Ver publicación (Duda existencial con El Silma... xD)
Ver tema#8 Respondiendo a: Elfa Árwena
No estoy de acuerdo :·)
El texto que te he citado en mi anterior mensaje es parte de la Ley de Finwë y Míriel. Y según entiendo yo, no la complica, sino que concluye la Historia. Pues al morir Finwë, debía de encontrarse forzosamente con Míriel en las Estancias de Mandos. Y como él se había casado...
¿Sentimiento de culpabilidad...?
Quizá esté equivocada, pero yo creía que "La Ley de Finwë y Míriel" decretaba que un elfo sólo podía volver a casarse si el fëa de su cónyuge permanecía en Mandos hasta el final (el final de Arda, se entiende), sin posibilidad de volver nunca más a andar entre los vivos. Todo ésto tenía un proceso, claro: tras la declaración de la intención de no volver a salir de Mandos, debían pasar 10 años (según el cómputo de Valinor) para que Namo ratificara esta decisión y, entonces, se convertía en definitiva. Por tanto, que Míriel pudiera salir de Mandos -aunque no volviera a andar entre los "vivos"-, incumple esta Ley.
Por otro lado, Finwë podía volver de Mandos y continuar con su vida junto a Indis. Quizá el volver a ver a Míriel revolvió en su interior sentimientos adormecidos...., no sé, pero en cualquier caso, el ofrecimiento de Finwë para intercambiarse por Míriel..., pues no me parece lógico. No es creíble. A saber, fue Míriel la que decide "morir" y no volver a salir de Mandos nunca más, a pesar de todas las súplicas de Finwë y de que acaba de tener un hijo: ni el amor de su marido, ni el de su hijo, la hacen cambiar de opinión. El pobre Finwë tiene que criar solo a semejante "espíritu de fuego" y presenciar como la decisión de Míriel está teniendo consecuencias nefastas en el carácter y las actuaciones de su hijo... Y, después de todo ésto, vuelve a Mandos, ve a Míriel y se ofrece a intercambiarse por ella y no salir nunca más de Mandos... :P Sinceramente, no me encaja con el "detallismo" tokiano y lo mucho que se esforzaba el profesor por que sus historias fueran creíbles, por que las acciones y reacciones de sus personajes fueran creíbles... Quizá, con el tiempo, habría acabado de perfilar ese final de la historia de Finwë y Míriel; quizá quería cerrarla con un final; pero creo que "ese" final es todavía un borrador y que le faltan algunos "ajustes".
En cuanto a tu pregunta sobre por qué Míriel no quiso volver a ver a su hijo, pues, suponiendo que realmente sale de Mandos, yo me inclinaría por la aparición de un posible sentimiento de culpabilidad en el corazón de Míriel. Míriel conoce los hechos de Feänor y el mismo Tolkien, en una de sus cartas, señala la decisión de ésta como la causa desencadenante de los graves hechos protagonizados por los Noldor en Valinor. Así que sería lógico pensar que Míriel puede sentirse en parte responsable de ellos. Y, como es su costumbre, "huiría del problema" y evitaría el encuentro con su hijo, que por otra parte, podría reprocharle algunas cosillas....
No sé, la verdad es que nunca me había parado a pensar en este tema y te he contestado un poco apresuradamente. Lo único que puedo decirte es que cuando nació mi hija y la tuve en brazos por primera vez..., te aseguro que no hubiera existido agotamiento, ni Balrog, ni Valar, ni elfo, ni enano, ni hombre, ni hobbit, ni nada en el mundo, que lograra que me separase nunca de ella. Quiero decir que no entiendo a Míriel y además, es totalmente recriminable lo que hizo. No la considero "culpable" de las acciones de su hijo, pero sí "responsable" en parte. Además, según la filosofía tolkiana, lo que Míriel hizo (o intentó hacer) era completamente "antinatural"...
(Mensaje original de: Haradrim)
Quizá esté equivocada, pero yo creía que "La Ley de Finwë y Míriel" decretaba que un elfo sólo podía volver a casarse si el fëa de su cónyuge permanecía en Mandos hasta el final (el final de Arda, se entiende), sin posibilidad de volver nunca más a andar entre los vivos. Todo ésto tenía un proceso, claro: tras la declaración de la intención de no volver a salir de Mandos, debían pasar 10 años (según el cómputo de Valinor) para que Namo ratificara esta decisión y, entonces, se convertía en definitiva. Por tanto, que Míriel pudiera salir de Mandos -aunque no volviera a andar entre los "vivos"-, incumple esta Ley.
Por otro lado, Finwë podía volver de Mandos y continuar con su vida junto a Indis. Quizá el volver a ver a Míriel revolvió en su interior sentimientos adormecidos...., no sé, pero en cualquier caso, el ofrecimiento de Finwë para intercambiarse por Míriel..., pues no me parece lógico. No es creíble. A saber, fue Míriel la que decide "morir" y no volver a salir de Mandos nunca más, a pesar de todas las súplicas de Finwë y de que acaba de tener un hijo: ni el amor de su marido, ni el de su hijo, la hacen cambiar de opinión. El pobre Finwë tiene que criar solo a semejante "espíritu de fuego" y presenciar como la decisión de Míriel está teniendo consecuencias nefastas en el carácter y las actuaciones de su hijo... Y, después de todo ésto, vuelve a Mandos, ve a Míriel y se ofrece a intercambiarse por ella y no salir nunca más de Mandos... :P Sinceramente, no me encaja con el "detallismo" tokiano y lo mucho que se esforzaba el profesor por que sus historias fueran creíbles, por que las acciones y reacciones de sus personajes fueran creíbles... Quizá, con el tiempo, habría acabado de perfilar ese final de la historia de Finwë y Míriel; quizá quería cerrarla con un final; pero creo que "ese" final es todavía un borrador y que le faltan algunos "ajustes".
En cuanto a tu pregunta sobre por qué Míriel no quiso volver a ver a su hijo, pues, suponiendo que realmente sale de Mandos, yo me inclinaría por la aparición de un posible sentimiento de culpabilidad en el corazón de Míriel. Míriel conoce los hechos de Feänor y el mismo Tolkien, en una de sus cartas, señala la decisión de ésta como la causa desencadenante de los graves hechos protagonizados por los Noldor en Valinor. Así que sería lógico pensar que Míriel puede sentirse en parte responsable de ellos. Y, como es su costumbre, "huiría del problema" y evitaría el encuentro con su hijo, que por otra parte, podría reprocharle algunas cosillas....
No sé, la verdad es que nunca me había parado a pensar en este tema y te he contestado un poco apresuradamente. Lo único que puedo decirte es que cuando nació mi hija y la tuve en brazos por primera vez..., te aseguro que no hubiera existido agotamiento, ni Balrog, ni Valar, ni elfo, ni enano, ni hombre, ni hobbit, ni nada en el mundo, que lograra que me separase nunca de ella. Quiero decir que no entiendo a Míriel y además, es totalmente recriminable lo que hizo. No la considero "culpable" de las acciones de su hijo, pero sí "responsable" en parte. Además, según la filosofía tolkiana, lo que Míriel hizo (o intentó hacer) era completamente "antinatural"...
(Mensaje original de: Haradrim)