente sea autocomplaciente y autocomprensiva con su forma de ser y obrar con el paso del tiempo.
De todas maneras, dejemos la política a un lado. Por lo que a mí se refiere, lamento (y digo lamento porque creo que es la pura realidad y no es algo de lo que debamos estar orgullosos) estar completamente de acuerdo con FëanorXXI. Con el paso de los años, la evolución individual del ser humano tiende hacia el conservadurismo en todos los aspectos de la vida. Eso no quiere decir que cada uno no pueda conservar su propia ideología. De hecho, por mi parte, en mi pensamiento individual, creo que hasta he radicalizado mis posturas. Pero, desde luego, hace muchos años que he renunciado a cambiar el mundo. Procuro ser coherente conmigo mismo (que a veces cuesta, ¿eh?), pero paso de predicar en el desierto. El ser humano es egoista por naturaleza y eso no lo cambia ni Eru ni deidad que se ponga por delante. Los recursos son escasos, cada vez somos más, y nadie está dispuesta a renunciar a su tajada del pastel. Repito, no se me ofenda nadie, esto lo veo como comportamiento generalizado de la sociedad. No me cabe la menor duda de que much@s de los que por aquí andan obran en su periplo vital justo de forma contraria a lo que yo creo que se produce en el día a día. Pero nuestros gobernantes, que nosotros los elegimos y, por tanto, de los que somos responsables (sí, lo somos) de sus tropelías, defienden unos intereses generales que muchas veces atentan contra la naturaleza (que es el tema concreto que se discute). Y sí, montamos en cólera, nos manifestamos masivamente, pero llegan las elecciones y siguen sacando millones de votos.
En mi tierra, que se vende al exterior como paraiso natural (que lo es, off course), si por las corporaciones locales fuera tendríamos ocho trenes de cremallera, cincuenta teleféricos, cuatrocientos cincuenta miradores en cumbres de montañas representativas, doscientas nuevas carreteras que llevarían al corazón de los pocos paisajes agrestes y salvajes que nos quedan ... Se construirían tres o cuatro nuevas estaciones de esquí, con la degradación del medio que lleva consigo... Se abrirían cientos de pistas forestales para poder talar todos los bosques que se pueda... Y tú te revuelves contra todo esto, no lo entiendes, pero hablas con las familias que se pueden beneficiar de todo esto y te pueden dejar hasta sin argumentos.
Yo, simplemente, me conformaría en una buena concienciación social individual sobre el tema. Sería una avance estupendo. Siempre quedarían grandes decisiones políticas sobre materia medioambiental que con una ligera presión popular se podrían conseguir. Pero en el día a día, con un pequeño detalle por parte de cada un@ (ya sabéis, lo de ahorrar agua, reciclar los materiales, no uso de CFC's, y miles de chorraditas más) sin duda contribuiría a un futuro mejor. Pero lo veo difícil, mejor dicho, no lo veo. Aquí prima la comodidad, el interés individual y la total falta de sensibilización sobre la materia.
Tolkien... ¿qué diría Tolkien si estuviera vivo hoy día?. Supongo que es fácil de suponer tras leer las páginas que nos regaló. A nosotros sólo nos queda seguir refugiándonos en ellas, imaginarnos en esos maravillos paisajes que creó, impregnarnos de esa armonía entre elfos y el mar, los bosques, entre los enanos y las montañas... Siempre nos queda coger la mochila y salir a buscar nuestro Lorien particular, nuestros propios Puertos Grises, nuestras propias Montañas Nubladas... Vaya, me he dejado llevar demasiado. Creo que voy a dedicar este verano a buscar todo eso. Igual tengo suerte y encuentro Cuivienen. Demasiado idílico para ser realidad.
Donde no falta voluntad, siempre hay un camino...